• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN de 2015 rechaza uso político de tragedia y declara emergencia en Cumanacoa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lluvias Cumanacoa Sucre 02.07.2024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | julio 10, 2024

El diputado Juan Carlos Bolívar (ABP) dijo desde la AN opositora que Cumanacoa se encuentra «con dolor y tristeza, desnudez y hambre». Sostuvo que el gobierno de Maduro «ha tenido el control sobre la distribución de las ayudas y, como siempre, ha jugado con la necesidad del pueblo»


La Asamblea Nacional (AN) de 2015 aprobó este miércoles 10 de julio un acuerdo de declaratoria de emergencia en Cumanacoa, estado Sucre, ante las consecuencias del paso del huracán Beryl.

La segunda vicepresidenta de la AN, Auristela Vásquez, aseveró que el Parlamento opositor se solidariza con el pueblo del estado Sucre, donde más de 6.000 viviendas, 25.000 familias y un número considerable de comercios han sido afectados por el desbordamiento del río Manzanares.

Durante la sesión virtual de la AN, Juan Carlos Bolívar, diputado por Alianza Bravo Pueblo (ABP), señaló que el pueblo se encuentra «con dolor y tristeza, desnudez y hambre». Dijo que, además de la pérdida de vidas y las personas desaparecidas, en Cumanacoa, los ciudadanos perdieron sus viviendas y enseres.

«Hay caseríos desaparecidos. En lo que corresponde al casco central del municipio Montes, como lo es Cumanacoa propiamente, todas las casas fueron afectadas y quedaron totalmente vacías, el comercio perdió toda su mercancía e inventarios, el río se los llevó», afirmó.

#SesiónAN | Dip. @JCBolivard: como parlamentario por el estado Sucre me toca señalar la tragedia y estado de destrozo en el que ha quedado el municipio Montes y su gente. pic.twitter.com/ywiWFwz5zk

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) July 10, 2024


El parlamentario solicitó a la AN que se declare el estado de emergencia ante los estragos causados por el desbordamiento del río Manzanares tras las fuertes lluvias, dado que el riesgo está latente y el gobierno de Nicolás Maduro no realiza «acciones contundentes».

Lea TambiénPeriodistas Andrea Fabbiani y Víctor González fueron sacados de Cumanacoa por la PNB

Bolívar también denunció que «el régimen ha tenido el control sobre la distribución de las ayudas, tanto públicas como del sector privado,  y como siempre, ha jugado con la necesidad del pueblo ante tal situación calamitosa, haciendo proselitismo político. Alimentos, medicinas, ropas y otras necesidades, como el agua y tapabocas, que muchas personas por iniciativa propia han llevado para apoyar y colaborar, el gobierno no los deja pasar. Como parlamentario por el estado Sucre me toca señalar la tragedia y estado de destrozo en el que ha quedado el municipio Montes y su gente».

Por su parte, la diputada Karin Salanova (Voluntad Popular) abogó, durante el corto debate de la AN,para que en el país invierta en un sistema que permita solventar y construir condiciones «para que nuestros ciudadanos no se vean tan afectados ante los desastres naturales»

Lamentó la situación en Cumanacoa. «Esta situación parecida ocurrida en 2012, los desastres naturales existen, pero debemos estar preparado con mecanismos para atender esto tanto el sector público, como el sector privado, como los vecinos». Salanova dijo que no hay herramientas ni estrategias que permitan atajar las cosas «y que podamos salvar vidas» y resguardar bienes.

La diputada dijo ante la AN que se requieren medidas preventivas y que también se puedan atender las emergencias en materia de salud.

Post Views: 1.873
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2015Asamblea NacionalComisión DelegadaSesión


  • Noticias relacionadas

    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025
    • Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
      agosto 9, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña de azúcar están afectadas por lluvias
    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña de descrédito hacia Comité de Madres
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda chavista
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio de reclamos salariales
    • Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz

También te puede interesar

Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
junio 3, 2025
CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
mayo 27, 2025
Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña...
      agosto 17, 2025
    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña...
      agosto 17, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda...
      agosto 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025

  • Opinión

    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
      agosto 17, 2025
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 17, 2025
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
      agosto 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda