• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AN 2020 se hace la loca y evita discutir el presupuesto nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN -
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | diciembre 8, 2022

Durante la sesión ordinaria de este 8 de noviembre, la Asamblea Nacional electa (AN) electa en 2020 aprobó, en primera discusión, el proyecto de Ley de Atención Integral y Protección para las Personas con Trastorno de Espectro Autista, instrumento que tiene como objetivo fomentar el diagnóstico integral y oportuno de esta condición en las personas. El Parlamento también dio luz verde a un acuerdo en rechazo a las medidas legales contra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner 


La Asamblea Nacional (AN) del 2020 evitó discutir, en la sesión ordinaria de este 8 de diciembre, el Proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero correspondiente a 2023, que de acuerdo con un documento obtenido en exclusiva por TalCual, superará los 14.000 millones de dólares.

Aunque TalCual pudo conocer que el 2 de diciembre el Parlamento introdujo el proyecto para su discusión, el tema aún no es objeto de debate en el hemiciclo de sesiones del Palacio Federal Legislativo.

*Lea también: AN 2020 instaló un grupo de amistad parlamentario con Alemania

En la sesión de este 8 de diciembre la AN-2020 aprobó, en primera discusión, el proyecto de Ley de Atención Integral y Protección para las Personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA), un instrumento que nació de propuestas planteadas al Legislativo en el mes de abril por la Organización Venezolana de Autismo (OVA).

La iniciativa plantea que estas personas, a través de la educación, logren independencia y surjan por sí solas en su plan de vida. También propone que, una vez aprobada la norma por el Legislativo, se reforme la Ley de Educación para que el sistema cambie a favor de todos estos ciudadanos.

El proyecto de Ley fue presentado a la plenaria por la diputada Marglenys de la Rosa (PSUV – Sucre). Desde la tribuna de oradores, la parlamentaria detalló que el instrumento consta de dos capítulos, una disposición general, 14 artículos y una disposición final.

Detalló que tiene como objetivo fomentar el diagnóstico integral y oportuno de esta condición en las personas, fomentar la conciencia y la formación de las instituciones sobre las condiciones y promover la protección a estas personas.

La Ley de Atención Integral y Protección para las Personas con Trastorno de Espectro Autista fue aprobado por unanimidad. Fue remitido a la Comisión Permanente de Desarrollo para su profundización y respectiva consulta pública.

«Minoría aplastada» en la AN

La AN de mayoría chavista dedicó al menos una hora para debatir un proyecto de acuerdo por conmemorarse el décimo aniversario del último discurso televisado del expresidente Hugo Chávez.

El acuerdo, presentado a la plenaria por la primera vicepresidenta del Parlamento, Iris Varela, fue aprobado por mayoría calificada. Durante su derecho de palabra, la parlamentaria afirmó que cuando Chávez llegó al poder toda la ciudadanía “conspiraba” para sacar de los altos cargos a las élites.

“Los jóvenes del pasado, los de ahora y los del futuro tienen el deber de conocer lo que hizo el comandante Chávez, así como conocemos la historia del libertador Simón Bolívar. El primer libertador fue Bolívar, el segundo fue Chávez”, dijo.

El diputado opositor Luis Augusto Romero (Avanzada Progresista – Nacional) anunció que la bancada opositora salvó su voto, por lo que fue objeto de burlas por parte del presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, una vez que el proyecto fue aprobado. “Minoría aplastada”, exclamó Rodríguez.

AN con Argentina y Perú

La AN-2020 aprobó por mayoría calificada un acuerdo en rechazo a la decisión de la justicia argentina de condenar a seis años de prisión a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kichner.

El acuerdo fue presentado por la diputada Ruth Amatima (PSUV – Miranda), quien aseveró que el gobierno de Estados Unidos (EEUU) y sus aliados buscan frenar la avanzada de la izquierda en la región. En el acuerdo se expresa solidaridad a Fernández y se repudian las acciones que se ejecuten contra su “legado”.

La Alianza Democrática sumó su voto a favor. El diputado Oscar Ronderos (Acción Democrática – Nueva Esparta) aseguró que en este caso se usó “la justicia para lograr objetivos políticos”. Se refirió a la inhabilitación política como una “sanción accesoria” que busca evitar que pueda ganar alguna futura elección.

Aseveró que un caso similar vivió el avión de Conviasa que fue detenido en Argentina este año, al igual que la exgobernadora de Táchira Laidy Gómez, “quien ha sido víctima de persecución por el solo hecho de haber estado cerca de ganar las elecciones”.

Fernández de Kirchner fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta. La condena incluye la inhabilitación perpetua de ejercer cargos públicos.

Un panel de tres jueces decidió el veredicto en el caso. La Fiscalía acusaba a la vicepresidenta de adjudicar de manera fraudulenta contratos de obras públicas entre 2007 y 2015. El esquema de sobornos, según la acusación, ocurrió en la provincia de Santa Cruz durante los 12 años en los que los Kirchner estuvieron en el poder.

Post Views: 2.124
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020Asamblea NacionalIris VarelaJorge Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte

También te puede interesar

Rodríguez acusa a «sectores extremistas» de intentar atacar embajada de EEUU en Caracas
octubre 6, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
septiembre 19, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda