• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN de Maduro investigará supuesto plan de opositores para robar recursos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Memoria y cuento - an de maduro codigo penal - ley de universidades Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | abril 15, 2021

El presidente del Parlamento rojo señaló a la oposición que lidera Guaidó de hacer del gobierno interino un negocio para promover, a su juicio, la invasión del país


El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, instó a la comisión especial que investiga a los diputados que integraron las juntas directivas del Parlamento electo en 2015 a atender las denuncias sobre la supuesta pretensión del Legislativo liderado por Juan Guaidó de apropiarse de un presupuesto de $52 millones 118.733, que provendrían de los fondos represados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas in inglés) del Tesoro de EEUU.

En la sesión ordinaria de este 15 de abril, Rodríguez recordó que una serie de grabaciones a las que pudo acceder y que presentó el lunes 12 de marzo evidencian que una persona, que aseguró, es el diputado de la oposición Sergio Vergara, explica los detalles del mencionado presupuesto aprobado por la OFAC y cómo sería su distribución.

«La comisión especial debe atender estas denuncias que hemos realizado con pruebas», dijo Jorge refiriéndose a la instancia parlamentaria presidida por el diputado José Brito.

El presidente del Parlamento rojo señaló a la oposición que lidera Guaidó de hacer del gobierno interino un negocio para promover, a su juicio, la invasión del país. Aseveró que el monto sería dirigido a las cuentas de Guaidó para desestabilizar la nación.

«Para poner bombas, pagar sicarios y colocar campamentos terroristas en Colombia, gastarían 23 millones 500 mil dólares», dijo.

Proyecto de ley

En sesión ordinaria se aprobó en primera discusión la reforma parcial de la Ley para la protección de las familias, la maternidad y la paternidad.

La diputada Asia Villegas por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) explicó que con la modificación parcial a la norma se busca reconocer a la familia en su pluralidad, los vínculos amorosos sociales y culturales y garantizar el libre desenvolvimiento de las personalidades. Así como también, asegurar la participación de las familias en el Estado democrático de derecho y fortalecer la coordinación entre órganos del Estado para desarrollar acciones para la protección de la familia.

La parlamentaria detalló que el documento que está compuesto por 51 artículos en seis capítulos. Agradeció a los actores sociales que han trabajado para poner en el debate el tema de la familia, pues a su juicio es un tópico, que  después de la ciudades comunales, es de los más transformadores.

La propuesta de reforma fue respaldada, aunque con algunas observaciones, por la bancada opositora. El diputado Alfonzo Campos aseveró que la enmienda al instrumento ha sido bien pensada desde la comisión. Detalló que se propone la creación de centros de estudio con la familia.

«Debemos estar en constante revisión de todo lo que afecta el núcleo familiar. Estas afectaciones siempre van a decantar en el núcleo de la familia, por lo que se hace importante garantizar protección», agregó.

La diputada por la bancada oficialista Luisa González expuso que el proyecto también busca la consolidación de la familia más allá de los vínculos de consanguinidad y levantar «una situación de la que por años ha sido víctima la mujer venezolana y los hijos al momentos de casarse» por segunda vez.

Explicó que en la nación si una mujer se casa por segunda vez el hijo que haya nacido en el primer matrimonio no tiene derecho a nada. «Crece como si no fue familia de ese hombre, aunque este lo haya criado desde que tenía meses», agregó. Al mismo tiempo, develó que la reforma revertiría esto.

Sobre el tema de la familia en Venezuela la diputada de la tolda roja María rosa Jiménez señaló que la nación enfrenta la intolerancia del sistema capitalista que ha aplicado supuestas medidas que han impactado en la ciudadanía.

Por su parte la diputada Imarú González pidió que en la reforma se respete la presencia de las familias de las comunidades indígenas con todas sus costumbres y su cultura.

«Nosotros dentro de la comunidades tenemos otra visión que no es la que ustedes tienen», dijo. En este sentido instó al Parlamento a que antes de poner en vigencia cualquier proyecto de ley consulten con las comunidades indígenas la viabilidad de los cambios.

 

Post Views: 856
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda