• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN calcula que 3,3 millones de venezolanos han migrado del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Medio millón de venezolanos han migrado en los últimos cuatro meses
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2018

En un informe de la AN se explicó que de los migrantes venezolanos que residen en Ecuador, Brasil y Perú, el 23,9% se dedican al comercio


El diputado a la Asamblea Nacional, Carlos Valero, indicó que al menos 3.3 millones de venezolanos se encuentran repartidos en al menos 16 países, según el segundo informe de la diáspora venezolana que realiza la Comisión de Política Exterior.

“Son 3.324.289 millones de venezolanos los que se encuentran residiendo en al menos 16 países. Estamos seguros que esta cifra seguirá en aumento pues el paquetazo implementado por Nicolás Maduro ha provocado más desesperación y hambre entre los venezolanos”, aseveró Valero en rueda de prensa.

Según datos de las Naciones Unidas y la Organización Internacional de Migraciones, al menos 2.3 millones de venezolanos han salido del país desde 2014 producto de la grave crisis. La mayoría ha migrado ha países de la región, siendo Colombia la principal nación receptora, seguida de Ecuador, Brasil y Perú.

En el documento se explicó que de los migrantes venezolanos que residen en Ecuador, Brasil y Perú, el 23,9% se dedican al comercio mientras que el 13,5% a la construcción e industria.

Igualmente, en el informe se hizo énfasis en la situación que viven los venezolanos detenidos en Curazao y Trinidad y Tobago, así como la “persecución” de la que son víctimas otros ciudadanos en estas islas caribeñas.

*Lea también: Perú considera que plan “Vuelta a la patria” no tiene impacto en migración

Por ello, el parlamentario criticó que el plan “Vuelta a la patria” sea aplicado a conveniencia por el Gobierno de Nicolás Maduro, en lugar de brindar ayuda a los venezolanos en los países donde presentan problemas.

“¿Por qué no envían un avión a Trinidad o a Curazao? El plan Vuelta a la Patria, además de generar falsas expectativas, se ha encargado de desvirtuar las condiciones de vida en algunos otros países”, afirmó Valero.

Consideró que para que este plan seas exitoso, “tiene que existir una patria que sea de todos, sin exclusiones y persecuciones, con posibilidades de trabajar y vivir con dignidad”.

Infancia abandonada

En el informe que presentó Valero a nombre de la AN, también recogen la situación de los niños que son dejados en el país por sus padres.

Los datos, recopilados por Fe y Alegría, indican que más de 4 mil niños han abandonado las aulas como consecuencia de la migración de sus familias.

*Lea también: Fenasopadres advierte que colegios privados están “en un limbo” por nuevo salario

El diputado resaltó la necesidad de crear programas, en alianza con países de la región que permitan un mejor manejo de esta crisis migratoria, por lo que celebró los acuerdos inscritos en la Declaración de Quito e invitó a otros territorios a sumarse a esta iniciativa.

Valero destacó que desde el Parlamento se reconoce “que nuestros migrantes tienen problemas de violación de DDHH y es por ello que planteamos como primera opción concertar con los gobiernos de la región y con la Organización Internacional para las Migraciones un verdadero programa de efectiva asistencia, que pueda propiciar una mejor atención al venezolano que busca una mejor vida”.

Boletín Asamblea Nacional Migración by TalCual on Scribd

Post Views: 2.516
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacionalmigración de venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
      mayo 27, 2025
    • Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
      mayo 27, 2025
    • Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
      mayo 26, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
    • Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia con Venezuela
    • Fedeagro pide fijar "precios mínimos de sustentación" para hortalizas

También te puede interesar

Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
mayo 16, 2025
La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
mayo 6, 2025
AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
abril 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales:...
      junio 19, 2025
    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde...
      junio 19, 2025
    • Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios...
      junio 19, 2025

  • A Fondo

    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025
    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025

  • Opinión

    • La estrategia… La estrategia, por Gonzalo González
      junio 19, 2025
    • La lectura como un camino hacia la libertad, por Rafael...
      junio 19, 2025
    • Miedo: el arma predilecta del nuevo autoritarismo,...
      junio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda