• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AN 2020 participará en reuniones fronterizas para restablecer lazos con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

armonización tributaria Actuación de bancada opositora en AN madurista - an - zonas económicas - an defensor AN 2020 ley de la actividad aseguradora - leyes - an
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 16, 2022

La Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, trabajará junto a la Cancillería venezolana para concretar las reuniones con Colombia. Se espera la incorporación de los diputados regionales o locales de los estados fronterizos. La AN 2020 presentó su balance legislativo del primer periodo en una sesión extraordinaria, tras la declaratoria del receso parlamentario


El presidente de la Asamblea Nacional electa en 2020, Jorge Rodríguez, aseguró este martes 16 de agosto que «en los próximos días» se harán una serie de comisiones binacionales con Colombia, en ambos territorios, en vías de restablecer relaciones diplomáticas, comerciales y entre ambos parlamentos, tras la toma de posesión de Gustavo Petro en Colombia.

En sesión extraordinaria, por el receso legislativo, Rodríguez dijo que han conversado telefónicamente con el presidente del Senado de Colombia, Roy Barreras, y la senadora Gloria Flores. «Acordamos avanzar en algunos elementos que se encuentran en la estrategia definida por los jefes de Estado de Colombia y Venezuela».

*Lea también: «Acercamiento de relaciones no significa que Colombia se alinee con posturas venezolanas»

Estos «elementos» son el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, que ya ha dado sus primeros pasos con el nombramiento de embajadores en días pasados, así como relaciones comerciales «y de amistad».

Respecto al trabajo que compete al parlamento venezolano, Rodríguez dijo que trabajarán junto a la Cancillería para «incorporar nuestros cronogramas al plan de trabajo que ya se viene discutiendo entre ambos países (…) Vienen días de trabajo, por lo que tendrán noticias nuestras en los próximos días».

Otro de los puntos expuestos por Rodríguez fue sobre el estado de las sedes diplomáticas de Venezuela en territorio colombiano, algunas de ellas cedidas al gobierno interino de Juan Guaidó por el expresidente Iván Duque, tras reconocerlo en el cargo.

«No tengan duda de que esta Asamblea Nacional va a solicitar una investigación de en qué estado dejaron la sede del Consulado y la embajada de Venezuela en Colombia. La secuestraron, se la robaron y ni siquiera fueron capaces de cuidarla», dijo.

Por su parte, el diputado Timoteo Zambrano (Cambiemos), presidente de la Comisión de Política Exterior,  confirmó que esas conversaciones con el Senado colombiano tienen el objetivo de «impulsar» un diálogo binacional en al menos cinco ejes fronterizos.

*Lea también: Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo como Maduro espera

Esto será no solo a nivel de comisiones, sino que también se espera la incorporación de los diputados regionales o locales en esos puntos.

«Además de algunas autoridades de ambos gobiernos. Esto sería a partir de la normalización y la apertura de las relaciones diplomáticas, es decir, faltarían unos días para que esto pueda cristalizar. Eso pasa por el beneplácito de ambos embajadores y ambas cancillerías», dijo Zambrano.

Balance del primer semestre

En un balance hecho tras la declaratoria del receso parlamentario, el diputado Jorge Rodríguez (PSUV – Distrito Capital) dijo que el 54% del plan legislativo anual ya fue sancionado, debido a la aprobación de 13 leyes y sus reformas, además de 56 acuerdos y la constitución de 47 grupos de amistad parlamentaria.

Rodríguez dijo que tanto la «revolución judicial» como la aprobación de leyes en este sentido han servido para descongestionar cárceles y en el trabajo de los tribunales venezolanos.

Dijo además que hoy se pueden ver «signos reales de una recuperación de la economía», al tiempo que aseveró que la economía venezolana tendrá un crecimiento de dos puntos porcentuales para este año.

«Nos comprometemos a aprobar en lo que resta de 2022 las ocho leyes de regímenes especiales para el trabajo», dijo el diputado, quien no mencionó las nuevas cifras de inflación, publicadas por el Banco Central de Venezuela (BCV) el 15 de agosto y que reflejan el aumento de los bienes y servicios en los últimos cuatro meses.

Quien refutó el discurso de «recuperación económica» fue Oscar Ronderos (Alianza Democrática – Nueva Esparta). El parlamentario aseveró que la aprobación, por ejemplo, de la reforma de Ley sobre Impuestos a las Grandes Transacciones Financieras solo provocó mayor inflación y afectó directamente a toda la población.

Post Views: 2.431
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional 2020ColombiaJorge RodríguezRelaciones Diplomáticas


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"

También te puede interesar

Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
octubre 21, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda