• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN de Ecuador rechazó moción de censura contra Guillermo Lasso por los «Pandora Papers»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guillermo Lasso Ecuador democracias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 8, 2021

Lasso ha negado siempre que tuviera bienes en paraísos fiscales y ha dicho que se deshizo de ellos para cumplir la ley aprobada en 2017


La Asamblea Nacional (AN) de Ecuador negó el martes 7 de diciembre una moción de censura contra el presidente de ese país, Guillermo Lasso, luego que apareciera su nombre en los «Pandora Papers» -tal y como pasó con Sebastián Piñera en Chile, que se salvó de un impeachment- y solo le exhortaron a comparecer en el parlamento para que responda sobre el caso.

Con una votación de 51 legisladores a favor de la remoción de Lasso; 77 en contra y siete abstenciones, la acusación contra Lasso de presuntamente cometer infracciones en paraísos fiscales quedó desestimada. Quienes apoyaban la el proyecto de sacar al actual presidente de su cargo necesitaban un mínimo de 70 respaldos.

Presentada por la asambleísta de la formación Unión por la Esperanza (UNES), afín al expresidente Rafael Correa, la moción exigía aplicar el artículo de 130.2 de la Constitución y destituir al presidente de la República por «configurarse una grave crisis política y conmoción interna» a raíz de la publicación de los «Pandora Papers».

Otra de las mociones, en las que se pedía a las instituciones de Ecuador a investigar las cuentas de Guillermo Lasso y de su esposa, María de Lourdes Alcívar, también fue desestimada.

*Lea también: Empresa de Alex Saab en Ecuador incrementó exportaciones a Venezuela entre 2012-2013

El mandatario ecuatoriano ha negado en todo momento que tuviera bienes en paraísos fiscales y ha dicho que se deshizo de ellos en cumplimiento de la ley aprobada en 2017.

Lasso se vio respaldado por la mañana por el anuncio de la Contraloría General del Estado acerca de que «archivaba» la revisión que había solicitado el propio presidente.

De acuerdo a la investigación periodística de los «Pandora Papers», treinta y cinco líderes mundiales, entre los que se incluyen 14 latinoamericanos, operaron en paraísos fiscales para evitar el escrutinio público. De estos líderes de la región, 11 ya han dejado el poder y tres siguen en activo. Estos son: el ecuatoriano Guillermo Lasso, el chileno Sebastián Piñera y el dominicano Luis Abinader.

También figuran el peruano Pedro Pablo Kuczynski; el hondureño Porfirio Lobo; los colombianos César Gaviria y Andrés Pastrana; el paraguayo Horacio Cartes y los panameños Juan Carlos Varela, Ricardo Martinelli y Ernesto Pérez Balladares.

Con información de EFE

Post Views: 2.204
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileEcuadorGuillermo LassoPandora PapersSebastián Piñera


  • Noticias relacionadas

    • Daniel Noboa promete «salvar» a Ecuador de las «mafias» al juramentarse
      mayo 25, 2025
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
      mayo 11, 2025
    • Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • #ConLaLuz electoral: las diferentes capas de las elecciones regionales y parlamentarias
    • Nicolás Maduro anuncia una "reingeniería completa" electoral para incluir a las comunas
    • EN VIVO | Así van las elecciones regionales y parlamentarias en Venezuela
    • Con amedrentamiento, ventajismo y desinformación: así votan en la Guayana Esequiba
    • Pocos electores, centros vacíos y fuerte despliegue policial en Caracas: "Se ve abstención"

También te puede interesar

Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
abril 26, 2025
Ecuatorianos temen una cacería de opositores tras supuesto complot contra el presidente
abril 20, 2025
Daniel Novoa se impone al correísmo en Ecuador, por César Ulloa
abril 19, 2025
Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro anuncia una "reingeniería completa"...
      mayo 25, 2025
    • EN VIVO | Así van las elecciones regionales y parlamentarias...
      mayo 25, 2025
    • Con amedrentamiento, ventajismo y desinformación:...
      mayo 25, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda