• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN de Maduro le mete el acelerador al nombramiento del nuevo CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN DE MADURO
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | febrero 4, 2021

El Parlamento de mayoría chavista autorizó la ratificación de Reinaldo Muñoz como procurador general de la República, solicitada por el gobernante Nicolás Maduro y dio lectura definitiva de las modificaciones realizadas en segunda discusión al proyecto de Reforma Parcial del Reglamento Interior y de Debate de la AN


La Asamblea Nacional (AN) de Nicolás Maduro nombró a los diez representantes de la sociedad civil que integrarán el Comité de Postulación Electoral que se encargará de impulsar la designación de los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE).

El presidente de la comisión preliminar de postulación electoral, Giuseppe Alessandrello, informó que los representantes del la sociedad seleccionados por la instancia legislativa para completar el comité serán: el prebístero y rector de la Universidad Católica Santa Rosa (Ucsar), Carlos Alberto Boully Gómez; el licenciado en administración de empresas agropecuarias Edgar Martínez, junto a Fernando Rivero, del sector comunas, licenciado en filosofía, abogado y director del diario Ciudad Guárico y Carlos Oliveros Alcalá, ingeniero geólogo.

De acuerdo a lo expuesto por el parlamentario otros de los representantes de la sociedad civil que integrarán el comité electoral serán: Mercedes Gutiérrez, del sector trabajadores, licenciada en administración e informática, trabajada de Corpoelec y dirigente sindical; Jesús González, licenciado en estudios políticos, especialistas en gobernabilidad, asesor de la alcaldía de Chacao entre 2004 y 200y; Mauricio Pérez Reina, especialista en ingeniería de sistemas; José Diego Esteves, del sector adultos mayores; José Fuentes Martínez, del sector discapacidad y Soila Milagro Yanéz del sector indígena.

*Lea también: 4 de febrero: el inicio del desastre económico en Venezuela

Por su parte, el segundo vicepresidente de la comisión preliminar de postulación electoral, diputado José Gregorio Correa, aseveró que Venezuela necesita reencontrarse en el centro electoral y no insistir en estrategias que plantean violencia.

«No puede seguirse explorando caminos que no llevan a ningún lado y que han generado retrasos económicos, social y afectivos. En esta comisión nos pusimos de acuerdo por unanimidad porque entendimos que el país tiene que estar primero y que no se puede seguir encontrándose en la calle y en enfrentamientos por pensar distinto», agregó en su derecho de palabra.

En tanto, el segundo vicepresidente de la AN de Maduro, Didalco Bolívar, celebró que el comité será nombrado este 4 de febrero, día en que el chavismo recuerda la intentona golpista de 1992.

«Debemos reconocer que por primera vez en este Parlamento hay un acuerdo unánime, no para una distribución de cargo entre partidos, sino para lo que nos dijo Nicolás Maduro de abrir los espacios de la sociedad para integrar las decisiones que la República necesita», añadió.

El comité de postulaciones electorales será juramentado el 9 de febrero. Lo conformarán los diez representantes de la sociedad civil, el presidente, primera vicepresidenta y segundo vicepresidente de  la comisión preliminar de postulación electorales, Giuseppe Alessandrello, Dessiré Santos y José Gregorio Correa, respectivamente. Además de los diputados Nosliw Rodríguez, Gladys Requena, Didalco Bolívar, Luis José Marcano, Miguel Salazar, José Villarroel, Luis Augusto Romero y Cilia Flores.

Repetir funcionarios

El Parlamento de mayoría chavista autorizó la ratificación de Reinaldo Muñoz como procurador general de la República solicitada por el gobernante Nicolás Maduro.

Luego de la aprobación del Parlamento durante la sesión ordinaria de este 4 de febrero, Muñoz aseveró que la Procuraduría General tiene como objetivo defender los patrimonios del Estado y liderar la lucha contra las sanciones que al igual que el régimen de Maduro afirmó han causado la crisis del país.

El funcionario señaló a los diputados de las AN electa en 2015 y que mantienen su respaldo a Juan Guaidó de la emergencia humanitaria que vive la nación debido debido a que, a su juicio, fue desde ese Parlamentos que se pidieron las medidas que aunque en reiteradas ocasiones se ha aclarado son de carácter individual en gobierno y los funcionarios de su cúpula insisten en la tesis de que están dirigidas a causar sufrimiento a la ciudadanía.

Fustigó a la AN anterior de impedir la defensa de los activos del país en el exterior y ralentizar procesos legales con figuras «ficticias», refiriéndose a los funcionarios del gobierno interino.

«Ciertamente es el Parlamento la instancia del ejercicio de la política y la confrontación sana de posiciones. Haberlo convertido en un espacio de destrucción del Estado venezolano o como un trampolín para perpetuar a un grupo de políticos y para favorecer de forma descarada intereses foráneos ha sido tal vez el mas grande daño al país», dijo Muñoz ante la AN.

Reinaldo Muñoz enfatizó que los supuestos efectos de las sanciones han sido «terribles» para el pueblo, por lo que urgió hacer leyes y pensar en las medidas en todos los niveles. Acusó al gobierno de los Estados Unidos (EEUU) de intimidar a funcionarios del gobierno o actores internacional que intentan ayudar al país.

«Hay instrucciones dirigidas por EEUU para las grandes corporaciones y restringir el libre derecho de Estado, aplicando el bloqueo comercial y el libre ejercicio de Poder», agregó ante la AN de Maduro.

AN de Maduro reforma el Ridan

En la sesión se dio lectura definitiva de las modificaciones realizadas en segunda discusión al proyecto de Reforma Parcial del Reglamento Interior y de Debate de la AN (Ridan), que incluye la fusión de la comisión de Régimen Penitenciarios con la de Política Interior y de la comisión de Cultos con la de Familia.

Los cambios en el reglamento también incluyen el cambio de nombre a la comisión de Economía y Finanzas a comisión permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional.

En la sesión también se aprobó el proyecto de acuerdo en conmemoración del 29 aniversario de la intentona golpista del 4 de febrero de 1992, que fue liderada por el expreside Hugo Chávez, aunque con algunas diferencias.

El diputado por el Partido Comunista de Venezuela Oscar Figuera dijo que votaría en favor del acuerdo «porque se abrió un camino a la liberación» de la nación. No obstante, señaló que las políticas al gobierno no están dirigidas a fortalecer el socialismo

«No estamos en socialismo, estamos en retroceso. Nos abstendremos en el segundo acuerdo porque debiera decir que nos comprometemos a rectificar la ruta actual porque va en contra de los objetivos que planteo Hugo Chávez».

La AN también discutió un proyecto de acuerdo de celebración por los 22 años desde que la llamada «revolución» llegó al país y por la celebración de los 204 años del natalicio de Ezequiel Zamora.

 

Post Views: 1.224
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de MaduroCNEReinaldo Muñoz


  • Noticias relacionadas

    • CNE habilita nuevo enlace externo a su página web para divulgar candidatos del 25M
      mayo 7, 2025
    • Rectora Aimé Nogal llama a evitar descalificaciones durante la campaña electoral
      mayo 7, 2025
    • CNE reprograma simulacro electoral en medio del inicio de campaña para el 25M
      abril 29, 2025
    • PSUV inicia campaña electoral con llamados a «repudiar» con votos a «extremistas»
      abril 29, 2025
    • Conrado Pérez afirma que el CNE tiene «dos páginas en este momento»
      abril 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos a productos chinos
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
    • Cabello asegura que hay un detenido por colaborar en salida de Claudia Macero de embajada
    • Foro Penal registra 894 presos políticos en todo el país: 72 son extranjeros
    • Arriban a Venezuela 168 migrantes deportados de EEUU este #9May

También te puede interesar

Seis enlaces confirman que el CNE mantiene apagado su sitio web porque le da la gana
abril 28, 2025
Capacitación de miembros de mesa para el #25May se hará en plataforma alterna del CNE
abril 26, 2025
Partidos intervenidos, tarjetas espejo, distintas alianzas: radiografía del tarjetón 2025
abril 25, 2025
CNE distribuye enlace web para presentar excepciones al servicio electoral de mayo
abril 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos...
      mayo 9, 2025
    • Cabello asegura que hay un detenido por colaborar en salida...
      mayo 9, 2025
    • Foro Penal registra 894 presos políticos en todo el país:...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda