• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN de Maduro planea reducir el número de magistrados del TSJ



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

magistrados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | diciembre 22, 2021

Desde 2015 el TSJ ha sido señalado de servir a intereses del Ejecutivo Nacional en vez de ser un órgano independiente. En diciembre de ese año, luego de consumarse la victoria de la oposición en las elecciones Legislativas, la AN saliente, de mayoría chavista aprobó la designación de 13 nuevos magistrados principales y 21 suplentes, todos vinculados al oficialismo


El presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en los cuestionados comicios de diciembre del 2020, Jorge Rodríguez, informó que desde la Comisión de Diálogo se trabaja en la reducción del número de magistrados que integran el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

«Estamos convocando a sesión extraordinaria el 30 de diciembre para iniciar la discusión de la Ley del Sistema de Justicia, al reformarse la ley se arranca el proceso de escogencia de magistrados principales y suplentes», dijo el parlamentario desde el Palacio Federal Legislativo este miércoles 22 de diciembre.

*Lea también: Erdogan y Maduro hablaron por teléfono para ampliar acuerdos bilaterales

El presidente del Parlamento de mayoría chavista señaló que fue el presidente del Judicial, Maikel Moreno, quien propuso promover la reforma con el objetivo de que pueda darse un mejor manejo de las salas.

«En días pasados, hemos recibido por parte del presidente del TSJ, Maikel Moreno, para la consideración de esta Comisión (parlamentaria) para el Diálogo y la Reconciliación Nacional una propuesta, para que se realice una reforma de la ley orgánica del TSJ a los efectos de que esa composición del TSJ, que ahora consta de 32 miembros sea reducida», dijo Rodríguez.

Recordó que hasta ahora el Parlamento ha hecho reformas al Código Procesal Penal, a la Ley de Estatutos de la Policía, Derechos sobre las mujeres, a la Ley de Comisión de Justicia y Libertad y seguridad personal.

Sobre este tema el diputado de la bancada opositora José Gregorio Correa señaló que con la medida, se trata de trata de «humanizar y poner al alcance de la mano del ciudadano la justicia», para que esta sea accesible para todos y adecuarlas a nuevos tiempo.

Desde 2015 el TSJ ha sido señalado de servir a intereses de Ejecutivo Nacional en vez de ser un órgano meramente independiente. En diciembre de ese año, luego de consumarse la victoria de la oposición en las elecciones Legislativas, la Asamblea Nacional (AN) saliente, de mayoría chavista y presida por Diosdado Cabello aprobó la designación de 13 nuevos magistrados principales y 21 suplentes, todos vinculados al oficialismo.

La medida se aprobó en sesiones extraordinarias de la AN durante el asueto navideño, algo que la oposición consideró «irregular». Con esto, el chavismo logró asegurarse una importante ventaja en la batalla de poderes.

Anteriormente eran 20 magistrados los que integraban el TSJ, pero en 2005, el gobierno de Hugo Chávez logró que el Legislativo en ese entonces aprobara la ampliación del número de jueces del TSJ.​

Post Views: 3.778
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCobertura nombramiento nuevo TSJ 2022Comisión de DiálogoJorge RodríguezMagistradosTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
      mayo 6, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • Jorge Rodríguez informa que CNE recibió 36.986 postulaciones para elecciones del #25May
      abril 21, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estoy en el limbo": Periodista Rory Branker cumple tres meses en desaparición forzada
    • ONU logra permiso para que 100 camiones con ayuda humanitaria entren en Gaza
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo progresivo desde mandato de Chávez
    • Reportan liberación de Henry Ramones, candidato al Clez por UNT

También te puede interesar

Jorge Rodríguez pide que cada voto el #25May sea de conciencia y contra la violencia
abril 12, 2025
TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
abril 12, 2025
AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
abril 10, 2025
PSUV anuncia sus candidatos a la Asamblea Nacional: para Guayana Esequiba habrá ocho
abril 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Estoy en el limbo": Periodista Rory Branker cumple...
      mayo 20, 2025
    • ONU logra permiso para que 100 camiones con ayuda humanitaria...
      mayo 20, 2025
    • UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda