• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

AN 2020 reclamó en la Embajada de Argentina por caso del avión de Emtrasur



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 11, 2022

Según el diputado Pedro Carreño, con un discurso más mesurado que durante la sesión del martes, toda esta judicialización del avión de Emtrasur en Argentina se realizó «en base a lo que dicen los medios de comunicación». El presidente del INAC solicitó, a través del embajador Oscar Laborde, poder tener una conversaciones con las autoridades aeronauticas argentinas para concertar una cooperación y resolver este asunto


Los reclamos por el avión de Emtrasur no acaban por parte de Venezuela. Una comisión especial de la Asamblea Nacional electa en 2020, encabezada por el diputado Pedro Carreño (PSUV), reclamó este jueves 11 ante la sede de la Embajada de Argentina en Caracas la retención de la aeronave por parte de las autoridades judiciales de ese país, en base a una solicitud de un tribunal de Estados Unidos.

El escrito, un acuerdo aprobado en la sesión ordinaria de hace dos días, acusa al gobierno de Alberto Fernández de servir a los intereses estadounidenses para ampliar las sanciones contra Venezuela, en este caso, a través de la retención del avión de Emtrasur.

Bloque parlamentario de la Patria entrega documento en la embajada de Argentina para que devuelvan el avión venezolano que tienen secuestrado en ese país pic.twitter.com/tlQ0yjrKPA

— Julio Riobó VTV (@JRioboVTV) August 11, 2022

Además, los diputados solicitaron la liberación de la tripulación, que se mantiene bajo investigación judicial, así como de la aeronave de forma inmediata.

El documento fue recibido por el embajador argentino Oscar Laborde, cuya designación fue aprobada a principios de julio de este año.

Según el diputado Pedro Carreño, con un discurso más mesurado que durante la sesión del martes, toda esta judicialización se realizó «en base a lo que dicen los medios de comunicación».

«No dudamos de la disposición del Gobierno (de Argentina), pero pudieran escurrir las voluntades políticas para resolver las desavenencias con este avión y su tripulación diciendo que se trata de un asunto de la justicia», aseveró el parlamentario a los medios al salir de la Embajada.

Además, dijo que ya le corresponderá al mandatario Nicolás Maduro y su Cancillería seguir con los reclamos ante Argentina, pues su trabajo como parlamentarios se había completado.

Por su parte, el  Ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, reiteró que la retención del avión se trata «de una clara violación al derecho internacional (…) Exhortamos a que se tienda un puente entre el pueblo e institucionalidades argentinas para no seguir con las fake news para acusar a nuestros trabajadores de espionaje y terrorismo».

Velásquez Araguayán —también presidente del INAC y Conviasa—, al igual que Carreño, responsabilizó a los medios de comunicación sobre este caso. «Tengan un poquito de ética y difundan la verdad. No difundan mentiras porque esto complica la situación».

El presidente del INAC también solicitó, a través del embajador, poder tener una conversaciones con las autoridades aeronáuticas argentinas para concertar una cooperación y resolver este asunto.

Velásquez insistió en declaraciones a la prensa que «el avión está legal, los procedimientos están legales y no hay impedimento (sic) legal para la retención».

«No podemos declarar a unas personas terroristas, que estaban haciendo espionaje, utilizando informes de centrales de Inteligencia que sabemos que son sesgadas, porque el organismo internacional que dice si un persona está solicitada, si tiene código rojo, si es terrorista es la Interpol y la Interpol no tiene ningún registro de esta naturaleza».

 

Post Views: 1.672
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional 2020ConviasaEmtrasurPedro Carreño


  • Noticias relacionadas

    • AN 2020 allanó la inmunidad parlamentaria a Hugbel Roa para ser enjuiciado por corrupción
      marzo 21, 2023
    • Jorge Rodríguez: «Hay 19 detenidos» por hechos de corrupción
      marzo 21, 2023
    • Con un «palito» de cocuy, AN 2020 aprobó Ley para su promoción y producción
      marzo 14, 2023
    • Un cambio de nombre que no fue: dos meses lleva esperando la comunidad Lgbti por el CNE
      febrero 20, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      febrero 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Expresos políticos de Nicaragua denuncian su expatriación ante consejo de la OEA
    • Maestros: No pueden ponernos horarios para hacer un reclamo constitucional
    • Ocariz plantea participación ciudadana y contratos públicos contra la corrupción
    • Gobierno de Perú retira definitivamente a embajador en Colombia
    • Policía Anticorrupción detiene a Pedro Maldonado, presidente de la CVG

También te puede interesar

Diputado Aníbal Sánchez advierte que hay que ver «con lupa» ley para regular las ONG
febrero 10, 2023
¿Qué deben saber los padres sobre la nueva Ley de Participación Estudiantil?
febrero 10, 2023
AN-2020 se suma a marcha oficialista por el 12 de febrero
febrero 9, 2023
Julio Chávez justifica la ley contra las ONG para evitar que generen caos en Venezuela
febrero 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresos políticos de Nicaragua denuncian su expatriación...
      marzo 30, 2023
    • Maestros: No pueden ponernos horarios para hacer un reclamo...
      marzo 30, 2023
    • Ocariz plantea participación ciudadana y contratos...
      marzo 30, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Populismo: pan, circo y "mamotretos", por Luis Ernesto...
      marzo 30, 2023
    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela,...
      marzo 30, 2023
    • Las siete palabras de un maestro de escuela, por Rafael...
      marzo 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda