• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN aprueba propuesta de un gobierno de emergencia bajo la sombra de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bono
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 31, 2020

El acuerdo aprobado por los diputados prevé la conformación de un gobierno de emergencia nacional donde se incluya la participación de todos los sectores políticos y sociales del país


La Asamblea Nacional (AN) aprobó la conformación de un gobierno de emergencia nacional, una de las propuestas del presidente del parlamento venezolano, Juan Guaidó, para atender la emergencia por la covid-19 en el país y lograr una transición política.

Durante la sesión ordinaria del martes 31 de marzo, la segunda que se hace de forma virtual, los diputados aprobaron además la aplicación de un plan de emergencia nacional (Plan José María Vargas) con el objetivo de atender la crisis sanitaria del país, dar apoyos a la población vulnerable, soluciones en materia económica y justicia.

A pesar de ser convocada como una sesión de carácter público, fue realizada de forma privada por los parlamentarios. A los medios de comunicación se les prometió acceso mediante una aplicación, pero nunca llegó. Desde la cuarentena decretada por el covid-19, la AN no sesiona de forma presencial y ni siquiera la junta directiva en pleno ha estado en el mismo espacio.

El acuerdo aprobado por los diputados prevé la conformación de un gobierno de emergencia nacional donde se incluya la participación de todos los sectores políticos y sociales del país. Según la propuesta de Juan Guaidó hecha el fin de semana, ese gobierno debe ser sin Nicolás Maduro en el poder Ejecutivo, con lo cual se alinea con el «Marco para la transición democrática de Veenzuela» hecho por Estados Unidos la mañana del martes 31.

En la propuesta hecha por Estados Unidos se deja claro que «tanto Maduro como Guaidó se hagan a un lado, de modo que miembros elegidos en la Asamblea Nacional de ambas partes puedan crear un Consejo de Estado que sirva como gobierno de transición, que organice elecciones presidenciales libres y justas», según indicó Elliott Abrams, encargado del Departamento de Estado para Venezuela.

Juan Guaidó aseveró que esta propuesta de transición ordenada es de «hace meses» y que tiene el respaldo de la comunidad internacional, donde se «podrán dar espacios, garantías, a todos aquellos que participen y se pongan del lado de la Constitución».

Refirió también que tanto su propuesta como la de Estados Unidos, que reconoció son muy similares, plantean la posibilidad de retirar sanciones individuales a aquellos funcionarios que no estén involucrados en actividades de narcotráfico o violación a los derechos humanos. «Que no sea excusa para la dictadura para no avanzar y atender a nuestra gente».

No hemos dado puntada sin dedal, dijo el mandatario interino en un vídeo enviado a los medios de comunicación. «Seguimos avanzado. Hemos construido mayoría, nos hemos unificado en torno a una causa, presentamos el plan José María Vargas y vamos a seguir avanzando».

Gobierno de emergencia

El planteamiento de la AN estipula que el gobierno de emergencia nacional haría una convocatoria al Consejo de Estado, previsto en el artículo 251 de la Constitución, que procedería a ejecutar de forma «inmediata y urgente» el Plan José María Vargas.

Además el acuerdo plantea la elaboración y aprobación de una ley de garantías, estabilización democrática y reconciliación nacional.

El diputado Ismael García (Aragua) aseveró que la propuesta hecha por Guaidó es «absolutamente viable» porque se corresponde con la emergencia actual y «demuestra que no hay intención de controlar sino de ayudar a construir una gran propuesta en Venezuela».

García, quien participó desde Costa Rica donde se encuentra exiliado, recordó que dentro de este gobierno de emergencia no estarían involucrados aquellos funcionarios del chavismo que han sido acusados de corrupción, narcotráfico o violaciones a los derechos humanos.

Por su parte, la diputada Deyalitza Aray (Proyecto Venezuela – Carabobo) destacó que es «urgente e impostergable actuar de manera inmediata para ejecutar acciones dirigidas a tratar el covid-19, que unido a la Emergencia Humanitaria Compleja, podrían dejar consecuencias» en la nación.

Aray aseveró que «Venezuela atraviesa uno de sus momentos más difíciles y terribles, en cuanto al tema de salud y riesgo que presenta nuestra población; pero no podemos olvidar que también confrontamos un momento difícil en cuanto a la libertad a nuestros derechos humanos como ciudadanos y a la sostenimiento de la propia democracia».

Plan de Emergencia Nacional

El Plan José María Vargas para atender la emergencia ante la propagación del covid-19 centra sus esfuerzos en cinco áreas que la Asamblea Nacional considero prioritarias.

En el área de salud el objetivo es dotar con mayores insumos a los hospitales y trabajadores. “Uno de los elementos centrales que este plan comprende, es aumentar, en el menor tiempo posible, con la mayor urgencia, la capacidad de camas con sistemas de ventilación mecánica (respiradores) para pacientes con insuficiencia respiratoria aguda”, se lee en el acuerdo.

Igualmente se destaca que se implementará un sistema de transferencias directas, para atender a los sectores más vulnerables aunque no se especifica cómo se ejecutará esta medida.

En materia económica, el acuerdo establece que se solicitará financiamiento a nivel internacional. El presidente Guaidó aseguró que podrían solicitar un primer crédito por 1.200 millones de dólares, para poder atender la pandemia en Venezuela.

En materia de justicia, se planteó la necesidad de reorientar la capacidad de los cuerpos de seguridad hacia el apoyo de las acciones técnicas y humanitarias encaminadas a la atención de la pandemia y la inmediata liberación de los más de 300 presos políticos en situaciones de alto riesgo.

Gobierno Interino agradece a EEUU

El Gobierno interino presidido por Juan Guaidó emitió un comunicado en el que agradece a Estados Unidos por apoyar la propuesta presentada por la Asamblea Nacional para la creación de un Gobierno de Emergencia y un Consejo de Estado Plural para «salvar a Venezuela de una catástrofe humanitaria».

La misiva resalta que la intención del Plan José María Vargas es acceder a ayuda y financiamiento internacional sin la intermediación o participación de Nicolás Maduro, por lo que es «imprescindible» su salida del poder.

La administración de Guaidó califica de «paso importante» el planteamiento efectuado por Estados Unidos con una serie de pasos y condiciones que los «jerarcas» de la dictadura e instituciones deben cumplir para lograr el levantamiento de las sanciones que han ocasionado su «comportamiento criminal».

Finalmente, instan a la comunidad internacional sumar esfuerzos de manera urgente en la conformación de este Gobierno de Emergencia Nacional, junto con la implementación del plan de emergencia nacional.

Post Views: 2.020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalEstados UnidosGobierno de Emergencia Nacional


  • Noticias relacionadas

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
      mayo 23, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
      mayo 22, 2025
    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
mayo 9, 2025
Administración de Trump pide a Corte Suprema de EEUU permitirle revocar el «parole»
mayo 8, 2025
La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
mayo 6, 2025
Gobierno de Trump pide al Tribunal Supremo permitirle revocar el TPS a los venezolanos
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda