• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN-2015 insta a junta Ad-Hoc de Pdvsa a negociar con acreedores para proteger Citgo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional condena atentado contra Cristina Fernández de Kirchner - Citgo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 6, 2023

El departamento del Tesoro de Estados Unidos dejó de proteger un remate de Citgo a inicios de 2023, tras años de impedir cualquier acción que implicase un remate de la filial de Pdvsa. Ahora la Junta Administradora Ad-Hoc designada por la Asamblea Nacional electa en 2015 tendrá que negociar con los acreedores en un intento por evitar la pérdida total de la empresa


La Asamblea Nacional electa en 2015, ahora encabezada por Dinorah Figuera tras desmontar el gobierno interino de Juan Guaidó, se «lavó las manos» con respecto al posible remate de la filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Estados Unidos, Citgo, al responsabilizar a la Junta Administradora Ad-Hoc de Pdvsa de negociar con los acreedores que buscan cobrar sus deudas subastando la empresa.

En un comunicado difundido por sus redes sociales, la Asamblea Nacional de 2015 resumió la cadena de hechos que situó a Citgo en riesgo de ser subastada para el pago decenas de miles de millones de dólares adeudadas por Venezuela debido a decisiones de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro.

«Las prácticas generalizadas de corrupción, expropiaciones masivas y endeudamiento excesivo e irresponsable de los gobiernos de Hugo Chávez Frías y de Nicolás Maduro causaron el colapso de la economía venezolana, la industria petrolera y centenares de demandas judiciales en el extranjero en contra de Pdvsa y de sus empresas filiales», recordó la misiva.

Entre las decisiones erradas, destacaron las expropiaciones de bienes de las trasnacionales Crystallex International Corporation y ConocoPhillips Company, además de bonos de deuda pública nacional con una garantía sobre el 50,1% de las acciones de Citgo, que cayeron en impago desde 2017. Estos tres hechos sustentaron los principales procesos judiciales contra Citgo en tribunales estadounidenses, que además no contaron con la defensa apropiada por parte de Venezuela.

El Parlamento controlado por la oposición explicó en su comunicado que las sentencias desfavorables para Venezuela en estos tribunales se sustentan en el argumento legal del «alter ego», mediante el cual se sostiene que la deuda con el Estado venezolano puede cobrarse a través de un ente dependiente del Estado, aunque no tenga relación con la deuda consumada, como es el caso de Citgo, que sería tomada como compensación por las expropiaciones de Chávez.

*Lea también: Convalecencia de Citgo y Monómeros tiene sellos del chavismo y del interinato

A través del gobierno interino de Juan Guaidó, reconocido por Estados Unidos desde 2019, se trató de implementar una defensa para preservar este activo, pero ya los procesos judiciales estaban avanzados y las sentencias favorecieron a las partes demandantes.

A pesar de estos resultados judiciales, la empresa no fue vendida para pagar las deudas debido a una licencia otorgada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos que impedía transacciones con las acciones de Citgo.

No obstante, Estados Unidos dejó de proteger Citgo con esa licencia después de cuatro años y tras la desarticulación del gobierno interino de Guaidó, por lo que ahora los tribunales podrán ordenar subastar Citgo y pagar las deudas de Venezuela con el dinero resultante de la venta.

Por este motivo, la Asamblea Nacional de 2015 insiste en que es la Junta Administradora Ad-Hoc la responsable de negociar con los acreedores para encontrar soluciones alternas a subastar Citgo, lo que representaría la pérdida del activo más importante de Venezuela en el extranjero.

«La responsabilidad de formular y ejecutar la estrategia de negociación con los acreedores extranjeros corresponde a la Junta Administradora Ad-Hoc de Pdvsa. Por ello, la Asamblea Nacional la emplaza a actuar sin dilaciones para preservar la propiedad de Citgo y para buscar soluciones que no pongan en riesgo la integridad de dicho activo del Estado venezolano en el extranjero», resalta el comunicado.

De igual manera, los diputados hacen un llamado a las autoridades de Estados Unidos para mantener la protección «amplia y suficiente» que promueva la búsqueda de una solución que no implique perder Citgo.

COMUNICADO | La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela se dirige al pueblo venezolano para informar sobre la situación de Citgo Petroleum pic.twitter.com/FyJHqAvGYI

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) May 6, 2023

Post Views: 5.546
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional de 2015CitgoEEUU


  • Noticias relacionadas

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
      julio 16, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar

También te puede interesar

EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
julio 10, 2025
203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda