• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN 2015 repudia persecución contra directiva y “masacre” a indígenas en Yapacana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crystallex DINORAH FIGUERA,PRESIDENTA DE LA AN DE 2015. MARZO 2023 Guaidó oposición AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | septiembre 19, 2023

La AN opositora designó una comisión para tratar la extradición de la directiva solicitada por el TSJ. Esta comisión estará conformada por los diputados Olivia Lozano, Lucrecia Morales, Williams Dávila y Yajaira Castro de Forero


La Asamblea Nacional (AN) de 2015, en su sesión de este martes 19 de septiembre, aprobó un acuerdo en rechazo a la solicitud del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de extraditar a la directiva parlamentaria integrada por las diputadas Dinonah Figuera (Primero Justicia) y las vicepresidentas Marianela Fernández (Un Nuevo Tiempo) y Auristela Vásquez (AD).

La AN designó una comisión para tratar el tema de las extradiciones y que estará conformada por los diputados Olivia Lozano, Lucrecia Morales, Williams Dávila y Yajaira Castro de Forero.

El diputado Guillermo Palacios (UNT) denunció la persecución y acoso del régimen de Maduro contra la disidencia. Destacó que se han producido más de 120 sentencias contra la AN y sus parlamentarios para impedir su funcionamiento. Dijo que «se ha exacerbado el régimen tiránico».

Añadió que la persecución ha sido constatada por las Naciones Unidas y diferentes organizaciones de derechos humanos y por la Unión Interparlamentaria Mundial. Denunció el montaje de expedientes, inhabilitaciones: expropiación de bienes y medidas de captura.

«Este es un Parlamento que desde su origen ha estado frente al acecho y al acoso permanente de los poderes públicos que están bajo las órdenes del Ejecutivo nacional y que responden a sus actuaciones», subrayó Palacios.

La diputada Oliviana Lozano (Voluntad Popular) señaló que la persecución contra la directiva parlamentaria, alcanza también a sus familiares. Dijo que tras la solicitud de extradición se esconde «toda una tramoya política criminal que busca descalificar moralmente y utilizar todo el aparato judicial del Estado para emprender la persecución judicial internacional».

Llamó a enfrentar estas medidas «con unidad de cuerpo».

AN cuestiona situación en Yapacana

Por otra parte, este martes, la AN opositora debatió sobre «la masacre a los indígenas venezolanos en el cerro Yapacana, en la mina Cacique» en el estado Amazonas, donde el 13 de septiembre se produjo un enfrentamiento entre la Fuerza Armada Nacional (FAN) y los civiles durante el despliegue de la Operación Autana en el combate de la minería ilegal.

De acuerdo con el ministro de la Defensa, general en Jefe Vladimir Padrino López. tras el incidente oficialmente se registraron dos fallecidos y, al menos, seis heridos.

La AN debatió en torno a un acuerdo y se remitió el texto a la Comisión de Asuntos Indígenas.

El diputado Romel Guzamana (Voluntad Popular) denunció «a los militares venezolanos que, vilmente, asesinaron, masacraron, a cuatro hermanos indígenas que son Keny Carvajal, Lenín Carvajal; Yender Jesús Prieto Lara y Luis Higuera. Fueron embocados en la mina Cacique. Estos mercenarios de Nicolás Maduro y de Padrino López entraron sin ningún tipo de justificativo. Entraron con la orden de disparar y matar».

En el debate de la AN, Guzamana aseguró que la Operación Autana de la FAN es un grupo de choque «queha venido alterando la Constitución,violando la Constitución y creando anarquía y zozobra en el sector indígena del estado Amazonas».

El diputado increpó: «¿Por qué matar a los indígenas y proteger a la guerrilla colombiana?».

María Gabriela Hernández, diputada de PJ y presidenta de la Comisión de Ambiente, recordó que en febrero de este el año el Parlamento opositor acordó declarar en emergencia al Parque Nacional Yapacana en toda su extensión y para su población «por considerar que el territorio y la población se encontraban en peligro inminente a causa de la política minera de Nicolás Maduro y su régimen».

En ese sentido, puntualizó que esta política desplegada en el Arco Minero pasa por devastación ambiental, asociación de cuerpos armados para delinquir y expoliación del territorio venezolano y violación de derechos humanos. «El régimen de Maduro impulsa y protege la devastación».

Por su parte, Luis Barragán (Encuentro Ciudadano) dijo que la «masacre» de Yapacana forma parte de una función continuada que se vive en el país. Refirió que la FAN alegó ataques de los indígenas.

«Ha sido desproporcionada la reacción de estos militares cuyo entrenamiento debe pasar por la disuasión«, sostuvo. Puntualizó que la versión castrense no resulta creíble para la población del país.

 

*Lea También:Muerte y opacidad en Yapacana: activistas rechazan criminalización de la población

 

 

Post Views: 2.776
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2015Asamblea NacionalExtradiciónParque Nacional Yapacana


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025
    • PSUV anuncia sus candidatos a la Asamblea Nacional: para Guayana Esequiba habrá ocho
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Jorge Rodríguez promete traer «sanos y salvos» a 238 venezolanos detenidos en El Salvador
marzo 27, 2025
Asamblea Nacional aprueba Ley del Sistema Tributario para Distrito Capital
marzo 18, 2025
Cruz Roja solicita a la Asamblea Nacional creación de ley que proteja sus funciones
marzo 12, 2025
Jorge Rodríguez pide a Saab aplicar Ley Simón Bolívar a opositores que invoquen sanciones
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda