• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN de Guaidó aprueba cambios en la directiva de PDV y Citgo Holding



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional, Juan Guaidó AN de Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 8, 2021

En la primera sesión formal de la comisión delegada, la AN de Guaidó también rechazó la muerte del pemón Salvador Franco, al igual que la toma de los espacios del Palacio Federal Legislativo por parte de otro parlamento, electo en los cuestionados comicios del 6 de diciembre de 2020


La Asamblea Nacional (AN) presidida por Juan Guaidó, reconocido además como mandatario interino por más de 50 países, sesionó este viernes 8 de enero para aprobar los cambios en la directiva de PDV Holding y Citgo Holding, filiales de la estatal Petróleos de Venezuela S.A controladas por el gobierno interino. 

A través de una petición de Guaidó, se leyó un comunicado donde se solicitaba la aprobación de Andrés Irigoyen como nuevo director de ambas empresas en sustitución de Luisa Palacios, quien se encontraba en dichos cargos desde febrero de 2019. La decisión fue respaldada por la comisión delegada. 

En los últimos días se han registrado cambios dentro de la directiva de Citgo Holding, filial de Pdvsa en Estados Unidos y un activo en disputa por parte de acreedores internacionales de deuda venezolana. El pasado 7 de enero, José Ramón Pocaterra fue nombrado miembro de la junta directiva de la compañía en reemplazo de Edgar Rincón, quien seguirá desempeñándose como director de operaciones y vicepresidente ejecutivo.

En la sesión de la comisión delegada también se debatió sobre la muerte Salvador Franco, un indígena de la etnia pemón fallecido el pasado en la cárcel de El Rodeo II. Franco se encontraba detenido junto a otros 12 miembros de su etnia bajo cargos de presunto terrorismo, al ser vinculados con el asalto a instalaciones militares en la población de Kumaracapay, al sur del estado Bolívar en diciembre de 2019.

Edgar Zambrano, presidente de la Comisión de Política Interior, aseveró que los derechos humanos en Venezuela «fueron proscritos hace rato, la negación de derechos humanos fundamentales de primera generación son sepultados con la Constitución para mantener ese modelo fracasado y esas políticas públicas que han involucionado a la sociedad venezolana». 

En el caso de Salvador Franco se ignoró el derecho legítimo a la defensa, dijo el parlamentario, «pero además, en esa descomposición del Estado, se atropella la individualidad, los derechos colectivos, al ciudadano». Por ello pidió la condena contundente del Legislativo por la muerte del pemón e ir a espacios internacionales para denunciar el crimen, «porque sin duda alguna al estar en manos del Estado, y al negar la atención médica de forma reiterativa, sin duda estamos en presencia de un crimen cometido por el Estado». 

Además pidió solidaridad del cuerpo legislativo para con las etnias indígenas, es especial con la etnia pemón, de donde provenía Salvador Franco.

Mientras que el presidente Juan Guaidó dijo que Salvador Franco «fue asesinado como lo han sido miles, algunos por motivos políticos, en otros casos por motivos de exterminio que ha provocado la dictadura con las OLP». Puso como ejemplo los enfrentamientos que se suscitaron entre grupos delincuenciales y cuerpos de seguridad en La Vega, un hecho que calificó como una «zona de guerra el oeste de Caracas». 

Esas son las consecuencias de una dictadura que le ha declarado la guerra a sus ciudadanos, aseveró el interino durante su intervención, para luego dar paso a otro debate sobre la utilización de los espacios del Palacio Federal Legislativo por parte de los electos en los cuestionados comicios del pasado 6 de diciembre de 2020. 

El diputado Luis Stefanelli intervino en este punto y dijo que esa «farsa» será un nuevo fracaso político para el régimen de Nicolás Maduro debido a la falta de reconocimiento, la obstaculización de funciones del «parlamento legítimo» y la persecución a la disidencia política que ya han asomado.

Stefanelli también mencionó que «arrumaron a 277 personas para un espacio que no está adecuado para eso, y que se aumentó para denigrar, desvalorizar esta institución. En este espurio órgano legislativo de la dictadura hicieron lo mismo que con la ANC». 

Nosotros mantenemos nuestra posición con gallardía, continuó el diputado, «no con poco riesgo, pero estamos cumpliendo con los venezolanos el mandato de defender la constitución, las leyes, la democracia, para defender esta institución y entregarla a quienes democráticamente hayan sido electos». 

Post Views: 1.065
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de GuaidóAsamblea NacionalCitgo


  • Noticias relacionadas

    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
      mayo 27, 2025
    • Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
      mayo 27, 2025
    • Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
mayo 16, 2025
Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
mayo 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda