• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN-2015 apoya proceso en CPI y pide a Chile dar con autores del asesinato de exteniente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crystallex DINORAH FIGUERA,PRESIDENTA DE LA AN DE 2015. MARZO 2023 Guaidó oposición AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | marzo 5, 2024

Guillermo Palacios (UNT) refirió que no se deben desconocer las 17 mil investigaciones de la trama de terror en contra de la población y las más de 9 mil víctimas que han declarado y apoyado la continuación de las investigaciones en la CPI. Desde la AN de 2015 exhortaron al Gobierno de Gabriel Boric a identificar a los autores intelectuales del secuestro y asesinato del exteniente Rafael Ojeda Moreno


La Asamblea Nacional (AN) de 2015 debatió este martes 5 de marzo sobre el secuestro y asesinato del exteniente Ronald Ojeda Moreno en Chile, y en relación con la decisión de la Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) de confirmar la investigación que adelanta la Fiscalía sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

Al abordar el tema de la CPI, el diputado Guillermo Palacios (Un Nuevo Tiempo) señaló que los esfuerzos que se han realizado no han sido en vano. «Las víctimas y sus familiares deben tener fundadas esperanzas de que hay caminos que se abren para recuperar la libertad y la democracia en Venezuela».

Al mismo tiempo, Palacios refirió que no se debe desconocer las 17 mil investigaciones de la trama de terror en contra de la población y las más de 9 mil víctimas «que han declarado y apoyado la continuación de las investigaciones en la CPI».

Para Willliams Dávila (AD en resistencia) es importante tener en cuenta que la decisión de la CPI es trascendental y se traduce en un Estado «que está luchando contra la justicia internacional, que todo lo condena y que dice que todo es influencia del imperialismo».

Rosmit Mantilla, diputado de Encuentro Ciudadano, sostuvo durante la sesión de la AN opositora que la única esperanza de los venezolanos es el avance de la investigación de la Corte Penal Internacional.

#SesiónAN | Dip. @RosmitMantilla: nadie está exento del brazo cruel de la dictadura, no importa si se está en Venezuela o en Chile como fue el caso del teniente Ronald Ojeda. pic.twitter.com/c2EYmf5m3L

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) March 5, 2024

«La tortura, la desaparición forzosa, la cárcel injusta y el secuestro es política de estado para Nicolás Maduro. Nadie está exento del brazo cruel de la dictadura, no importa si se está en Venezuela o en Chile como fue el caso del teniente Ronald Ojeda», subrayó.

Por su parte, Rafael Veloz (Voluntad Popular) puntualizó, en su derecho de palabra en la AN, que la decisión de la CPI «tiene un carácter jurídico y no político» y se apega al Estatuto de Roma que regula el crimen internacional.

Sobre el caso del exteniente Ojeda Moreno, la diputada Sandra Flores pidió al Gobierno de Gabriel Boric una investigación exhaustiva y destacó que la familia del exmilitar venezolano pidió la realización de pruebas genéricas para el cuerpo del joven. Además, insistió en la importancia de precisar el móvil del secuestro y posterior asesinato.

«Le pedimos también al gobierno de Chile que tome medidas efectivas para proteger a la vasta comunidad de venezolanos en ese país, especialmente de aquellos que hacen activismo político», indicó Flores.

Ángel Caridad (Un Nuevo Tiempo) pidió a Chile dar con los autores intelectuales de la persecución contra el exteniente que ocasionó su secuestro y asesinato, según confirmó la Fiscalía de ese país el viernes 1 de marzo. Señaló que Ojeda Moreno, detenido en 2017 por una conspiración, se fugó de Venezuela y Chile le había concedido el asilo político.

En enero de este año, el exteniente fue degradado y expulsado de la Fuerza Armada Nacional,  junto a otros 32 militares, en un acto en el que fueron señalados de traición a la patria y se les relacionó con supuestos planes conspirativos fraguados en 2023.

«Pido con la fuerza e institucionalidad al gobierno de Chile y a sus instituciones que investiguen de manera exhaustiva hasta llegar a los responsables intelectuales de este vil y cobarde asesinato» expresó el parlamentario.

De su lado, Gilber Caro (Voluntad Popular) exigió al Presidente de Chile que se pronuncie sobre la muerte del exteniente Ronald Ojeda Moreno, «un venezolano fue secuestrado a plena luz del día, arrebatado del seno de su familia y ahora aparece muerto en condiciones que no han sido aclaradas».

Caso «Bulla Loca»

En un punto de información, la presidenta de la AN opositora, Dinorah Figuera (Primero Justicia) rechazó los ataques en su contra por parte del gobernante Nicolás Maduro, quien la acusó a ella y a la candidata de la Plataforma Unitaria,  María Corina Machado, del «robo» de la empresa Citgo. En tal sentido, Figuera dijo que está a la orden para una investigación porque es una ciudadana proba.

«Citgo ha sido recuperada, durante estos cuatro años, de la deuda con la que se recibió y así poder seguir sirviéndole a todos los que hoy están necesitados», expresó la presidenta de la AN de 2015. Además, llamó a un debate de altura para dirimir las diferencias.

Por su parte, el diputado indígena Romel Guzamana exigió al gobierno de Maduro decir la verdad al país sobre lo ocurrido con el derrumbre de la Mina «Bulla Loca» en el sur del país. Puso en duda la cifra oficial de 16 fallecidos.

«El pasado 20 de febrero trabajaron en la mina más de 1000 personas entre 50 y 100 personas quedaron atrapadas en la mina, los militares del régimen afirman que hay 16 fallecidos pero la comunidad dice que son mas de 100», dijo Guzamana en la sesión online de la AN. Señaló que en la mina se mueven cerca de 50.000 personas al año.

«Toda Venezuela debe saber la verdad de lo que está pasando. Desde acá seguimos denunciando la minería ilegal, de la minería entreguista que genera mafias e incertidumbre», indicó.

 

*Lea También:Fiscalía vincula al Tren de Aragua con asesinato de exteniente Ojeda

Post Views: 1.479
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de 2015Asamblea NacionalComisión DelegadaSesión


  • Noticias relacionadas

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025
    • PSUV anuncia sus candidatos a la Asamblea Nacional: para Guayana Esequiba habrá ocho
      abril 10, 2025
    • Jorge Rodríguez promete traer «sanos y salvos» a 238 venezolanos detenidos en El Salvador
      marzo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

Asamblea Nacional aprueba Ley del Sistema Tributario para Distrito Capital
marzo 18, 2025
Cruz Roja solicita a la Asamblea Nacional creación de ley que proteja sus funciones
marzo 12, 2025
Jorge Rodríguez pide a Saab aplicar Ley Simón Bolívar a opositores que invoquen sanciones
marzo 6, 2025
AN aprueba Ley de Cooperación Agrícola con países del ALBA
febrero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda