• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN de Maduro evalúa una reforma a la Ley de Bandera para incluir novena estrella



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN oficialista
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 28, 2021

La Comisión Permanente de Política Interior presentará en la plenaria del Parlamento el proyecto que fue planteado inicialmente por Nicolás Maduro, y reafirmado por el gobernador del Zulia, Omar Prieto, en conmemoración a la liberación de la provincia de Maracaibo

Autor: Roger Ruiz Herrera


Luego de 15 años de la última modificación en los símbolos patrios, cuando se incluyó la octava estrella a la bandera y se cambió hacia donde mira el caballo del escudo nacional, la Asamblea Nacional (AN) de mayoría chavista propone la incorporación de una novena estrella en la bandera nacional para conmemorar el bicentenario de la liberación de Maracaibo.

El 20 de enero Nicolás Maduro le propuso a la AN la modificación en el pabellón nacional durante la entrega del Premio Nacional de Cultura en la Galería de Arte Nacional (GAN). El mandatario expresó que la solicitud la recibió de manos del gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, quien le manifestó que la iniciativa sea con motivo de los 200 años de la liberación de Maracaibo del Imperio español, a la que llamó “la estrella de Urdaneta”.

Esta reforma no está dentro de las 35 leyes que el chavismo propuso como agenda legislativa para el 2021-2022.

Aníbal Sánchez, diputado por el partido El Cambio, explicó que el gobernador Omar Prieto hizo entrega del proyecto “Ley de Reforma Parcial de la Ley de Bandera Nacional y Escudo de Armas de la República Bolivariana de Venezuela” a Pedro Carreño, diputado y presidente de la Comisión Permanente de Política Interior de la AN electa en el evento electoral del 6 de diciembre de 2020, con la finalidad de que la entidad zuliana sea representada en la bandera.

*Lea también: Roberto Picón: Gobierno concedería amnistía a inhabilitados que se postulen a las elecciones

Posteriormente, la comisión que preside Carreño designó la formación de una comisión especial que viajó a Maracaibo el pasado viernes 14 de mayo, a la casa natal de Rafael Urdaneta, para finiquitar detalles del proyecto y, posteriormente, presentar la exposición de motivos y la evaluación del impacto económico. Al término de la reunión, Omar Prieto explicó que el siguiente paso a dar será el debate para la propuesta de la reforma de la Ley de los símbolos patrios, modificada la última vez en 2006.

Carreño expresó que la orden fue dada desde el Ejecutivo Nacional y que estiman que la inclusión de la novena estrella sea aprobada, más tardar, para el 24 de junio, en los actos de homenaje a la Batalla de Carabobo. “Estamos prestos a elaborar el proyecto, él (Nicolás Maduro) nos dio esa instrucción” expresó en una reunión de la comisión de política interior, según registro de la página web del Parlamento.

El diputado Pedro Carreño aseguró en esa reunión de la Comisión de Política Interior que se espera izar la nueva bandera con nueve estrellas para la celebración de los actos de la Batalla de Carabobo, el 24 de junio. Para esta nota consultamos al diputado Carreño, pero no obtuvimos respuesta.

“No hay una justificación historiográfica”

En conversación con el equipo de #TieneLaPalabra, Jesús Piñero, historiador y periodista de la Universidad Central de Venezuela (UCV) afirmó que no hay una justificación historiográfica. “Lo que hay es una justificación política y partidista tras la propuesta”, precisó Piñero acerca de los argumentos expuestos para la reforma de la bandera nacional.

En otras circunstancias, el historiador no descarta el debate que se puede producir a raíz de la iniciativa. “¿Cabe o no la novena estrella? El planteamiento, en sí, no está mal. El problema es que lo hagan en las circunstancias que se encuentra el país y, además, que se utilice como una medida de justificación política y no de reconocimiento histórico a Maracaibo. Es irrelevante, es inoportuna la incorporación de la estrella” añadió.

El historiador también resaltó que los cambios más significativos en los símbolos patrios se decretaron en los gobiernos de Antonio Guzmán Blanco, Juan Vicente Gómez y Marcos Pérez Jiménez. “Todos fueron gobiernos autoritarios, no nos debe extrañar”, sostuvo. Sin embargo, también indicó que tras varias décadas sin cambios, las modificaciones más trascendentales se realizaron a partir de la llegada de Hugo Chávez a la presidencia. “No solamente en los símbolos patrios, sino también en los billetes, las instituciones e incluso el hecho de colocarle un apellido al nombre de la república ya implica una manipulación histórica, cosa que no habían hecho los regímenes del pasado”, destacó.

Por último, Piñero expresó que las prioridades del gobierno deberían centrarse hacia otras vías, en razón de la crisis que vive el país. “El cambio es inoportuno porque eso no va a solucionar los problemas que tiene Maracaibo, o el estado Zulia, en general, en estos momentos. Es bastante lamentable que la inclusión de Maracaibo a la bandera tricolor se haga en estas circunstancias, donde el gobierno nacional, regional y local han mostrado un desapego hacia los problemas de ese estado”, finalizó.

En Zulia están a la espera

Prensa de la gobernación del estado Zulia difundió el pasado 14 de mayo una nota de prensa con la visita del diputado de la AN de mayoría chavista, Pedro Carreño. Fueron los diputados del Consejo Legislativo del estado Zulia y el gobernador Omar prieto los que entregaron la propuesta de reforma a la Ley de Bandera Nacional y Escudo de Armas de la República Bolivariana de Venezuela. Prieto afirmó que quieren que se discuta la representación del Zulia en la bandera. “Este es un tema patriótico y estamos en la construcción plena de una sociedad patriótica, nosotros estamos convencidos de que para los próximos meses dónde celebraremos los 200 años de la batalla de Carabobo, podremos sentir el orgullo como zuliano de ser identificados en la novena estrella”, agregó.

Post Views: 1.605
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalBandera


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"

También te puede interesar

Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda