• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Asamblea de Maduro creará comisión para iniciar otro diálogo nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Memoria y cuento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 5, 2021

A pesar de su anuncio sobre un diálogo, el presidente de la Asamblea Nacional de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, anunció que se actuará legalmente contra quienes impulsaron actos contra la nación cuyo epicentro fue el Parlamento dominado por la oposición. «Hay crímenes que deben ser pagados», expresó

Texto: María de los Ángeles Graterol y José Luis Carrillo


El nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, anunció la creación de una comisión que buscará la realización de un diálogo nacional con los sectores de la oposición, incluidos los que no participaron en los comicios del 6-D. » Verán ellos si participan o no», afirmó luego de aseverar que la nueva versión del Poder Legislativo actuará legalmente contra la anterior edición, de mayoría opositora, por diversos hechos que atentaron contra la estabilidad de la nación y de los que dijo, tuvieron su «epicentro», en la cámara ahora dominada por el chavismo.

«Hay crímenes que deben ser pagados porque fueron para acabar con nuestro territorio, de pactar con criminales para que los llevaran a conciertos en Cúcuta. Robaron millones de dólares que nos serían útiles para comprar medicamentos para los hospitales, para combatir la pandemia del COVID-19″, expresó Rodríguez durante su discurso de toma de posesión en el cargo.

Expresó que el acto de inicio del nuevo período 2021-2026 no fue la instalación de una Asamblea más. Ésta es una instalación para la recuperación. Es más fácil destruir que construir. Podemos pensar diferente, pero no podemos volver a sucumbir a la barbarie, a pedir sanciones que afectan sobre todo a los más humildes, que son inútiles», indicó luego de asegurar que, como el Parlamento fue la expresión de los intentos de algunos sectores radicales de la oposición por derrocar el gobierno de Nicolás Maduro, la sede de este Poder Público debe ser objeto de un «exorcismo».

Comisión para «diálogo nacional»

El exministro de Comunicación e Información dijo también que se podía pensar diferente, y que se debía procurar un futuro con miras hacia la reconciliación.Presumió de intenciones de diálogo, por ser momento de limar asperezas, mas expresó que no se debe olvidar las faltas de la oposición.

«Perdón sí, pero sin olvido. Hay crímenes que no pueden ser perdonados, que deben ser pagados, porque fueron crímenes contra los más humildes», indicó Rodríguez al referirse a las sanciones estadounidenses que, según él, no han tenido ningún efecto sobre funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, pero sí «en los más humildes».

El gobierno de Nicolás Maduro y la oposición han hecho varios intentos de sostener un diálogo para llegar a acuerdos, los primeros fueron en 2013 en Miraflores, luego en 2017 y finalmente en 2019 en Oslo, Noruega, y Barbados. Todos sin resultados.

Amparo a Consejos Comunales e impulso a labor contralora

En su discurso, el presidente de la AN de Nicolás Maduro señaló que su gestión será para para amparar los consejos comunales, y para rescatar la labor contralora de la AN; en este sentido, precisó que el mandatario venezolano les pidió ejercer esa función, algo que es una facultad propia de la AN, que además es un poder independiente que no debe estar al servicio de ningún otro poder.

Insistió en la necesidad de generar un gran diálogo social y político en el que estén todos los diputados, pero también todos los factores políticos.

Seguidamente manifestó que, del nuevo Parlamento, deberá salir de manera inmediata un repudio a la decisión de la Corte Internacional de Justicia, que se declaró competente para asumir el caso del diferendo por el Esequibo entre Guyana y Venezuela, algo que, sostuvo, vulnera el derecho de Venezuela.

Regreso de imágenes de Bolívar y Chávez

Este 5 de enero, Jorge Rodríguez fue juramentado como presidente de la Asamblea de Maduro, que resultó electa en las parlamentarias celebradas el 6 de diciembre de 2020, y cuyos resultados fueron desconocidos por varios países, entre ellos EEUU, Canadá, Japón y varios de la Unión Europea, por considerar que el evento electoral no contó con las condiciones democráticas mínimas.

Luego de entrar al palacio federal legislativo con retratos de Chávez y Simón Bolívar, inició la sesión en la que también Iris Varela (quien pasó de ser ministra de Servicios Penitenciarios a diputada) fue designada como vicepresidenta del ente, y Didalco Bolívar como segundo vicepresidente.

Bolívar fue perseguido por el chavismo; el gobierno de Hugo Chávez solicitó a la  Organización Internacional de Policía Criminal  (Interpol por sus siglas en inglés) su captura, tras acusarlo de haber cometido actos de corrupción durante su gestión como gobernador del estado Aragua. De hecho, el actual parlamentario pidió asilo político al gobierno peruano, del que en aquel entonces estaba a cargo el expresidente Alan García.

Además, Rosalba Gil, viuda de Dario Vivas, ex jefe de gobierno de Distrito Capital, e Inti Hinojosa, quien hasta ahora es directora del despacho del Instituto Nacional de la Mujer, fueron juramentadas como secretaria y subsecretaria del órgano legislativo.

Gil fue también cónsul en Boston y directora de Protocolo de la Asamblea Nacional. En 2007 fue inhabilitada por la Contraloría de Clodosbaldo Russián, por presuntas irregularidades administrativa durante su gestión como secretaria del Cabildo Metropolitano.

En ese sentido, Rodríguez dio su primer discurso como diputado al frente del parlamento de mayoría chavista, y aseguró que la instalación de esa Asamblea no sería «una instalación  más», sino que sería para la «recuperación» del país, aun cuando ha sido bajo el mandato de Nicolás Maduro que el país ha reportado los índices de pobreza más altos de la región, sólo comparables con países africanos.

Luego de finalizado su discurso, Jorge Rodríguez nombró a los integrantes de las tres comisiones de la AN que notificarán sobre la nueva directiva y el inicio de sesiones del Parlamento al resto de los Poderes Públicos. Bernabé Gutiérrez, Javier Bertucci, José Brito, Timoteo Zambrano e Iris Varela, son algunos de los diputados que conformarán la comisión de comunicación para notificar al Poder Ciudadano; Dante Rivas y José Vielma Mora serán los encargados de reportar al Poder Judicial y Pedro Infante y Francisco Ameliach lo harán al Poder Electoral.

Rodríguez informó que la próxima sesión se llevará a cabo el próximo jueves 7 de enero a las 11am, y pidió puntualidad. Agradeció además a los embajadores de otros países que asistieron a la instalación de la asamblea de Maduro, entre los que estaban los representantes de Irán, Turquía, Arabia Saudita y Bolivia, todos aliados del gobierno de Nicolás Maduro.

Minutos después de terminado el acto, el gobernante felicitó a Jorge Rodríguez a través de su cuenta en la red Twitter.

Extraordinaria intervención de nuestro hermano de lucha @jorgerpsuv, quien asume la Presidencia del Parlamento venezolano hasta el 2022. Me sumo a sus palabras, es tiempo de sanación y reconciliación política para avanzar en las grandes tareas que aguardan por todas y todos. pic.twitter.com/HxmNxFOCxZ

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 5, 2021

 

Lea también: Y el lobo llegó: el chavismo se apoderó de la AN de nuevo  

 

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea de MaduroJorge Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Comunistas califican de «atropello» actitud de Jorge Rodríguez contra sus diputados
      marzo 3, 2021
    • AN de Maduro da luz verde a las megaelecciones este año
      marzo 2, 2021
    • AN de Maduro inicia reuniones con partidos políticos con la mira puesta en las regionales
      marzo 1, 2021
    • AN de Maduro busca ampliar diálogo y apresurar carrera electoral
      febrero 26, 2021
    • Chuo Torrealba sobre encuentros del G4 : Liderazgo opositor no se decidirá en Bogotá
      febrero 25, 2021

  • Noticias recientes

    • Venezuela entre los países más peligrosos para mujeres periodistas, según ONG
    • Alcantarillas destruidas hacen intransitable vía a El Junquito
    • Rutas interurbanas estarán suspendidas en semana de cuarentena radical
    • Saime anuncia cierre de sus oficinas por semana de cuarentena "radical"
    • Roberto Picón: Si hay apoyo suficiente, un nuevo CNE será reconocido por todos

También te puede interesar

Story a Jorge Rodríguez: Ve mi programa para enterarte de lo que hablamos con Guaidó
febrero 22, 2021
Jorge Rodríguez denuncia que EEUU hace reunión en Colombia para «desestabilizar» al país
febrero 22, 2021
AN de Maduro rechaza supuestas acciones violentas de Colombia contra Venezuela
febrero 18, 2021
MAS pidió a la AN de Maduro “celeridad” en instalación de comisión de diálogo
febrero 8, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 20 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela entre los países más peligrosos para mujeres periodistas, según ONG
      marzo 8, 2021
    • Alcantarillas destruidas hacen intransitable vía a El Junquito
      marzo 8, 2021
    • Rutas interurbanas estarán suspendidas en semana de cuarentena radical
      marzo 8, 2021

  • A Fondo

    • Roberto Picón: Si hay apoyo suficiente, un nuevo CNE será reconocido por todos
      marzo 8, 2021
    • Luisa Kislinger: Que las mujeres seamos echadas pa’lante ha sido una trampa que nos pone cada vez más cargas
      marzo 7, 2021
    • Nada más en 2020, Maduro acusó tres tramas conspirativas desde Colombia
      marzo 6, 2021

  • Opinión

    • Elecciones distópicas para una oposición bizarra, por Wilfredo Velásquez
      marzo 8, 2021
    • En respuesta a un peruanito llamado Daniel Salaverry, por Beltrán Vallejo
      marzo 8, 2021
    • Las utopías, por Gisela Ortega
      marzo 8, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda