• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN de Guaidó pide a países de la región permitir vacunación de migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sesión AN de Guaidó Fondo vacunas OPS Nicaragua vacunación diputados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | junio 22, 2021

Países como Ecuador se mantienen en conversaciones con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) para crear planes de vacunación, independientemente del estatus migratorio del solicitante


La Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, presidida por Juan Guaidó, aprobó este 22 de junio un acuerdo donde solicitan a países de la región que incluyan a los venezolanos migrantes y refugiados en los esquemas de planes de vacunación contra la covid-19.

En la sesión virtual de la comisión delegada, los diputados aprobaron sumar esos «esfuerzos conjuntos» para que los migrantes sean vacunados en sus países de acogida. Hasta ahora, solo Estados Unidos, Colombia, Chile, Guyana y Argentina han dicho públicamente que inmunizarán a los migrantes venezolanos.

Otros países, como Ecuador, se mantienen en conversaciones con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) para crear planes y vacunar contra la covid-19 a aquellas personas, independientemente de su estatus migratorio, en el segundo semestre del año.

En el acuerdo, la AN de Guaidó también reconoció «la solidaridad y la regularización de los venezolanos en los países de acogida», aunque exhortaron al resto de la región a que emita medidas en favor de migrantes y refugiados, como «el Estatus de Protección que se han alcanzado en países como Colombia y los Estados Unidos».

Además, exigieron a los países de acogida «que permitan a los venezolanos participar en los procesos de sufragio en elecciones venezolanas sin que se les exija otro requisito que no sea la cédula de identidad».

Durante el debate, los diputados coincidieron en que la cantidad de migrantes, desplazados y refugiados venezolanos se han transformado en una crisis regional que debe ser atendida, dentro y fuera de Venezuela.

La diputada Gaby Arellano, presidenta de la subcomisión de fronteras, advirtió que para 2021 la cifra de refugiados y desplazados venezolanos podría superar la de Siria. Según las cifras de Acnur, en su último informe de tendencias globales, los venezolanos son el segundo mayor grupo de desplazados forzosos en el mundo, con casi cuatro millones de connacionales distribuidos en América Latina, Estados Unidos y algunos países de Europa.

«En Venezuela no hay una guerra, una catástrofe natural, pero sí ha existido un modelo dictatorial esclavizante basado en mafias transnacionales del narcotráfico que ha provocado la expulsión de millones de venezolanos», afirmó Arellano.

Mientras que el diputado Williams Dávila (Acción Democrática – Mérida) citó cifras recientes de Acnur, donde se señala que el 60% de los niños migrantes venezolanos no van a clases debido a la precariedad en la que viven sus padres, la falta de documentos o el poco acceso al sistema educativo en países de acogida.

En el caso diferenciado de las niñas y adolescentes, 28% aseguró que está fuera de los sistemas educativos de esas naciones debido a que no tienen documentos que le permitan registrarse en los planteles escolares. Mientras, un 20% no consigue cupo y un 13% abandonó los estudios por la pandemia de coronavirus. El otro 15% restante no se está educando formalmente porque ya tienen un hijo.

Dávila también mencionó que 40% de los refugiados venezolanos ha perdido el empleo durante la pandemia de covid, lo que se traduce en mayor precariedad para algunos de ellos. Además, resaltó que la única salida para que los connacionales regresen a su país es que ocurra un cambio político en el corto plazo.

Sin plan de vacunación

La vacunación sigue siendo un punto de honor para la AN electa en 2015. Con la mesa técnica nacional paralizada, así como la posibilidad de recibir vacunas inmediatas por parte del mecanismo Covax, los diputados opositores insistieron en la necesidad de un plan de vacunación transparente.

La parlamentaria Mildred Carrero (AD – Mérida) recordó que Venezuela tiene uno de los riutmos de inmunización mas lentos de la región, al tiempo que afirmó que en los municipios de la cordillera merideña no se llega ni a 200 vacunados en primera dosis.

«40% de los médicos de ambulatorios rurales que no han sido vacunados, no tienen equipos de bioseguridad. En Timotes no han llegado siquiera al 50% de vacunación», aseveró Carrero.

Venezuela se encuentra en el puesto 17 de países que han aplicado vacunas en la región. Según datos entregados por la administración de Nicolás Maduro a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el país se han aplicado 1.302.992 dosis. De ellas, apenas 223.858 personas han completado la dos dosis.

La diputada Carrero señaló que es necesaria transparencia en la información en cuanto al proceso de vacunación, además de una respuesta efectiva que incluya a personal médico calificado para aplicar las dosis.

Con la administración de Nicolás Maduro prometiendo inmunizar al 70% de la población para el mes de octubre, el diputado Ángel Álvarez (Voluntad Popular – Carabobo) dijo que el retraso en la vacunación contra la covid-19 «se paga con vidas (…) El país reclama celeridad, sensatez».

Corrupción y abandono

La comisión delegada también aprobó un informe, entregado a la plenaria este martes 22, sobre obras inconclusas en 13 estados del país, producto de la corrupción y desinversión. Macario González, presidente de la Comisión de Contraloría, informó que calculan un daño patrimonial por 35 millardos de dólares por estas obras no terminadas.

«Esto nos está transformando en una república de escombros», dijo el diputado, al tiempo que mencionó algunas de las obras incluidas dentro del informe como el Metro de Carabobo, el teleférico de Macuto (Vargas), el proyecto de gas de Anaco (Anzoátegui) previsto a terminarse en 2010; la construcción del distribuidor Santa Elena (Falcón) que se paralizó hace tres años; el Oncológico de Guarenas y el Metro Guarenas – Guatire (Miranda).

Además mencionó las afectaciones ecológicas por la falta de inversión en el Lago de Maracaibo, lo que ha ocasionado derrames continuos, o aquellas obras que iban a representar una mejora en servicios públicos como la represa Yacambú, que iba a garantizar el suministro de agua en Quíbor y alrededores, y por la cual se invirtieron seis mil millones de dólares.

El primer vicepresidente Juan Pablo Guanipa (PJ – Zulia) recordó que los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro «expropiaron» y «robaron», a través de contratos y obras millonarias como la más moderna red de ferrocarriles, metros y teleféricos, o los mejores hospitales especializados. “Todo fue mentira y corrupción”.

“Mientras ellos se exhiben con los bolsillos llenos y las manos sucias de corrupción y sangre, nuestra Venezuela luce arrasada, como si hubiéramos sido víctimas del más agresivo huracán que haya pasado por el globo terráqueo”, dijo Guanipa.

Post Views: 1.018
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de Guaidómigrantes venezolanosPlan de Vacunación


  • Noticias relacionadas

    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
      agosto 29, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
      agosto 22, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025
    • Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
agosto 15, 2025
Llegaron a Venezuela 205 migrantes en un vuelo procedente de Honduras este #30Jul
julio 31, 2025
Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
julio 30, 2025
¿Quiénes son los inmigrantes venezolanos que Trump mandó al CECOT?
julio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda