• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN-2015 rechaza consulta sobre el Esequibo: La soberanía no se somete a referendo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela Disputa por el Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | septiembre 26, 2023

Desde la AN opositora rechazan «cualquier intento contrario a los intereses del pueblo, la politización e ideologización, la narrativa y estrategia equivocada de Hugo Chávez y  Nicolás Maduro en detrimento de la soberanía e integridad territorial»


La Asamblea Nacional (AN) de 2015, en su sesión online de este martes 26 de septiembre, aprobó un acuerdo de apoyo a la solución pacífica en la controversia territorial con la República Cooperativa de Guyana y rechazó a la politización e ideologización en la reclamación del Territorio Esequibo.

En el acuerdo avalado por el Parlamento opositor se reafirma la posición venezolanista de que la controversia debe resolverse en los términos del Acuerdo de Ginebra de 1966 por las vías pacíficas previstas en el derecho internacional.

En la disputa con Guyana, la AN de 2015 repudia «cualquier intento contrario a los intereses del pueblo, la politización e ideologización, la narrativa y estrategia equivocada de Hugo Chávez y  Nicolás Maduro en detrimento de la soberanía e integridad territorial».

Los diputados rechazaron la convocatoria a un referendo consultivo sobre Esequibo que, advierten, no tendrá ningún efecto sobre la reclamación de los derechos soberanos de Venezuela.

La AN puntualizó que urge una rendición de cuentas transparente sobre la política revolucionaria en la disputa con Guyana. Al mismo tiempo, condenó que el Gobierno de Guyana «aprovechando debilidades del gobierno de Maduro», otorgue licitaciones petroleras en esoacios marítimos aún no delimitados.

El diputado Williams Dávila (AD) destacó que el referendo consultivo es inútil por cuanto no tendrá efectos sobre el proceso que adelanta la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

«La legítima Asamblea Nacional ha venido actuando sin apasionamientos patrioteros. Siempre hemos creído que las partes por medio del Acuerdo de Ginebra, deben buscar la solución pacífica y satisfactoria para el bien de nuestro pueblo», apuntó.

El Parlamento cuestionó la intervención del presidente de Guyana, Irfaan Ali, ante la Asamblea Nacional de la ONU tuvo un carácter político.

En su intervención ante la AN, la diputada Lucrecia Quintero (Un Nuevo Tiempo) llamó a la unidad nacional en defensa del territorio. Sostuvo: «Las víctimas del despojo fuimos nosotros y no Guyana».

Indicó que un asunto de Estado como la defensa del Esequibo no puede someterse a un referendo.

Por su parte, el diputado Luis Barragán (Encuentro Ciudadano) sostuvo que el referendo consultivo que impulsa el gobierno de Maduro es inconstitucional y una maniobra que no aporta nada al debate urgente y plural que debe darse en función de los intereses del país. «Hay una pretendida evasión de responsabilidades con el referendo en cuestión, una maniobra capaz de tergiversar los hechos», aseveró.

Al mismo tiempo, Barragán dijo que «el régimen debe prepararse para consignar contramemoria ante la Corte Internacional de Justicia en 2024″.

Fátima Soares (Primero Justicia) llamó a no distraerse del objetivo principal que es la defensa del Esequibo.

Sergio Vergara (Voluntad Popular) indicó que Maduro, desde sus tiempos de canciller, fue incapaz y negligente en la controversia con Guyana: » Fracasó en la búsqueda de una solución al conflicto».

Vergara rechazó las afirmaciones del subsecretario de Estados Unidos, Brian Nicholson,  el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y los países del Caricom sobre la disputa territorial. Indicó que el referendo aprobado por la AN de 2020 solo busca exaltar el nacionalismo.

Intervención de Tocorón

Sobre la intervención de la cárcel de Tocorón, el diputado Guillermo Palacios (UNT) dijo que no puede deslindarse de la crisis del país. «Lo que está ocurriendo con el régimen carcelario en Venezuela en gran parte corresponde a la corrupción generalizada que se vive en el país y la ausencia de una política adecuada».

En este sentido, se refirió a la opacidad y a la forma como son manejados los hechos políticos y sociales. Palacios refirió que, hace un mes, el gobierno celebró 12 años del Ministerio de Asuntos Penitenciarios y aseguró que se había producido un cambio en el sistema procesal y en el respeto de los derechos humanos: «Pero, las realidades contrastan los hechos».

Añadió que de la población reclusa, estimada en 35 mil personas para 2022, solo 40% está condenada.

AN condena violación de DDHH

Por otra parte, en la sesión de este martes, la AN debatió en torno al informe de la misión internacional independiente de determinación de los hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela, del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

En este punto, el diputado Franco Casella dijo que en el cuarto informe de la Misión de Determinación de Hechos hay una serie de elementos que ratifican las denuncias sobre las violaciones sistemáticas a los derechos humanos «como una política orquestada y dirigida por el régimen venezolano». Dentro de los atropellos se refirió a la persecución contra los líderes de las protestas sindicales, también la muerte del exministro Raúl Isaías Baduel y de Salvador Franco que la Misión atribuye a consecuencias directas de la denegación de atención médica.

Además, el diputado puntualizó que muchas detenciones se realizaron sin una orden judicial y sin informar los motivos del arresto. Casella también se refirió a los dirigentes políticos inhabilitados, los cuales no son solo tres de los candidatos a las primarias dado que las medidas recaen sobre diputados de la AN de 2015.

Por su parte, el diputado Rosmit Mantilla dijo que el futuro de los venezolanos no puede estar en manos de la impunidad.

Miguel Pizarro enfatizó que las investigaciones de la ONU han permitido construir un panorama del esquema de represión del gobierno de Maduro.

 

 

 

 

*Lea También:AN-2015 repudia políticas erradas de Chávez y Maduro en pelea por el Esequibo

 

Post Views: 3.750
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2015Asamblea NacionalComisión DelegadaEsequiboGuyanaSesión


  • Noticias relacionadas

    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025
    • Venezuela reclama a Guyana por inicio de operaciones petroleras en aguas por «delimitar»
      agosto 12, 2025
    • Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
agosto 11, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda