• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN-2020 inicia consulta del proyecto de Ley sobre la Guayana Esequiba



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN-2020 LEY Poder Ciudadano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | diciembre 7, 2023

Representantes del poder popular, de las universidades, la Fuerza Armada Nacional, del Poder Judicial, intelectuales e historiadores participaron en el primer día de consulta pública del proyecto de «ley orgánica de Defensa del Territorio Esequibo». El encuentro estuvo encabezado por el vicepresidente de la comisión permanente de Política Interior del Parlamento, Julio García Zerpa


Este jueves 7 de diciembre la Asamblea Nacional (AN) de 2020 inició la consulta pública del proyecto de «ley orgánica de Defensa del Territorio Esequibo», luego de que el instrumento fuese aprobado en primera discusión por el Parlamento en la sesión extraordinaria del miércoles 6 de diciembre.

Desde el hemiciclo de sesiones del Palacio Federal Legislativo, el vicepresidente de la Comisión Permanente de Política Interior del Parlamento, Julio García Zerpa, afirmó que en los próximos días se desplegarán todos los diputados del Legislativo y funcionarios de las instituciones del Estado para dar a conocer el contenido del proyecto.

Subrayó que los debates en torno al proyecto de ley deben ser amplios y expeditos. En el encuentro participaron representantes del poder popular, universidades, Fuerza Armada Nacional, Poder Judicial, intelectuales e historiadores.

García Zerpa comentó que el articulado hace un relato histórico «interesante» y agregó que una vez que entre en vigencia reforzará todos los argumentos de Venezuela para la lucha por la soberanía del territorio disputado.

*Lea también: Con nueva ley sobre el Esequibo chavismo busca impedir candidaturas opositoras

«Pedimos que no se quede solo en el lema de ‘el Esequibo es nuestro’. Queremos que el pueblo conozca a profundidad en qué consiste y cómo se instrumentaliza esta decisión que el pueblo tomó el 3 de diciembre», agregó el parlamentario oficialista.

Explicó que en la exposición de motivos se habla que el territorio de Venezuela es el mismo desde que se declaró la Capitanía de Venezuela y de cómo a partir de 1840, el imperio británico aprovechó para mirar las riquezas y comenzaron a modificar los mapas».

El proyecto de ley contempla en su artículo 2 otorgar a la Guayana Esequiba la categoría de estado y la protección de la población que habita esa zona. En el artículo 4 se declara el carácter írrito del Laudo Arbitral de París de 1899 y se establece que el Acuerdo de Ginebra es el único instrumento válido para la solución de la pugna.

En el artículo 9 se destaca que es una entidad autónoma en lo político, con personalidad jurídica plena.

«El artículo 10 tiene que ver con la superficie del estado de Guayana. Tendrá la superficie del actual territorio de la Guayana Esequiba. Al norte, el océano Atlántico; al sur, Brasil; al este, el río Esequibo y al oeste, Delta Amacuro», agregó el diputado de la AN-2020.

Por su parte, el primer vicepresidente del Parlamento, diputado Pedro Infante dijo que el proyecto de ley dibuja lo que hay que hacer tras el referendo. También indicó que se apega a las nueve líneas que instruyó el presidente Nicolás Maduro.

Agregó que el proyecto instruye la creación de una comisión de Petróleos de Venezuela en el Esequibo e incluso se presenta en nuevo mapa de Venezuela. “Esta ley también obedece a la creación de un plan de proyección para los ciudadanos de ese territorio.

Infante reiteró que el referendo sobre el Esequibo es vinculante. Desestimó las declaraciones de dirigentes de oposición en las que se aseveró que el mecanismo no tenía ese carácter.

Agregó que los consejos comunales tienen que hacer un aporte sobre los elementos que hagan falta a esta ley. “El pueblo debe apropiarse para que apenas se apruebe podamos aplicar esta Ley con éxito”, instruyó la autoridad legislativa

Post Views: 2.200
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020Asamblea NacionalJulio García Zerpaley orgánica de Defensa del Territorio Esequibo


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda