• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AN de Guaidó ofrece su ayuda a la Unesco para visitar Canaima



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Minería ilegal Canaima
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 27, 2021

Los parlamentarios también respaldaron la solicitud hecha por el Instituto Nacional de Parques (Inparques) para extender el parque nacional Canaima y proveerlo «de recursos humanos, tecnológicos y financieros para afrontar problemas como la expansión no sostenible de grandes centros turísticos»


La Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 respaldó este martes 27 de julio la resolución de la Unesco sobre el parque nacional Canaima, y ofrecieron su ayuda a dicha instancia de Naciones Unidas para concretar su visita al país, debido a la «urgencia de actuación» por el daño ambiental en esa zona protegida.

En la sesión de la comisión delegada, realizada de forma virtual, los diputados urgieron aplicar las medidas de restauración necesaria, pues «se trata de un patrimonio en peligro, como ha sido declarado por esta Asamblea Nacional en acuerdos previos» en julio de 2020 y el 15 de junio de 2021.

La Unesco aprobó dicha resolución el pasado viernes 23 donde solicita, entre otros puntos, el ingreso al país para constatar la situación del parque nacional Canaima y su afectación por la actividad del Arco Minero del Orinoco.

URGENTE: Aprobada SIN ENMIENDAS resolución de @UNESCO sobre #Canaima en menos de 1 segundo y sin discusión! Le piden al régimen @NicolasMaduro q reciba Comisión de Monitoreo Reactiva para constatar estado de valores del Sitio de Patrimonio Mundial pág. 205 https://t.co/6ixNoShTVV

— SOS Orinoco (@SOSOrinoco) July 23, 2021

Para ello convocan a las academias, organizaciones especializadas y sociedad civil «para apoyar política y técnicamente a la misión de la Unesco que se designe y constituir una comisión que haga seguimiento al
cumplimiento de la resolución».

Además, los parlamentarios respaldaron la solicitud hecha por el Instituto Nacional de Parques (Inparques) para extender el parque nacional Canaima y proveerlo «de recursos humanos, tecnológicos y financieros para afrontar problemas como la expansión no sostenible de grandes centros turísticos (algunos de los cuales están ligados a la minería), la proliferación de carreteras ilegales, los incendios de vegetación sin justificación alguna, la pérdida de bosques y la propia minería».

El parque nacional Canaima abarca unos 30.000 kilómetros cuadrados en el estado Bolívar. Es conocido por albergar el Auyantepuy, la meseta más alta de todo el país y desde la cual se da origen a la caída de agua más alta del mundo, denominada El Salto Ángel.

ONG amenazadas

Dentro del acuerdo aprobado por la AN electa en 2015 también se exhortó a naciones Unidas y la Unesco brindar protección a organizaciones y civiles dedicados a temas ambientales o que han denunciado la situación del parque nacional Canaima como Provea, SOS Orinoco y World Heritage Watch.

Esta inclusión se da debido a las amenazas que recibió SOS Orinoco por parte de la misión que representa a Nicolás Maduro en la Unesco. La diputada María Gabriela Hernández leyó una comunicación de la ONG donde denuncian el acoso al que fueron sometidos.

Según María Luisa Medina, representante de la administración Maduro en la Unesco, tanto SOS Orinoco como World Heritage Watch están «sesgados» y proporcionaron información falsa sobre el estado de Canaima para contribuir a la diatriba política en el país.

Ambas organizaciones rechazaron dichas acusaciones y la solidaridad automática de los representantes de las misiones de la Federación Rusa, China, Egipto, Etiopia Brasil y Sur África, que aseveraron que SOS Orinoco y otras ONG intentan «politizar» la discusión en el Comité de Patrimonio Mundial.

Escasez de gasolina

Los diputados de la AN de Guaidó también discutieron nuevamente sobre la escasez de gasolina en todo el país, un problema que afecta de forma diferenciada a las regiones.  El diputado Williams Dávila aseguró que los productores de verduras y hortalizas se ven obligados a pagar el combustible entre tres y cinco dólares por litro, por las restricciones en la zona «y el gran negocio que tiene el alto gobierno en donde están involucrados los militares».

“Entre las 6:00 y 7:00 de la noche pasan gandolas o camiones llenos de pimpinas de gasolina por determinadas trochas de la frontera colombo-venezolana, para vender gasolina en Colombia o traer gasolina de Colombia y venderla en la zona fronteriza”, explicó el diputado Dávila.

Mientras que Avilio Troconiz dijo que estamos ante un «país pimpinero», debido al alto costo del combustible. “Las estaciones de servicio de gasolina subsidiadas están prácticamente desaparecidas y pasamos casi a la totalidad de gasolina dolarizada. Hay estaciones de servicio donde se vende a 0,50 a 1 y hasta 1.5 dólares el litro de gasolina”.

El costo de la gasolina y diésel también incide en el costo del transporte público y los alimentos, coincidieron Troconiz y la diputada Zandra Castillo, quien agregó que las cosechas de arroz, maíz y café en Portuguesa están a riesgo de perderse debido a la escasez de estos combustibles.

Por último, el presidente de la AN electa en 2015, Juan Guaidó, dijo que “todos los ámbitos de la vida pública nacional están derruidos, desgastados producto del impacto de una dictadura. La ausencia de servicios tiene que ver principalmente con la corrupción de la dictadura”.

Por ello argumentó que la solución es recuperar la democracia, “recuperar la confianza de los venezolanos en Venezuela y de la comunidad internacional que pueda invertir nuevamente en nuestro país, recuperar las refinerías, la Industria petrolera, el Estado de derecho, seguridad jurídica, seguridad personal”.

Post Views: 1.924
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de GuaidóParque Nacional CanaimaUnesco


  • Noticias relacionadas

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
      octubre 20, 2025
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
      agosto 29, 2025
    • La retirada de la Unesco, un paso más en el repliegue internacional de Trump
      julio 22, 2025
    • SOS Orinoco denuncia 129 emplazamientos de minería ilegal en parque nacional Canaima
      junio 5, 2025
    • Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
      mayo 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela

También te puede interesar

SOS Orinoco denuncia destrucción de 606 hectáreas en Canaima por la minería ilegal
abril 30, 2025
ONG alerta sobre expansión de minería ilegal en zona del parque nacional Canaima
abril 21, 2025
Unesco incorpora al casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
diciembre 4, 2024
Facultad de Arquitectura de la UCV celebra la V Trienal de Investigación FAU
noviembre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda