• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN de Guaidó asegura que hay al menos 40% de subregistro en contagios por covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sesión AN de Guaidó Fondo vacunas OPS Nicaragua vacunación diputados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 30, 2021

El segundo vicepresidente de la AN, Juan Pablo Guanipa, aseguró que hay una «deliberada opacidad» para evitar mostrar a la comunidad internacional la verdadera crisis que ha producido la covid-19


Los diputados de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2015 aseguraron, este martes 30 de marzo, que hay al menos 40% de subregistro en los contagios por covid-19 reportados por la administración de Nicolás Maduro, que en poco más de un año de pandemia suman 157.943 personas.

Durante la sesión virtual de la comisión delegada, en la cual no estuvo presente Juan Guaidó por estar convalenciente de covid-19, el diputado y médico Virgilio Ferrer señaló que «hay grandes cifras de subregistro» pues según datos que han obtenido, de manera extraoficial, mientras Maduro anuncia poco más de diez fallecidos y mil contagios cada día por coronavirus, en realidad se registran «más de 200 muertos y más de tres mil infectados ocurren diariamente en el país».

Oficialmente, Venezuela se encuentra ante la segunda ola de coronavirus desde que se registraron los primeros casos el 13 de marzo de 2020. En los últimos días se ha registrado un aumento de contagios en los reportes oficiales, y el lunes 29 de marzo se informó sobre el día con mayor número de casos hasta ahora: 1.288 personas y 12 fallecidos.

*Lea también: Venezuela enfrenta su segunda ola de coronavirus con hospitales y clínicas al tope

No hay dotaciones de equipos de bioseguridad, de equipos médicos en los centros de salud, señaló el parlamentario, quien además dijo que ha habido un aumento alarmante en las muertes del personal sanitario. «Esto no es un país que puede recuperarse ante esta situación».

Además aseguró que el régimen de Maduro está «condenando a la muerte a todos los venezolanos» al no permitir el ingreso de la vacuna AstraZeneca, «porque no se lo está negando solamente a esta Asamblea Nacional».

El segundo vicepresidente de la AN, Juan Pablo Guanipa, aseguró que esto es una «deliberada opacidad» para evitar mostrar a la comunidad internacional la verdadera crisis que ha producido la covid-19.

*Lea también: Academia de Medicina reitera su disposición de participar en diseño de plan de vacunación

«Los números que ofrece la dictadura de personas contagiadas y fallecidas son absolutamente falsos y ya tenemos la situación de que todos los dispositivos de detección de la enfermedad se dejaron allí, se usó solo el 1% para que se desconozca la situación real del virus. Hoy lo vuelven a hacer de nuevo al prohibir el ingreso de las vacunas destinadas por el mecanismo Covax», dijo Guanipa.

Antes del debate, la comisión consultiva aprobó una solicitud de la junta ad hoc del Banco Central de Venezuela (BCV) para permitir el financiamiento de acceso al mecanismo Covax por 30.309.040 dólares.

Calificó el acuerdo de aprobación de la AN como un «paso más para que las vacunas entren al país. No se niegue, dictador Maduro. Es la población la que está exigiendo que entren las vacunas».

Por su parte, el diputado Luis Stefanelli reveló que además de Guaidó, los parlamentarios Manuela Bolívar y Ricardo Aponte también padecen la covid-19 por lo que pidió por su pronta recuperación.

En el debate, Stefanelli insistió sobre la necesidad de que se permita el ingreso de la vacuna AstraZeneca, que ya había sido reservada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para Venezuela a través del mecanismo Covax.

«Los beneficios de esta vacuna son infinitamente grandes», señaló el diputado, al citar los estudios de la misma Organización Mundial de la Salud y la Agencia Europea para Medicamentos donde se descarta que este fármaco produzca trastornos de coagulación, una de las razones que alegó la administración de Maduro para no permitir el envío de dosis de AstraZeneca al país.

«Los fondos están liberados, Maduro. Los fondos los liberó esta Asamblea Nacional cuando se emitió el acuerdo para pedir a la OFAC que dé la licencia y sea depositado directamente al mecanismo Covax. Ni loco los van a manejar ustedes, Maduro, Ya hemos visto lo que ha pasado cuando se les entregan fondos, ahí están los casos del Tuerto Andrade, Claudia Díaz», afirmó Stefanelli.

También se refirió al supuesto acuerdo de petróleo por vacunas, y dijo que Venezuela actualmente no produce suficiente crudo como para la exportación, sin tomar en cuenta las sanciones internacionales que pesan sobre este sector. «Le exigimos al régimen usurpador que rectifique su actitud ante esta tragedia que está afectado a los venezolanos».

Mientras que la diputada Dinorah Figuera coincidió con su colega Ferrer al destacar que las «cifras del régimen demuestran una opacidad y muchas dudas sobre el verdadero registro epidemiológico». Además respaldó lo dicho por el infectólogo Julio Castro, representante opositor en la Mesa Técnica Nacional, sobre que la inclusión y pago de Venezuela para ingresar al mecanismo Covax «es un problema político y no económico».

«Nosotros tenemos la seguridad que son más números los registrados, porque la situación del repunte es un grave problema de salud pública que es evidente», insistió Figuera.

Enfrentamientos en Apure

En la sesión de la comisión consultiva también se discutió sobre los hechos de violencia, muertes y desplazamientos ocurridos en el estado Apure por los enfrentamientos de la Fuerza Armada Nacional con grupos guerrilleros identificados como disidencias de las FARC.

El diputado Luis Lippa señaló que debido a la ausencia institucional «vemos un conflicto donde el débil paga las consecuencias por la falta de garantías, por no darle una buena administración de justicia a la población».

Lippa dijo que estos conflictos se repiten en los 750 kms fronterizos que tiene Apure con Colombia, y  «lamentablemente han causado el desplazamiento de 4.500 personas, incluyendo niños».

El pueblo apureño tiene mucho temor, mencionó el parlamentario. «Mucho miedo por la ausencia institucional de los cuerpos de seguridad, lo que ha permitido la ocupación de las guerrillas. La población siente que ha habido abuso, excesos, han tenido pérdidas en sus fincas, en sus enseres también por los organismos encargados de protegerlos».

Por ello exigió que haya garantías «para que nuestros venezolanos puedan regresar al país», y se priorice el orden y la ley dentro del territorio.

Mientras que la diputada Delsa Solórzano dijo que han recibido denuncias del asesinato de una familia (Ramírez Remolina) que se dedicaba a la agricultura en la zona. Señaló que recogieron más de 30 testimonios en la zona, que han sido enviados a la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, así como otros organismos internacionales.

Según Solórzano, el hijo mayor de esa familia -que se vio desplazado por el conflicto- señaló que eran una familia campesina, algo que fue certificado por vecinos y otros familiares, no se trataban de guerrilleros y que en el marco de este operativo les preguntaron su nacionalidad y fueron asesinados luego de decir que poseían cédula colombiana.

Estos hechos podrían configurar asesinato previsto en el artículo 7 del Estatuto de Roma, alegó Solórzano, conocido como ejecuciones extrajudiciales. Además dijo que las investigaciones pueden realizarse porque los cuerpos de esta familia masacrada se encuentra en Colombia.

#DelegadaAN | La Dip. @delsasolorzano finaliza el debate sobre los hechos de violencia que han generado agresiones, muerte y desplazamientos en el estado Apure. pic.twitter.com/HELrTcoY7V

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) March 30, 2021

Juan Pablo Guanipa comentó que todo el país y el mundo «conoce la vinculación del régimen de Maduro con el narcotráfico, y es una realidad que nos afecta profundamente en nuestras fronteras. En Táchira, en Apure o Zulia. Por eso este país tiene que seguir dando la pelea para liberarse de un grupo que responde al narcotráfico, y ha obligado a la Fuerza Armada a ubicarse del lado de los grupos guerrilleros y narcotraficantes».

Dijo que la FAN tiene un papel que cumplir, «y no es precisamente ponerse de lado de un grupo guerrillero para combatir a otros grupo guerrillero. Tienen que ponerse del lado de los venezolanos (…) y que no sea este desastre que hoy estamos viviendo por culpa del régimen de Nicolás Maduro».

Post Views: 1.193
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de GuaidóCOVID-19


  • Noticias relacionadas

    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024
    • Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
      mayo 31, 2024
    • Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
      enero 25, 2024

  • Noticias recientes

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
Planteles educativos empiezan a exigir uso obligatorio de tapabocas en Anzoátegui
enero 10, 2024
OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
enero 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda