• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AN-2020 juramentó al Comité de Postulaciones Electorales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN-2020 jueves 29 de junio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | junio 29, 2023

La Asamblea Nacional-2020 estima que para el mes de septiembre puedan ser nombrados los cinco rectores principales del CNE y los 10 suplentes. Este jueves 29 de junio, el Parlamento seleccionó a los 10 integrantes de la sociedad civil para integrar el Comité de Postulaciones Electorales 2023


La Asamblea Nacional electa en 2020 aprobó y juramentó por mayoría calificada este jueves 29 de junio la lista de los 10 ciudadanos preseleccionados, postulados por distintos sectores sociales para integrar el Comité de Postulaciones Electorales 2023. El diputado Giuseppe Alessandrello (PSUV), coordinador de este comité , presentó los seleccionados de un total inicial de 184 postulados:

  1. Ricardo Bravo, abogado, del sector religioso
  2. Dayairi del Amazonas Ruiz Largo, bachiller (estudiantes de Derecho), del sector indígena
  3. Carlos Alberto Boully Gómez, abogado sacerdote, sector religioso (rector de la Universidad Católica Santa Rosa).
  4. Thania Raquel Aristizabal González, sector afrodescendiente, licenciada en educación
  5. Alexis Argenis González González, comunicador social, sector discapacidad
  6. Marcos Alejandro Guerrero Peñalver, abogado, sector profesionales y técnicos
  7. Alfonzo Granadillo Malavé, abogado, sector adulto mayor
  8. Rosmely Del Valle Flores Parras, administradora, sector profesionales y técnicos
  9. Guillermo José Hidalgo Machado, TSJ en Mecánica, sector trabajadores (del Metro)
  10. María Fernanda García Márquez, abogada, sector profesionales y técnicos

Estos 1o integrantes de la sociedad civil integrarán el Comité de Postulaciones Electorales 2023, que se encargará de nombrar la nueva directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE). Carlos Alberto Boully Gómez también formó parte del Comité de Postulaciones Electorales del año 2021.

El Comité está completado por los diputados del PSUV Desiré Santos Amaral, Cilia Flores, José Villarroel, Nosliw Rodríguez, Gloria Castillo, Giusseppe Alessandrello y Didalco Bolívar; además de Ricardo Sánchez (Alianza Cambio), José Gregorio Correa (Acción Democrática), Miguel Salazar (Copei) y Luis Augusto Romero (Avanzada Progresista).

Los 21 integrantes del Comité de Postulaciones Electorales fueron juramentados por el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, quien les pidió estudiar los requisitos que presenten los venezolanos dispuestos a formar parte del CNE y traer a la Asamblea Nacional «a los mejores y a las mejores para formar parte del poder electoral del Venezuela, a la selección de los cinco mejores para rectores principales del Consejo Nacional Electoral y a los 10 mejores para que sean suplentes y pueda así conformarse este poder público».

Rodríguez les indicó que este viernes 30 de junio deben instalarse y seleccionar a un presidente y vicepresidente del Comité de Postulaciones.

*Lea también: Directorio del CNE dejó al menos 10 proyectos pendientes tras renuncia de rectores

Los rectores del CNE renunciaron a sus cargos sin dar mayores explicaciones sobre esta decisión y justificando la decisión «en aras de contribuir a la paz» nacional. Días más tarde, el rector Enrique Márquez aseveró que las renuncias de los representantes del CNE dejan en evidencia una crisis institucional.

La Asamblea Nacional-2020 estima que para el mes de septiembre puedan ser nombrados los cinco rectores principales del CNE y los 10 suplentes.

En otro punto, los parlamentarios aprobaron por unanimidad un acuerdo con motivo de celebrarse 49 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y China.

La diputada María Carola Chávez (PSUV) presentó el acuerdo y dijo que estas naciones comparten «impresionantes cifras» de intercambio comercial, financiero, tecnológico; pero la parlamentaria Chávez resaltó «la parte humana» y celebró los acuerdos y convenios, principalmente, en los tiempo de covid-19, cuando China brindó apoyo a Venezuela y pidió continuar estos acuerdos «con el objetivo de garantizar el desarrollo económico y social».

Post Views: 4.002
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020CNEComité de Postulaciones Electorales 2023


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda