• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AN buscará repatriar fondos producto de la corrupción a través de comisión especial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 27, 2018

Una de las tareas de la recién creada comisión de la Asamblea Nacional, será la reclamación de activos, bienes y productos de la corrupción y crear un fondo internacional que será utilizado una vez se restituya la democracia


La Asamblea Nacional aprobó la creación de una comisión especial para investigar casos de corrupción, con el objetivo de repatriar activos y bienes, así como la creación de un fondo que sea usado «en la reconstrucción del país», según la solicitud del segundo vicepresidente Alfonso Marquina.

Durante la discusión de la corrupción en todos los niveles del Estado, Marquina pidió la creación de una comisión especial integrada por diputados de la Comisión de Contraloría y todas las fracciones políticas para investigar los hechos de corrupción.

Esa instancia tendrá la función de hacer seguimiento a los juicios e investigaciones en España, Andorra, Suiza o Estados Unidos; además de empezar a gestionar con esos gobiernos información sobre el lavado de capitales procedentes de la corrupción en Venezuela.

Otra de las tareas es reclamar los activos y bienes producto de la corrupción y crear un fondo internacional que será utilizado una vez se restituya la democracia en el país.

Esta fue una de las propuestas hechas durante el transcurso del debate y que sintetizó otras dos peticiones hechas por el diputado Julio Montoya y la fracción 16 de julio, que no votó por esta comisión pues introdujeron un proyecto de acuerdo similar.

*Lea también: El emporio de Gorrín en EEUU tiembla tras su implicación en lavado de dinero

El diputado Freddy Superlano, presidente de la Comisión de Contraloría, aseveró que en el país hubo un desfalco de al menos 400 millones de dólares durante 20 años con la creación de estructuras dentro del Estado para favorecer actividades ilícitas. «Que no quede duda que el presidente Hugo Chávez construyó el andamiaje de corrupción, pero Nicolás Maduro la exacerbó».

Destacó que dentro de la Comisión de Contraloría se abrió una investigación contra Alejandro Andrade a mediados de año, con información recabada con autoridades de EEUU, sobre el esquema de corrupción creado a partir de los sobornos otorgado por el dueño de Globovisión Raúl Gorrin.

Superlano dijo que mientras el teniente Andrade presidió el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) se inyectaron 9 mil millones de dólares que fueron a parar a esquemas de corrupción. También señaló que el caso de Andrade es la punta del iceberg, pues según parte de su delación, «solamente el señor Raúl Gorrin pudo haber ejecutado siete mil millones de dólares en sobornos».

Sobre el caso Gorrin, mencionó que es necesario investigar cómo se hizo la adquisición de ciertos medios, como Globovisión y de dónde proviene el dinero, que según información de la Comisión de Medios pudo haber sido transada en 90 millones de dólares.

Además, el parlamentario de Voluntad Popular mencionó los casos de Claudia Díaz y su esposo Adrián Velásquez, Erick Malpica Flores, la gobernadora Carmen Meléndez, o el banquero germano-venezolano Mathias Krull, entre otros. «Existe la voluntad política de esta AN para investigar la corrupción».

Según el diputado Superlano, existe un trabajo interesado del fiscal designado por la ilegal constituyente, Tarek William Saab, «que no le importa que salga a la luz el andamiaje de corrupción de los gobiernos de Chávez, pero se trata de ocultar la corrupción de Maduro».

*Lea también: Alejandro Andrade cumplirá 10 años de prisión por lavar dinero en Estados Unidos

Post Views: 2.687
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro AndradeAsamblea NacionalCorrupción


  • Noticias relacionadas

    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
      noviembre 20, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
      noviembre 11, 2025
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
octubre 15, 2025
AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
octubre 10, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Juez español ordena investigar propiedades de Nervis Villalobos y de Alejandro Betancourt
septiembre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda