• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AN 2020 busca parapetear las fallas del sistema de justicia con reformas a leyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de maduro plantea reforma constitucional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | mayo 31, 2022

El diputado de la AN 2020 Diosdado Cabello aseveró que la iniciativa tiene como «espíritu» lograr que opere en función de ja justicia y «no de intereses de grupos de empresarios y poderosos, de los que pueden pagar y los que pueden tener influencia»


La Asamblea Nacional (AN) electa en los cuestionados comicios del 2020 aprobó en primera discusión la reforma del proyecto de Ley del Sistema de Justicia.  El proyecto de reforma fue presentado por el diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Diosdado Cabello.

Cabello, desde la tribuna de oradores, durante la sesión de este 31 de mayo, iniciada una hora después de la pautada y en la que además se modificó el orden del día, reconoció «terribles fallas» del sistema de justicia. En este sentido, aseveró que la iniciativa tiene como «espíritu» lograr que opere en función de la justicia y «no de intereses de grupos de empresarios y poderosos, de los que pueden pagar y los que pueden tener influencia».

*Lea también: Chavismo se pica cuando le tocan el tema de los «salarios de hambre» en la AN

El parlamentario, afecto al gobierno de Nicolás Maduro, recalcó que la acción legislativa se deriva de la «revolución judicial, una tarea que fue recomendada por Nicolás Maduro» y que busca la supuesta revisión profunda del sistema de justicia. Se jactó de que una muestra de que ya se comienza a trabajar en ellos es la atención que se ha dado al tema del hacinamiento carcelario.

Detalló que cuando comenzaron a meterle el ojo al tema del hacinamiento había unos 40 mil privados de libertad de forma temporal. De ese número en total, según Cabello, en la actualidad ya más de 29 mil casos atendidos en los que se han dado libertades y medidas sustitutivas.

Cabello destacó que la reforma a la Ley del Sistema de Justicia no será una modificación aislada. Afirmó que luego se revisará la ley de carreras de los funcionarios del Sistema de Justicia, el Código de Ética de los funcionares que forman parte del sistema.

Cabello se jactó de que la AN dominada por el chavismo ha avanzado en la llamada «revolución judicial». En este sentido enumeró que en el Parlamento se ha avanzado por ejemplo en la Ley de Reforma del Código Orgánico Penitenciario, la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, la Ley del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La reforma fue aprobada por unanimidad. La bancada opositora no mostró ni una discrepancia a la propuesta presentada a la Cámara por Diosdado Cabello. Por el contrario, en nombre de la tolda disidente al gobierno, el diputado Oscar Ronderos aseveró que las modificaciones al instrumento jurídico era un tema «de la patria».

«Acompañaremos con nuestro voto y opinión este el proyecto de ley. Consideraos que es motivo de causa de patria», dijo el parlamentario Oscar Ronderos.

Durante la sesión ordinaria de este 31 de mayo fue designado y juramentado el diputado del PSUV Ricardo Sánchez como integrante de Comité de Postulaciones Judiciales. Esto luego de que Francisco Torrealba solicitara desincorporarse de sus funciones como parlamentario, y por ende quedara una vacante en la instancia, tras haber sido designado por el gobernante Nicolás Maduro como ministro de Trabajo.

Fue juramentado el grupo de amistad parlamentaria Venezuela – Argentina, cuya presidencia y vicepresidencia quedó a cargo de las diputada Blanca Eekhout y María Carolina Chávez, ambas del PSUV. También se nombró el grupo  Venezuela – Colombia que quedó a cargo del diputado Julio Chávez y como vicepresidente el diputado Luis Augusto Romero por la bancada opositora.

Otro de los grupos jurados antes la Cámara fue el de Venezuela – Noruega cuya presidencia y vicepresidencia la ocuparán Alexis Rodríguez Cabello (PSUV) y en la vicepresidencia el diputado Carlos Sierra (PSUV); en el grupo Venezuela – Egipto preside el diputado Saúl Ortega y en la vicepresidencia quedó el diputado Luis Parra (Alianza Democrática); Venezuela – Países Bajos lo presidirá el diputado Fernando Bastidas y como vicepresidenta la diputada Ginkellys Gutiérrez (ambos del PSUV).

A estos grupos se suman los siguientes:

Amistad Venezuela – República Dominicana: Presidido por el diputado Timoteo Zambrano (oposición )y como vicepresidente el diputado Francar Martínez (PSUV)

Venezuela – Suiza: Presidido por el diputado Rodolfo Sanz y la vicepresidenta es la diputada América Pérez (ambos del PSUV).

Venezuela – Japón: Presidido por el diputado Ricardo Sánchez (Alianza para el Cambio) y en la vicepresidencia quedó a cargo del diputado José Villarroel (PSUV)

Venezuela – Siria: Presidido por el diputado Imad Saab Saab (PSUV) y el vicepresidente es el diputado Anuar Younese Maali (PSUV).

Venezuela – Portugal: Presidido por Desiré Santos Amaral (PSUV) y la vicepresidencia la lleva el diputado Orlando Camacho (Alianza Democrática)

Venezuela – España presido por la diputada Victoria Mata (PSUV) y el vicepresidente es el diputado Oswaldo Vera (PSUV).

Venezuela – Francia lo preside el diputado Gilberto Giménez Prieto (Movimiento Electoral del Pueblo) y en la vicepresidencia el diputado Ricardo González (PSUV)

En los grupos de Amistad Venezuela – Unión Europea quedó como presidenta la diputada María Iris Varela (PSUV) y en la vicepresidencia el diputado Oscar Ronderos (oposición).

Venezuela- África la preside el diputado Jesús Suarez Chourio (PSUV) y en la vicepresidencia la diputada Luz Chacón (PSUV).

Venezuela-Canadá: la preside el diputado Cristóbal Jiménez (PSUV) y en la vicepresidencia estará la diputada Nosliw Rodríguez (PSUV).

Venezuela – Alemania quedó como presidente el diputado Willian Gil (PSUV) y de vicepresidenta la diputada Azucena Jaspe (PSUV).

Venezuela – Chile lo preside el diputado Ricardo Molina (PSUV) y de vicepresidente el diputado Arnaldo Sánchez (PSUV)

Venezuela – Panamá, lo presidirá el diputado Rodolfo Crespo y como vicepresidente el diputado Dante Rivas.

Post Views: 2.434
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020Asamblea de MaduroJorge Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • Rodríguez acusa a «sectores extremistas» de intentar atacar embajada de EEUU en Caracas
      octubre 6, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025
    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía

También te puede interesar

Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
PCV: Jorge Rodríguez admite descaradamente magnitud de las violaciones a la Constitución
agosto 13, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
Jorge Rodríguez: «Este proceso electoral fue una belleza ejemplarizante»
julio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda