• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AN de Maduro aprueba Ley de Presupuesto 2022 presentada por Delcy Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | diciembre 14, 2021

En la sesión del 10 de diciembre la vicepresidenta Delcy Rodríguez presentó ante la AN el proyecto de Ley de Presupuesto del ejercicio fiscal de 2022 que, de acuerdo a lo informado por la funcionaria, será de un monto de 62.379.454.806 bolívares, es decir, unos 13 mil millones de dólares al tipo de cambio oficial


La Asamblea Nacional de Nicolás Maduro, electa en los cuestionados comicios del 6 de diciembre aprobó en segunda discusión el proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2022, que fue presentado en la sesión del 10 de diciembre por la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Según el diputado de la banca oficialista Fernando Bastidas con la aprobación del Presupuesto Económico 2022 se estarán expandiendo las capacidades productivas de la nación. Durante su derecho de palabra recalcó que Venezuela va encaminada a la recuperación económica y, dijo, muestra de ello es la disminución del proceso inflacionario. El presupuesto fue aprobado por mayoría calificada, el Partido Comunista de Venezuela (PCV) se abstuvo. 

En la sesión del 10 de diciembre la vicepresidenta Delcy Rodríguez presentó ante la Asamblea Nacional (AN) de 2020 el proyecto de Ley de Presupuesto del ejercicio fiscal de 2022 que, de acuerdo a lo informado por la funcionaria será de un monto de 62.379.454.806 bolívares, es decir, unos 13 mil millones de dólares al tipo de cambio oficial.

Ante la plenaria Rodríguez continuó el discurso oficial que señala que 77% del presupuesto estará destinado a la inversión social: al sector salud, vivienda y producción. Destacó que se contempla destinar 7.777 millones de bolívares a gastos laborales del sector público, 5.450 millones de bolívares a la plataforma patria y 4.410 millones para bienes y servicios.

La también encargada del Ministerio de Finanzas no presentó las premisas macroeconómicas para el próximo año como la tasa de inflación, el tipo de cambio ni del Producto Interno Bruto (PIB). Tampoco mencionó la proyección del promedio del barril de petróleo, así como, los ingresos petroleros y no petroleros esperados para 2022.

En la sesión ordinaria, que aunque estaba pautada para este 14 de diciembre a las 2:00 pm, inició pasadas las 4:00 pm también se prevé debatir el Proyecto de Ley de Endeudamiento Anual para el Ejercicio Económico Financiero del próximo año.

De acuerdo al orden del día divulgado por parlamentarios también se pondrá en discusión el informe presentado por la Comisión Permanente de Economía y Finanzas y Desarrollo Nacional, en el que se remite el informe del Presupuesto de la AN  para el Ejercicio Económico.

En desarrollo…

Post Views: 1.717
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda