• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN-2020 aprueba en primera discusión proyecto de ley del cacao



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diputados del PSUV Asamblea Nacional Presupuesto an - jrge rodriguez - presupuesto an
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | febrero 1, 2024

La Asamblea Nacional (AN)) del 2020 sigue dando largas a la sanción definitiva del proyecto de ley orgánica para la atención de personas con discapacidad. Casi dos meses han tenido que pasar para que el Parlamento vuelva a incluir la norma dentro de la agenda de debates. En la sesión de este 1 de febrero se discutieron apenas 13 artículos de la norma, pues fue diferida nuevamente


La Asamblea Nacional (AN) del 2020 aprobó en primera discusión el proyecto de ley de cacao. El instrumento propone, entre otras cosas, garantizar la protección y la calidad genética del cacao.

La diputada Lisette Muñoz fue quien presentó el proyecto de ley a la plenaria, durante la sesión ordinaria de este 1 de febrero. La parlamentaria indicó que el proyecto de ley forma parte de la agenda económica 2024 y está ceñida al plan de las 7T que promueve el mandatario Nicolás Maduro.

Agregó que con ella se prevé incentivar el desarrollo económico del cacao, como rubro estratégico y garantizar su exportación, facilitando los procedimientos administrativos para lograr esto.

La norma también plantea incentivar la producción primaria, expandir la superficies de cultivo, garantizar perspectivas sostenibles, y fortalecer toda la cadena de producción para tener un cultivo competitivo.

AN aprueba acuerdo por Palestina

El Parlamento aprobó por unanimidad un acuerdo en rechazo a los ataques perpetrados por las fuerzas armadas de Israel. En el documento se acusó al gobierno israelí de cometer un genocidio y vulnerar los tratados sobre las garantías de los derechos humanos.

El acuerdo establece que el Legislativo venezolano mantendrá su denuncia contra las acciones de Israel para que la justicia actúe con decisión y obliguen al gobierno de ese país a rendir cuentas por su agresiones a Palestina. “Al tiempo que se aborde la cuestión de sanciones penales según corresponda”.

La diputada Bussy Galeano fue quien presentó el acuerdo. Denunció la destrucción del sistema de salud de Palestina y la necesidad de que los gobiernos del mundo aboguen porque se produzca una solución al conflicto. 

“No podemos callar al genocidio que hay en Palestina. Hay unos culpables y son las élites imperiales, británicas y europeas que siguen teniendo interés del control territorial”, dijo desde la tribuna de oradores. 

Aseveró que “el imperio” por “dilatar su caída” no le ha importado llevar la guerra al mundo.

Ley para la atención de personas con discapacidad

La Asamblea Nacional sigue dando largas a la sanción definitiva del proyecto de ley orgánica para la atención de personas con discapacidad. Casi dos meses han tenido que pasar para que el Parlamento vuelva a incluir la norma dentro de la agenda de debates.

En la sesión ordinaria apenas trece artículos fueron aprobados en segunda discusión. Desde la bancada del oficialismo se solicitó el diferimiento de la discusión de la norma ¿La razón? ahondar en el análisis y mejoras del resto de los artículos que integran la el proyecto. No se precisó cuándo volverá a debatir sobre el tema en la plenaria.

«Esta ley tiene por objeto regular los medios y mecanismos, que garanticen el desarrollo integral de las personas con discapacidad de manera plena y autónoma, de acuerdo con sus capacidades, el disfrute de los derechos humanos y lograr la integración a la vida familiar y comunitaria, mediante su participación directa como ciudadanos y ciudadanas plenos de derechos y la participación solidaria de la sociedad y la familia. Estas disposiciones son de orden público», se lee en la página web de la AN-2020.

La norma contempla lo relacionado con el uso de animales de asistencia, lográndose la posibilidad que los mismos acompañen a las personas con discapacidad en cualquier espacio, siempre que estén debidamente identificados. También establece que las personas con discapacidad tendrán derecho a conducir vehículos debidamente identificados con una placa, cumpliendo con los requisitos.

Plantea que los estacionamientos de uso público y privados deberán adecuar espacios para las personas con discapacidad, los cuales deberán ser ubicados cercanos a las entradas y ascensores.

Habrá un Sistema Nacional para la capacitación, participación, integración y dignificación, de las personas con discapacidad, que garantice el respeto a los Derechos Humanos. El mismo estará integrado por ministerios relacionados al tema, así como defensorías.

Post Views: 1.952
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020Asamblea Nacional


  • Noticias relacionadas

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
      mayo 23, 2025
    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Muy pocos electores y algunos centros vacíos en Caracas este #25May : "Se ve abstención"
    • Familiares de Juan Pablo Guanipa exigen conocer su sitio de reclusión y estado de salud
    • Elección para Guayana Esequiba tuvo poca afluencia de votantes: la capital no participó
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
    • Trump vuelve a presionar a Harvard para que facilite datos de sus alumnos extranjeros

También te puede interesar

PSUV anuncia sus candidatos a la Asamblea Nacional: para Guayana Esequiba habrá ocho
abril 10, 2025
Jorge Rodríguez promete traer «sanos y salvos» a 238 venezolanos detenidos en El Salvador
marzo 27, 2025
Asamblea Nacional aprueba Ley del Sistema Tributario para Distrito Capital
marzo 18, 2025
Cruz Roja solicita a la Asamblea Nacional creación de ley que proteja sus funciones
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Muy pocos electores y algunos centros vacíos en Caracas...
      mayo 25, 2025
    • Familiares de Juan Pablo Guanipa exigen conocer su sitio...
      mayo 25, 2025
    • Elección para Guayana Esequiba tuvo poca afluencia...
      mayo 25, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda