• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN aboga por cambios dentro del sistema carcelario venezolano ante crisis por covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional Los Salias mujer interinato
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 6, 2020

La diputada Yajaira Castro detalló que al menos 60 mil presos, repartidos en 273 calabozos policiales, «se encuentran en condiciones inhumanas»


Los diputados de la Asamblea Nacional discutieron sobre la crisis del sistema carcelario venezolano, afectado por la pandemia de la covid-19, en un debate donde coincidieron en la necesidad de hacer reformas para mejorar las condiciones de detención de todos los presos en el país.

En una sesión completamente virtual, sin la presencia de Juan Guaidó y donde no se hizo mención de las resoluciones sobre Venezuela aprobadas hoy por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, el diputado Gilber Caro aseveró que ha hecho falta voluntad política para solucionar un problema que ha acabado con muchas vidas.

Su reclamo fue apoyado por la diputada Yajaira Castro, quien indicó que en las cárceles los muertos se han duplicado con respecto al primer semestre del año pasado por enfermedades y por desnutrición, además del grave hacinamiento de los centros penitenciarios y de detención preventiva.

*Lea también: Muertes por desnutrición y tuberculosis en cárceles repuntaron durante la cuarentena

«118 presos han muerto en el primer semestre en los calabozos policiales, 119 en las 26 cárceles y en ambos casos el 50%  es por desnutrición y otras enfermedades», indicó Castro, aludiendo a datos de la ONG Una Ventana a la Libertad.

También mencionó los sucesos del retén de Cabimas (estado Zulia) el pasado 28 de septiembre, cuando un grupo de 150 presos salieron a la calle a protestar por las condiciones de reclusión. «Esto solo sucede en Venezuela», agregó la parlamentaria.

Castro detalló que al menos 60 mil presos, repartidos en 273 calabozos policiales, «se encuentran en condiciones inhumanas, ya que estos calabozos no tienen las condiciones para tener detenidos por más de 48 horas».

Sistema sanitario colapsado

Los parlamentarios también debatieron acerca del deterioro y colapso del sistema de salud venezolano. El diputado Guillermo Palacios señaló que desde 2014 se viene alertando del déficit en el sistema sanitario, e hizo referencia al caso de la enfermera Hilda Lameda, del estado Lara, quien fue mordida por una serpiente el viernes 2 de octubre, fue trasladada hasta un ambulatorio, pero no tenían el suero antiofídico.

La enfermera tampoco pudo ser trasladada a Carora porque la ambulancia no funciona y no la pudieron llevar en un carro particular por falta de gasolina. De acuerdo al último informe de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, entre noviembre de 2018 y febrero de 2019 han muerto 1.557 personas por falta de insumos en los centros de salud venezolanos.

Palacios aseguró que no es el único caso, por ello solicitó al Parlamento que abra una investigación a través de la subcomisión de Salud, además de llevar el caso a la oficina de la Alta Comisionada y a la fiscal general en el exilio, Luisa Ortega Díaz.

Por su parte, el diputado Alfonso Marquina también se refirió a la muerte de la enfemera Lameda y dijo que este tipo de situaciones, además de crear conmoción, son las causas de las protestas que se registran de forma diaria en el país.

«La gran protesta que debe existir en este momento es para salir de esta usurpación, de este mal llamado socialismo que ha llevado a Venezuela a condiciones precarias y nos han llevado a la peor crisis humanitaria», dijo Marquina.

Mientras que la diputada y médico Dianela Parra dijo que en el país no hay posibilidades de atención preventiva o ante una emergencia, todo debido al colapso del sistema sanitario. «No hay atención para los enfermos y mucho menos para los difuntos que son enterrados en los patios de las casas, porque no hay programas funerarios. Estamos transitando por una verdadera calamidad, una catástrofe sanitaria, asistencial y social, sin comparación en el mundo».

Post Views: 1.132
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCárceles


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
OVP asegura que el año pasado hubo 149 fallecidos bajo custodia del Estado y 74 heridos
julio 21, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda