• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AN asegura que convenciones colectivas de trabajadores están a punto desaparecer



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 18, 2018

El parlamentario Francisco Sucre (Voluntad Popular-Bolívar) destacó que «de un plumazo se están borrando 80 años de luchas sindicales


La Asamblea Nacional aseveró que al menos 345 convenciones colectivas de la administración pública y otros sectores están «en peligro de desaparecer» con el decreto 3.601 que establece el aumento del salario mínimo y un nuevo tabulador.

Durante la sesión ordinaria, el diputado José Prat (La Causa R-Bolívar) afirmó que «hay un nuevo capítulo» en la historia de violación a los derechos laborales de los venezolanos, luego de la entrada en vigencia de este decreto, promulgado el 20 de agosto.

«Es necesario la movilización general de todo el país y sus trabajadores, pues de facto, se elimina el tabulador y las contrataciones colectivas», dijo el parlamentario.

A juicio de Prat, se está dando un fenómeno de «neo esclavitud» pues el Gobierno está sometiendo a los venezolanos al trabajo «solo por un salario mínimo y una caja de comida. Si el régimen logra que esto pase por debajo de la mesa, estaríamos igualándonos con la política laboral cubana».

El diputado indicó, al igual que en el acuerdo aprobado por la AN, que con el nuevo decreto se violan los principios de progresividad laboral, «pues la profesionalización y la antigüedad son deshechos. También se eliminan los escalafones de la contratación colectiva».

Además, Prat refirió la situación de las empresas básicas de Guayana, pues en Venalum se encuentran en «huelga de brazos caídos» debido al último pago percibido; mientras que en Sidor, la Federación Bolivariana de Trabajadores promete juguetes para diciembre y «reforzar» las cajas de los CLAP, pero no hablan de salarios.

Por su parte, el parlamentario Francisco Sucre (Voluntad Popular-Bolívar) destacó que «de un plumazo se están borrando 80 años de luchas sindicales, y se pretende con un decreto legislar en materia laboral, algo que es competencia de la AN, y trasladar el costo del fracaso del socialismo a los trabajadores».

Sucre señaló que es necesario que los diputados «se pongan las bragas de los trabajadores» y se sumen a la defensa de las convenciones colectivas, que están respaldadas en los convenios internacionales suscritos por el Estado. «No es posible que se deba salir a protestar por derechos laborales conquistados desde hace 80 años».

Según el diputado del VP, el decreto 3.601 parece «una versión mejorada del carnet de la indignidad», como denominó al carnet de la patria, al tiempo que dijo que «ya es suficiente lidiar con una inflación de 50% semanal, con condiciones desastrosas, para ahora lidiar con problemas laborales».

En el decreto aprobado por la plenaria de la AN, se estableció la inconstitucionalidad del decreto donde se establece el nuevo salario mínimo, respaldar la lucha de los trabajadores y condenar la «pretensión del régimen de Nicolás Maduro de implementar un nuevo sistema laboral por vías no legislativas».

Además los diputados acordaron denunciar «la destrucción del salario (…) con el fin de sustituirlo por un sistema de dependencia y miseria», advertir que estos nuevos montos solo ocasionarán una mayor fuga de la fuerza trabajadora.

El Parlamento venezolano también oficiará a la Organización Internacional del Trabajo para advertir sobre la situación laboral en el país.

Post Views: 2.203
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
      noviembre 20, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
      noviembre 11, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.

También te puede interesar

AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
octubre 10, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda