• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AN de Maduro busca elevar impuestos en las grandes transacciones con divisas  



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | enero 21, 2022

La AN de Maduro designó en la sesión ordinaria del 20 de enero a los diputados que integrarán la Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones Judiciales, que establecerán las pautas para la elección de magistradas y magistrados del TSJ


La Asamblea Nacional (AN) electa en 2020 aprobó en primera discusión el Proyecto de Reforma Parcial de la Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras, con el que supuestamente se garantizaría un tratamiento más favorable a los pagos y actividades en moneda nacional, criptomonedas o criptoactivos emitidos en la nación frente a los realizados en moneda extranjera.

La propuesta fue fue presentada por el diputado de la bancada del oficialismo, Ramón Lobo, integrante de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional. El parlamentario detalló que, en términos tributarios, la reforma incentivará el uso del bolívar apoyando así al fortalecimiento gradual de la moneda nacional.

*Lea también: Tras la conversación Maduro-Putin, Delcy Rodríguez se reúne con el embajador de Rusia

La propuesta consta de ocho artículos. El diputado expuso ante la plenaria que la reforma busca que las transacciones en divisas paguen un impuesto sobre los débitos y transacciones, al menos igual o superior al que hoy pagan los débitos en bolívares.

Aseveró que el instrumento jurídico va en consonancia con los nuevos productos financieros que las entidades trabajan para permitir cuentas en dólares que aprueban pagos en bolívares al momento del desembolso.

El diputado de la bancada opositora Luis Eduardo Martínez dijo estar de acuerdo con que se trate de fortalecer el la moneda nacional. Sin embargo, aseveró que desestimular el uso de divisas y criptomonedas con una tributación mayor a la que corresponde a la moneda nacional, no parece positivo y no genera confianza.

Tras lo dicho por Martínez, el primer vicepresidente de la Comisión de Economía, Orlando Camacho, replicó con el argumento de que la reforma buscar levantar la confianza en la moneda nacional y generar las condiciones más favorables al uso del bolívar por encima de una moneda internacional. «Valoriza nuestra moneda y genera impuesto», dijo.

AN en carrera por escoger a magistrado del TSJ

El Parlamento de mayoría chavista designó en la sesión ordinaria del 20 de enero a los diputados que integrarán la Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones Judiciales, que establecerán las pautas para la elección de magistradas y magistrados del TSJ.

Esta comisión será liderada por el diputado Giuseppe Alessandrello e integrada por los parlamentarios Gladys Requena, Rosa León, Génesis Garett, Julio Gracia Zerpa, Arnaldo Sánchez, Francisco Torrealba, José Gregorio Correa, Timoteo Zambrano, Luis Parra y Oscar Ronderos.

Una vez aprobada la designación, el presidente de la AN, diputado Jorge Rodríguez, solicitó que la comisión preliminar se active de inmediato. Resaltó que el parlamentario Giuseppe Alessandrello llevará con buen desempeño la coordinación dada la experiencia adquirida en el Comité de Postulaciones Electorales.

“Vamos con firmeza, con prontitud y con ahínco a conformar ese comité a los efectos de que en un tiempo absolutamente perentorio quede conformado el nuevo TSJ”, señaló.

Supuesto asedio

La primera vicepresidenta del Legislativo, Iris Valera, aprovechó la sesión para denunciar la supuesta persecución que habría sufrido la dirigente oficialista Tamaira Jiménez por parte de una «horda fascista» promovida, según ella, por el alcalde del municipio Rojas del estado Barinas, Pedro Antonio Abreu, opositor electo con el apoyo de la Unidad en los comicios del 21 de noviembre pasado.

Tras las denuncias, Jorge Rodríguez creó una comisión para investigar los hechos, que estará presidida por el diputado Pedro Carreño e integrada por los parlamentarios Asia Villegas, en la primera vicepresidencia; Luz Coromoto Chacón en la segunda vicepresidencia; Helis Orta, Marifred Rodríguez, Carolina García, Ángel Ocanto, Ignacio Buznego y Edgardo Ramírez.

Según Varela, Jiménez fue hostigada desde la mañana hasta la noche del pasado miércoles mientras se encontraba en su casa. Dijo que existe un video que muestra la instigación encabezada por el alcalde, quien promovió la acción con la consigna que decía “los que quieran patria vayan por Tamaira”.

La exministra de prisiones indicó que «los criminales», mandarria en mano, le abrieron un boquete a la casa de Jiménez, quien a pesar de los innumerables pedidos de auxilio no recibió asistencia de las autoridades competentes. “Todo quedó registrado y las 10 personas que aparecen actuando en los videos están plenamente identificadas y sus nombres pasados al Ministerio Público”, dijo la diputada.

También en la sesión se autorizó el nombramiento de Giuseppe Yoffreda Yorio como embajador del gobierno de Nicolás Maduro en China y como embajador concurrente en Mongolia. La diputad Nosliw Rodríguez destacó la experiencia de Yoffreda en el área.

Post Views: 3.750
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de MaduroDivisasEconomíaJorge RodríguezLey de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras


  • Noticias relacionadas

    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: «Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear»
      noviembre 14, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
      noviembre 11, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: "Sería lo más sano"
    • La migración: del trauma a la resiliencia

También te puede interesar

Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
octubre 28, 2025
«Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
octubre 22, 2025
Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
octubre 21, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda