• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Le dan más poder al Ministro de Petróleo para “recuperar la producción”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PDVSA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2018

En la Gaceta Oficial N° 41.376 se establece una ampliación de los poderes del encargado de la cartera petrolera, quien podrá establecer normas y procedimientos, así como medidas especiales de contrataciones


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó “amplias facultades” al ministro de Petróleo para efectuar cambios en la industria de los hidrocarburos y en las contrataciones, en un intento por lograr un “aumento de las capacidades productivas” de la estatal Pdvsa, reseñó la agencia Reuters.

La medida se hace pública dos días después de que se conociera que los socios de Pdvsa en Rusia y China están solicitando con urgencia que sea removido el actual presidente de la estatal petrolera venezolana, Manuel Quevedo, al considerar que no tiene la experiencia necesaria para asumir las riendas de una compañía como esa.

La producción de crudo de Venezuela cayó a 1,586 millones de barriles por día (bpd) en febrero, su nivel más bajo desde la década de 1950, de acuerdo con las más recientes cifras reportadas a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

“El Ministro del Poder Popular de Petróleo podrá: 1. Crear, suprimir o efectuar modificaciones a las empresas del sector público industrial petrolero, incluida Petróleos de Venezuela S.A., y sus empresas filiales”, según el decreto número 3.368, de fecha 12 de abril, visto por Reuters.

El texto no menciona al actual titular de la cartera de petróleo, el mayor general Manuel Quevedo, quien también preside la petrolera venezolana.

Más tarde, Pdvsa dijo en un comunicado que Quevedo presentó el alcance de la decisión a sus socios de la Faja Petrolífera del Orinoco y de otros proyectos. Al encuentro asistieron la francesa Total, la noruega Statoil, la estadounidense Chevron, la rusa Rosneft y la China National Petroleum Corp (CNPC), entre otras.

Pdvsa agregó que el instrumento permitirá reorganizar las operaciones y minimizar la burocracia tanto en la estatal como en sus empresas mixtas. “En conjunto con Pdvsa vamos implementar las medidas e incrementar la producción”, dijo el representante de Rosneft, Pavel Kamenets, citado en la nota.

El decreto establece un “Régimen Especial” y temporal hasta el 31 de diciembre, prorrogable por un año, para la gestión y administración de la industria petrolera.

“El Ministro del Poder Popular de Petróleo podrá (…) Establecer normas y procedimientos especiales de contratación por categoría de productos, bienes o servicios”, agrega el texto publicado en la Gaceta Oficial. Según el documento, el ministro podrá establecer normas y procedimientos, así como medidas especiales de contrataciones de productos, bienes o servicios.

Además, autoriza a Pdvsa a contratar con el esquema de consulta de precios, “independientemente del monto”, la compra de crudo y derivados, la ejecución de obras y fletes de buques.

También contempla la “contratación directa” para la compra de repuestos para perforación, servicios de pozos, instalaciones de bombeo, estaciones de producción, sistemas eléctricos, oleoductos, gasoductos, poliductos, y realizar obras de infraestructura.

En un artículo, ordena a todo el personal especializado, técnico, administrativo y obrero que se encuentre en actividades de “comisión nacional o internacional” a reintegrarse a sus puestos naturales de trabajo.

 

Post Views: 10.751
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel QuevedoNicolás MaduroPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • Maduro dice que elección de alcaldes «consolida la victoria» de presidenciales de 2024
      julio 29, 2025
    • Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
      julio 28, 2025
    • María Corina Machado a un año del 28J: Estamos en la fase resolutiva de este conflicto
      julio 28, 2025
    • Maduro asegura que el oficialismo ganó 285 alcaldías y la oposición se adjudicó 50
      julio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Hermanas de dirigente José Riera temen por su vida: "Tiene que aparecer y volver a casa"
    • PCV: Se profundizó crisis de legitimidad y descrédito institucional tras elecciones
    • Reuters: Chevron obtuvo licencia restringida de EEUU para operar en Venezuela
    • Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
    • Piden atención médica para preso político Juan Valor: Tiene parte de la cara paralizada

También te puede interesar

Padrino López denuncia que «avión de inteligencia» de EEUU violó espacio venezolano
julio 27, 2025
Marco Rubio y Donald Trump sacan a relucir acusaciones de narcotráfico contra Maduro
julio 27, 2025
Maduro convocará Consejo Federal de Gobierno con alcaldes que resulten electos
julio 27, 2025
EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista
julio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Hermanas de dirigente José Riera temen por su vida:...
      julio 30, 2025
    • PCV: Se profundizó crisis de legitimidad y descrédito...
      julio 30, 2025
    • Reuters: Chevron obtuvo licencia restringida de EEUU...
      julio 30, 2025

  • A Fondo

    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025
    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025

  • Opinión

    • Reflexiones sobre el 28 de julio, por Gonzalo González
      julio 30, 2025
    • Epidemias y riesgos en la agenda de América Latina,...
      julio 30, 2025
    • Servilleta mata acta, por Jesús Elorza
      julio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda