• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN 2020 sanciona ley para fiscalizar y regular actuación y financiamiento de las ONG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | agosto 15, 2024

En la sesión de este 15 de agosto América Pérez, segunda vicepresidenta de la AN 2020, presentó el proyecto de ley de reforma de la Ley para el Fomento y Desarrollo de Nuevos Emprendimientos, el cual fue aprobado por unanimidad en su primera discusión


La Asamblea Nacional (AN) 2020 sancionó la Ley de Fiscalización, Regulación, Actuación y Financiamiento de Organizaciones No Gubernamentales y Asociaciones Sociales. El instrumento fue aprobado por unanimidad en la sesión ordinaria de este 15 de agosto.

La aprobación de la norma se dio dos días después de que el presidente del parlamento, Jorge Rodríguez, prometiera al mandatario Nicolás Maduro que se aceleraría la aprobación del articulado, debido a los supuestos intentos de la oposición de instalar la violencia en el país, incluso, usándose como «fachada» para el presunto plan a las organizaciones no gubernamentales.

La continuación de la segunda discusión de esta ley, este 15 de agosto, inició con la solicitud del diputado Diosdado Cabello (PSUV) de modificar el artículo 23, que había sido aprobado en la sesión del 13 de agosto y que aborda el tema de las prohibiciones que tendrán las organizaciones no gubernamentales y organizaciones sociales sin fines de lucro.

Cabello propuso que a la restricción de las ONG de recibir aportes para financiar a partidos políticos o para hacer actividades proselitistas también se prohíba recibir dinero para «financiar actos terroristas».

*Lea también: Alto Comisionado Volker Türk: Leyes contra las ONG y redes sociales socavan la democracia

Según el parlamentario, indagaciones del oficialismo han evidenciado que hay organizaciones no gubernamentales que reciben fondos para financiar «guarimbas» y hechos de terrorismo.

La norma prohíbe también realizar actividades propias de los partidos políticos, «promover el fascismo, la intolerancia o el odio por motivos racial, étnico, religioso, político, social, ideológico, de género, por orientación sexual, identidad de género, expresión de género o de cualquier otra naturaleza que constituya incitación a la discriminación y la violencia».

El artículo 30 de la ley establece que en caso de existir motivos para considerar que alguna organización ha incurrido en algunas de las prohibiciones establecidas en la ley, el Ministerio de Interior, Justicia y Paz podrá acordar preventivamente, mediante acto motivado, la suspensión del funcionamiento de la organización no gubernamental y organización social sin fines de lucro.

«Dicha medida deberá ser notificada al órgano jurisdiccional competente, dentro de los 15 días siguientes, a los fines de que se pronuncie acerca de la procedencia de la misma y su continuidad, en cuyo caso, la organización no gubernamental y organización social sin fines de lucro quedará sometida al proceso judicial de disolución correspondiente. De no realizarse la notificación dentro del plazo establecido en este artículo decaerá la medida preventiva acordada», se lee en el mencionado artículo.

La norma ordena a las ONG y organizaciones sociales domiciliadas fuera del territorio nacional y que pretendan desarrollar actividades en el país, inscribirse previamente en el registro de organizaciones no domiciliadas llevado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, ente que según el artículo 32 deberá determinar las normas.

En la ley enumeraron ilícitos formales, entre ellos «el incumplimiento de la obligación de registrar oportunamente los actos y hechos previstos en esta Ley»; «el incumplimiento de la obligación de notificar al organismo competente sobre el financiamiento o donaciones que serán recibidas, a los fines de asegurar la licitud de los fondos y las disposiciones de esta ley»; «no mantener los libros que, de conformidad con la forma adoptada por la organización social, que le corresponda mantener y conservar»; «el incumplimiento de la obligación de coadyuvar con el Estado en sus actividades de control y fiscalización y «el incumplimiento de las obligaciones previstas en las disposiciones transitorias de esta Ley».

Sobre las sanciones a estos ilícitos, la norma impone una multa por un monto en bolívares equivalentes a entre cien y mil veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV).

En caso de reincidencia, el monto de la multa será el equivalente en bolívares a entre 500 y 10.000 veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela.

«En caso de que el ilícito esté relacionado con el deber de notificar donaciones recibidas, el mismo será sancionado con la imposición de una multa equivalente al doble de la cantidad percibida, sin menoscabo de las responsabilidades civiles y penales a las que pueda haber lugar, en virtud de la legislación sobre legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo, si fuese el caso», se lee en la norma.

Otros temas discutidos en la AN

En la sesión de este 15 de agosto, América Pérez, segunda vicepresidenta de la AN 2020, presentó el proyecto de ley de reforma de la Ley para el Fomento y Desarrollo de Nuevos Emprendimientos, el cual fue aprobado por unanimidad en su primera discusión.

La parlamentaria destacó que el proyecto de reforma irá a una gran consulta pública para escuchar a los emprendedores. «Hagamos la reforma necesaria de esta ley, que está dirigida siempre al bienestar de los venezolanos», manifestó. Apuntó que hasta la fecha hay un 1 millón 500 mil emprendedores registrados en el programa Emprender Juntos.

Rememoró que en 2021 se estableció que el emprendedor sería protegido por dos años y que luego el Ejecutivo garantizaría los mecanismos para un registro formal como empresa.

«Esta reforma fundamentalmente está dirigida a extender esos años de protección. Ya no serán dos años, serán los años que considera la economía nacional, a través del decreto de Maduro», añadió.

Post Views: 1.354
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020Asamblea Nacional


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025
    • PSUV anuncia sus candidatos a la Asamblea Nacional: para Guayana Esequiba habrá ocho
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Jorge Rodríguez promete traer «sanos y salvos» a 238 venezolanos detenidos en El Salvador
marzo 27, 2025
Asamblea Nacional aprueba Ley del Sistema Tributario para Distrito Capital
marzo 18, 2025
Cruz Roja solicita a la Asamblea Nacional creación de ley que proteja sus funciones
marzo 12, 2025
Diputados insisten en aplicar ley Simón Bolívar tras denuncias sobre ExxonMobil
marzo 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda