• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AN de 2015 rechaza uso político de tragedia y declara emergencia en Cumanacoa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lluvias Cumanacoa Sucre 02.07.2024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | julio 10, 2024

El diputado Juan Carlos Bolívar (ABP) dijo desde la AN opositora que Cumanacoa se encuentra «con dolor y tristeza, desnudez y hambre». Sostuvo que el gobierno de Maduro «ha tenido el control sobre la distribución de las ayudas y, como siempre, ha jugado con la necesidad del pueblo»


La Asamblea Nacional (AN) de 2015 aprobó este miércoles 10 de julio un acuerdo de declaratoria de emergencia en Cumanacoa, estado Sucre, ante las consecuencias del paso del huracán Beryl.

La segunda vicepresidenta de la AN, Auristela Vásquez, aseveró que el Parlamento opositor se solidariza con el pueblo del estado Sucre, donde más de 6.000 viviendas, 25.000 familias y un número considerable de comercios han sido afectados por el desbordamiento del río Manzanares.

Durante la sesión virtual de la AN, Juan Carlos Bolívar, diputado por Alianza Bravo Pueblo (ABP), señaló que el pueblo se encuentra «con dolor y tristeza, desnudez y hambre». Dijo que, además de la pérdida de vidas y las personas desaparecidas, en Cumanacoa, los ciudadanos perdieron sus viviendas y enseres.

«Hay caseríos desaparecidos. En lo que corresponde al casco central del municipio Montes, como lo es Cumanacoa propiamente, todas las casas fueron afectadas y quedaron totalmente vacías, el comercio perdió toda su mercancía e inventarios, el río se los llevó», afirmó.

#SesiónAN | Dip. @JCBolivard: como parlamentario por el estado Sucre me toca señalar la tragedia y estado de destrozo en el que ha quedado el municipio Montes y su gente. pic.twitter.com/ywiWFwz5zk

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) July 10, 2024


El parlamentario solicitó a la AN que se declare el estado de emergencia ante los estragos causados por el desbordamiento del río Manzanares tras las fuertes lluvias, dado que el riesgo está latente y el gobierno de Nicolás Maduro no realiza «acciones contundentes».

Lea TambiénPeriodistas Andrea Fabbiani y Víctor González fueron sacados de Cumanacoa por la PNB

Bolívar también denunció que «el régimen ha tenido el control sobre la distribución de las ayudas, tanto públicas como del sector privado,  y como siempre, ha jugado con la necesidad del pueblo ante tal situación calamitosa, haciendo proselitismo político. Alimentos, medicinas, ropas y otras necesidades, como el agua y tapabocas, que muchas personas por iniciativa propia han llevado para apoyar y colaborar, el gobierno no los deja pasar. Como parlamentario por el estado Sucre me toca señalar la tragedia y estado de destrozo en el que ha quedado el municipio Montes y su gente».

Por su parte, la diputada Karin Salanova (Voluntad Popular) abogó, durante el corto debate de la AN,para que en el país invierta en un sistema que permita solventar y construir condiciones «para que nuestros ciudadanos no se vean tan afectados ante los desastres naturales»

Lamentó la situación en Cumanacoa. «Esta situación parecida ocurrida en 2012, los desastres naturales existen, pero debemos estar preparado con mecanismos para atender esto tanto el sector público, como el sector privado, como los vecinos». Salanova dijo que no hay herramientas ni estrategias que permitan atajar las cosas «y que podamos salvar vidas» y resguardar bienes.

La diputada dijo ante la AN que se requieren medidas preventivas y que también se puedan atender las emergencias en materia de salud.

Post Views: 1.995
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2015Asamblea NacionalComisión DelegadaSesión


  • Noticias relacionadas

    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro

También te puede interesar

Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
agosto 12, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda