• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AN-2015 difiere sesión del #29Dic pero fracciones dicen que no han sido consultadas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaido interinato
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 28, 2022

Actores de la sociedad civil han pedido a la oposición venezolana que inicie un diálogo interno de manera urgente para superar las diferencias en torno a la eliminación del interinato


La Asamblea Nacional electa en 2015 informó que la sesión en la que se discutirá sobre la continuidad del gobierno encargado se hará el próximo 3 de enero y no este jueves 29 de diciembre, como estaba pautado inicialmente.

La decisión, según reseñó el ente legislativo en su cuenta de Twitter, se tomó «atendiendo el criterio» de su junta directiva y de varios diputados «para prorrogar la discusión en aras de procurar un acuerdo más amplio por el país». Sin embargo, las fracciones de Un Nuevo Tiempo (UNT), Primero Justicia (PJ) y Acción Democrática (AD) aseguraron no haber sido consultadas al respecto, por lo que pidieron que se haga el encuentro en la fecha anteriormente acordada.

Cabe acotar que el Reglamento de Interior y de Debates del Parlamento establece en su artículo 77 que las mociones, a excepción de las de diferimiento, urgencia o de información, deben presentarse por escrito antes de ponerse en discusión. «Su texto permanecerá a disposición de los diputados y diputadas para que pueda ser examinado durante el debate, o pedida su lectura por la presidencia», reza el documento.

En horas de la mañana de este miércoles Juan Pablo Guanipa, primer vicepresidente de este Parlamento, manifestó que si era necesario postergar la sesión para priorizar la vía del consenso respecto a este tema, se hacía, pues la eliminación del interinato genera conflictos tanto dentro como fuera del país.

Por su parte, Delsa Solórzano, diputada que representa al partido Encuentro Ciudadano, pidió unidad respecto a la reforma a la Ley del Estatuto de la Transición, que es la figura bajo la que se ha regido la gestión de Juan Guaidó desde el año 2019, cuando asumió la presidencia interina en aras de buscar elecciones libres para el país.

«Si no hay acuerdo, proponemos que la sesión prevista para el día de mañana 29 de diciembre sea pospuesta para así agotar todos los esfuerzos necesarios en aras de esa urgente unidad histórica que necesita Venezuela. Soy una firme convencida de que unidos somos mejores», escribió en redes sociales.

La organización Primero Justicia, a la que pertenece Guanipa, justamente junto a UNT, AD y Movimiento por Venezuela (MPV), propuso ante la AN de mayoría opositora la eliminación del gobierno interino, pero pidieron mantener la actividad del organismo parlamentario por al menos tres años más de los cinco establecidos en la Constitución venezolana, con funciones más específicas que se enfocarían principalmente en la defensa de activos de Venezuela en el extranjero.

Otros partidos, como La Causa R (LCR), creen que la liquidación del gobierno encargado, que ha perdido el reconocimiento de algunos de los países que integraban lo que en algún momento fue una larga lista de naciones que lo apoyaban, representa un «magnicidio jurídico que traerá consecuencias catastróficas para el país y su población que lucha por libertad y democracia». Esto porque deja al Estado venezolano sin un Poder Ejecutivo legitimado de forma constitucional.

Ante este escenario de desacuerdo, actores de la sociedad civil representados en el Frente Amplio Social de Venezuela han pedido a la oposición venezolana que inicie un proceso de diálogo interno de manera urgente para superar las diferencias en torno al interinato.

Post Views: 3.170
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2015Asamblea NacionalInterinatoJuan GuaidóJuan Pablo GuanipaOposición venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Juan Pablo Guanipa «está aislado y sin defensa»: ya hay sospechas de cómo fue su captura
      octubre 31, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

María Corina Machado, premio Nobel de la Paz: «Mantiene viva la llama de la democracia»
octubre 10, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
«Papá, te queremos libre»: hijo de Guanipa pide su libertad al cumplir cuatro meses preso
septiembre 23, 2025
Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide la libertad de su padre Juan Pablo
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda