• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AN de 2015 repudia política penitenciaria y violación de DDHH en cárceles del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | mayo 31, 2022

La Asamblea Nacional (AN) de 2015 aprobó un acuerdo en rechazo a la desnutrición de los privados de libertad por el hacinamiento y el retardo procesal, «como consecuencia de la ausencia de una política penitenciaria del régimen de Nicolás Maduro». El diputado Williams Dávila dijo que solo que 12.7 % de los presos come tres veces al día. Puntualizó que han fallecido 1.730 presos


La Asamblea Nacional (AN) de 2015 aprobó un acuerdo en rechazo a la desnutrición de los privados de libertad por el hacinamiento y el retardo procesal, «como consecuencia de la ausencia de una política penitenciaria del régimen de Nicolás Maduro».

Desde la AN exhortaron a la comunidad internacional para que aplique un mecanismo que permita tomar acciones políticas concretas contra los perpetradores de violaciones de derechos humanos en Venezuela y el mundo.

El Parlamento reconoció el trabajo que realiza el Observatorio Venezolano de Prisiones, Organización No Guberbnamental (ONG) que, el 18 de marzo de este año, expuso la coyuntura penitenciaria en una audiencia del 183 período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el pasado 18 de marzo de 2022.

Recientemente, este Observatorio dijo que 13 presos políticos en el país que cuentan con boleta de excarcelación y  todavía no han sido puestos en libertad.

Durante el debate ante la AN, el diputado Gilber Caro dijo que, en Venezuela, «bajo el régimen de Nicolás Maduro, la grave situación de las cárceles se ha agravado muchas de ellas quedando en manos de los internos. Hoy Venezuela pide justicia y los presos políticos y civiles quieren justicia».

Caro indicó que, en las cárceles como el Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof), y otras cárceles de mujeres, las internas no reciben el derecho a la salud y mucho menos el derecho a la alimentación. Expresó que se les entrega un plato de comida al día.

#SesiónAN | El Dip. @gilbercaro finaliza el Proyecto de Acuerdo en rechazo a la desnutrición de los privados de libertad por el hacinamiento y el retardo procesal, como consecuencia de la ausencia de la política penitenciaria del régimen de Nicolás Maduro. pic.twitter.com/Qu2tbhuSML

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) May 31, 2022

Añadió que, en más del 70% de los casos, no se recibe la “justicia rápida y expedita para la víctima y victimario”.

Por su parte, el diputado Williams Dávila sostuvo que el gobierno viola el artículo 272 de la Constitución, según el cual el Estado garantizará un sistema penitenciario que asegure la rehabilitación del interno o interna y el respeto a sus derechos humanos. Un aspecto denunciado por el parlamentario es la violación al lapso de permanencia preventiva de los detenidos que no debe exceder las 72 horas.

Desde la AN, Dávila refirió que, en el país, hay 52 cárceles que están minada de hacinamiento, corrupción, violación de Derechos Humanos y donde los presos se mueren de desnutrición y bajo custodia del Estado.

El diputado de la AN denunció el fracaso de la política penitenciaria del gobierno de Nicolás Maduro, el cual «lo que hace es poner preso a la disidencia, perseguir a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y acabar con la armonía de la familia venezolana».

Dávila informó, durante la sesión de la AN de este martes. que los registros de las ONG revelan que 12.7 % de los presos come tres veces al día; 40.1% una vez al día; 38% dos veces al día, mientras que el 9.2% no recibe comida.

Asimismo, el parlamentario refirió que,  desde el año 2017 hasta enero 2022, la desnutrición, el paludismo y la tuberculosis han sodo las principales causas de muerte en las cárceles. Puntualizó que han fallecido 1.730 presos, 960 de los que provenientes de los centros penitenciarios, «de los cuales 412 fallecidos fueron por desnutrición».

Asimismo, la diputada Deyalitza Aray indicó que desde los recintos penitenciarias e se manejan acciones criminales que controlan los pranes. Indicó que los presos dependen de la comida que les llevan sus familiares.

«Insistimos en la necesidad urgente del cambio definitivo del modelo del país porque mientras lo tengamos no vamos a poder resolver evidentemente la situación de los privados de libertad», expresó Aray durante su intervención ante la AN.

Punto de información en la AN

Durante un punto de información de la sesión de este martes, el diputado José Ricardo Salazar denunció la agudización de las crisis del estado Bolívar, donde los los servicios públicos como el agua, la electricidad, las telecomunicaciones, y el transporte público están destruidos. Desde la AN, el parlamentario hizo hincapié en paralización técnica de las empresas básicas, «que no llegan a producir el 5 por ciento de su capacidad instalada dejando sin empleo a miles de trabajadores directos e indirectos».

Salazar aseguró que, desde Guayana, abogan por un cambio político en el país que permita de nuevo el desarrollo no solo de la región, sino de toda la nación, mediante la celebración de elecciones libres, justas y democráticas.

 

Lea también:Hambre y enfermedades son las nuevas causas de motines en cárceles venezolanas

Post Views: 2.457
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional (AN)OposiciónParlamentoSesión


  • Noticias relacionadas

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Designan a Francisco Ameliach presidente de Corpozulia
      agosto 13, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025
    • Kremlin admite contactos con Venezuela sobre ayuda a Maduro ante eventual ataque de EEUU

También te puede interesar

Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
julio 17, 2025
Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
julio 13, 2025
Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda