• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN de Maduro solicita órdenes de captura contra diputados de la AN electa en 2015



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

an maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | enero 19, 2021

La AN de Maduro discutió sobre la conformación del Comité de Postulaciones Electorales y la designación de los integrantes de la comisión preliminar para designar a los nuevos rectores del CNE. La comisión estará integrada por los diputados Giusseppe Alessandrello, Desiree Santos Amaral, José Gregorio Correa, como presidente, primera vicepresidenta y segundo vicepresidente, respectivamente


El chavismo y los diputados de los grupos minoritarios de la oposición que integran la Asamblea Nacional (AN) de Nicolás Maduro, que fue electa en los cuestionados comicios del 6 de diciembre, continúan moviendo sus hilos para meter presos a los parlamentarios que integraron el Legislativo entre los años 2016 y 2021 y que actualmente dan su respaldo a Juan Guaidó

Este martes 19 de enero la comisión especial de la AN de Maduro que investigará a los diputados opositores del período 2016-2021, que según el oficialismo impulsaron acciones contra el país, solicitaron al Ministerio Público (MP) emitir órdenes de captura y de prohibición de salida de la nación contra los parlamentarios que integran la asamblea continuada de Guaidó.

*Lea también: AN de Guaidó investigará denuncias sobre trata de personas en Apure

Iris Varela, vicepresidenta de la AN de Maduro aseveró que la comisión aprobó instar al Poder Judicial y al Ministerio Público a emitir en un plazo no mayor a 48 horas órdenes de captura contra diputados de la Asamblea Nacional electa en 2015 y que instaló un período adicional por continuidad administrativa.

“Tiene que ser un exhorto del Parlamento al Poder Judicial y al Ministerio Público para que nos respondan por qué motivo no han procedido a la aprehensión en flagrancia de estos delincuentes. Y no solamente que nos reponda que lo hagan. Yo creo que darles 48 horas es un plazo prudencial”, dijo Varela.

La funcionaria chavista agregó que luego de que los organismos actúen, la Comisión continuará con la investigación para documentar los hechos y precisar los delitos que están en flagrancia; sin embargo, aseguró que uno de estos delitos es la usurpación.

La instancia parlamentaria, presidida por los diputados José Brito, Hugber Roa y Vanesa Montero se declaró en sesión permanente, pues se tiene previsto que en un lapso de 30 días presenten ante la directiva de la AN un informe preliminar sobre estos casos.

La información fue ratificada por el diputado oficialista Hugbel Roa, quien publicó un video en el que detalló que la comisión instó al Poder Judicial a actuar contra agentes políticos  y económicos «que usan la estructura de la AN saliente para seguir dañando al país. Hemos solicitado para esos exdiputados que cometen flagrancia continuada que se le aplique la ley y se prohíba la salida del país».

La revancha política

Desde la AN de Maduro, conformada por parlamentarios afectos a sus políticas y otros que dicen oponerse a ellas, se impulsa la revancha política contra la oposición mayoritaria que lidera Juan Guaidó.

Durante la sesión ordinaria que celebró la AN de Maduro el diputado José Brito, quien fue electo en 2015 formando filas en el partido Primero Justicia, expulsado del mismo luego de las acusaciones de estar vinculado para otorgar beneficios al empresario colombiano Álex Saab, dijo que a partir del 25 de enero se iniciará un ciclo de comparecencias en el que se llamará a funcionarios del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la Fiscalía para que den cuenta sobre las acciones que han tomado para atender los supuestos delitos que habrían cometido los parlamentarios opositores.

«Ahora hay una partida de malandros que se han declarado en una sesión delegada virtual y que siguen saqueando a la nación», agregó.

El chavismo ha centrado su discurso en los últimos cinco años en achacar la responsabilidad de la crisis país a la gestión de la AN de mayoría opositora que eligieron más de 7 millones de venezolanos en 2015. Según el régimen de Nicolás Maduro tanto el Parlamento como las sanciones de los Estados Unidos (EEUU) han ocasionado la emergencia humanitaria compleja que enfrenta la nación, aunque la debacle de la calidad de vida de la ciudadanía se gestaba mucho antes de llegar, incluso las primeras medidas contra funcionarios.

El presidente del Parlamento elegido el 6 de diciembre del 2020, Jorge Rodríguez, señaló que el secretario de Estados de los Estados Unidos, Mike Pompeo, detalló que se entregaron 1.200 millones de dólares por ayuda humanitaria a la gestión de Guaidó y que «sería importante que la Contraloría averiguara a dónde fue a parar ese dinero. Sería interesante que el Congreso de EEUU investigue cuál fue el destino real de esos fondos y nosotros nos ponemos a la orden» para mostrar las presuntas pruebas de que no se usaron esos recursos en la nación.

«Seria interesante que las cortes españolas investigaran si el dinero que entregaron se usó para los verdaderos fines. Le pedimos al contralor que abriera un investigación, no solo por los activos robados a Venezuela sino también de los parlamentos de Paraguay, Gran Bretaña y España», agregó.

Por un nuevo CNE

En la sesión se discutió sobre la conformación del Comité de Postulaciones Electorales y la designación de los integrantes de la comisión preliminar para designar a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La comisión para la conformación del comité de postulación electoral estará integrada por los diputados Giusseppe Alessandrello, Desiree Santos Amaral, José Gregorio Correa, como presidente, primera vicepresidenta y segundo vicepresidente, respectivamente.

También la conformarán los parlamentarios Nosliw Rodríguez, Gladys Requena, Didalco Bolívar, Luis José Marcano, Miguel Salazar, José Villarroel, Luis Agusto Romero y Cilia Flores.

«En el pasado no se pudo lograr llegar a acuerdos para escoger al Poder Electoral como lo establece la Constitución y lo debió cubrir el TSJ», dijo al respecto Jorge Rodríguez. Del mismo modo, aclaró que los rectores designados por el Máximo Tribunal fueron temporales por lo que ahora corresponde a la nueva AN escoger al nuevo CNE.

Liberar recursos

Una vez más la AN aseveró que las sanciones de EEUU no han permitido a la nación acceder a los recursos que permitirían hacer frente a la pandemia por la covid-19, aunque ya se ha aclarado que las medidas son de carácter personal y no interrumpirían la llegada al territorio de alimentos y medicinas.

Aunque desde el régimen de Maduro se ha asegurado que tienen la pandemia bajo control y que las vacunas están aseguradas, la nueva AN aprobó un acuerdo sobre la liberación de recursos financieros necesarios para la vacunación contra la covid-19. En el se establece hacer un llamado a los estados del sistema financiero del mundo a liberar con urgencia recursos que permitan a Venezuela adquirir las dosis de la vacuna contra la covid-19 e iniciar el proceso de vacunación de habitantes.

También se determinó exigir al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres y a la alta comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, a adoptar medidas que paren las «claras violaciones al derecho internacional y amenazan contra los derechos humanos».

Las tesis te las sanciones y planes conspiradores de la oposición junto a EEUU fueron desestimadas por el diputado Rubén Lima quien aseveró que si bien es cierto las medidas han profundizado la crisis de la nación estas no fueron las causas de colapso de los servicios y sistemas de la nación.

Por su parte el diputado Luis Parra propuso que con la asesoría del Colegio de Médicos de Venezuela, el Colegio de Bioanalistas, entre otros, hacer un análisis de las distintas vacunas, la Sputnik V de Rusia o la que viene desarrollando Pfizer/BioNTech o el de Oxford/AstraZeneca.

«Tenemos que garantizarle a los venezolanos la mejor, la más segura y la que pueda salvar más vida en este país. Y, lo repito, no se trata de comprarla a Rusia, la gringa, o la inglesa, se trata simplemente de proteger, con lo mejor, a los venezolanos. Colegas diputados, ténganlo presente», dijo

Post Views: 1.308
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de MaduroJorge RodríguezJosé Brito


  • Noticias relacionadas

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Oficialismo pide a la AN declarar «persona no grata» a Alto Comisionado de la ONU
      julio 1, 2025
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
      junio 30, 2025
    • Jorge Rodríguez promete una «transformación completa» si el PSUV gana las 335 alcaldías
      junio 23, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
Jorge Rodríguez: Hoy se «ha derrotado al fascismo en Venezuela»
mayo 25, 2025
Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda