• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AN de Nicolás Maduro aprobó paquete de proyectos para reformar Sistema Judicial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN - trabajadores Istúriz Países Bajos - cne
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | septiembre 14, 2021

Durante la sesión extraordinaria de este 14 de septiembre, el Parlamento oficialista aprobó proyectos de reforma entre los que destacan el del Código Orgánico Procesal Penal, Justicia Militar y de Régimen Penitenciario, entre otros


La Asamblea Nacional de Nicolás Maduro aprobó un conjunto de siete proyectos de leyes orientados a acometer una reforma de los sistemas de Justicia y Penitenciario venezolanos.

En una sesión extraordinaria, este martes 14 de septiembre, el Parlamento dominado por una abrumadora mayoría del chavismo, comenzó la discusión del conjunto de instrumentos que abarcan desde el marco legal para los centros penitenciarios, hasta la transparencia en el desempeño de la función pública.

La Ley Orgánica de Reforma del Código Orgánico Procesal Penal, el Proyecto Ley Orgánica del Código Orgánico Penitenciario, el Proyecto de Ley Orgánica al Amparo y Seguridad Personal, la Reforma de la Ley de Protección de Víctimas y Demás Sujetos Procesales, la Reforma del Código Orgánico de Justicia Militar, la Reforma de Estatuto de Policía e Investigación y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública son los que abarca este conjunto. Todos fueron aprobados por unanimidad.

El diputado Diosdado Cabello, jefe de la bancada oficialista en la AN, presentó el conjunto de proyectos y explicó que los mismos son el producto de varios meses de trabajo luego que el mandatario Nicolás Maduro ordenó llevar adelante una «revolución del sistema de justicia».

Detalló que durante esa labor, en la que se desempeñó como presidente de la Comisión Especial para la Revolución Judicial, se efectuó una revisión del tema penitenciario, visitando los locales de detención preventiva así como los centros penitenciarios definitivos, además de una revisión de las leyes que rigen el sistema de Justicia, la reestructuración del sistema como tal y la revisión de los funcionarios a quienes corresponde impartir justicia.

Cabello detalló que se visitaron 394 centros penitenciarios y que hasta el momento se han atendido 27.963 procesados en distintos niveles, otorgándose medidas cautelares a un total de 16.064 personas que estaban privadas de libertad.

El parlamentario del chavismo expresó que ninguno de esos centros de detención preventiva son hoteles cinco estrellas.

En cuanto a las reformas del COPP y del Código Orgánico Penitenciario, afirmó que el cambio que se busca con la actual denegación de la justicia, que ocurre por ejemplo cuando una persona es detenida en un sitio y no la hayan trasladado a los tribunales por distintas razones, o cuando una persona que cumplió su pena por el delito al cual fue sometido a la detención.

«Tiene que ver con un solo interés, el principio de que la persona que está siendo procesada es inocente hasta que se demuestre lo contrario, la presunción de inocencia», subrayó Cabello

A pedido del jefe de la bancada del PSUV, el Parlamento aprobó la conformación de una comisión mixta que estudiará los proyectos mencionados. La misma quedó integrada por diputados de las comisiones permanentes de Política Interior, Contraloría y Defensa y Seguridad.

Integrarán la mencionada comisión mixta los diputados Pedro Carreño, Rosa León Bravo, Julio García Zerpa, Rodbeixa Poleo, Carolina García, Gloria Castillo, Antonio Benavides, Alexis rodríguez Cabello y Winston Vallenilla.

#14Sept La Comisión para la Revolución del Sistema Judicial estará presentando un conjunto de leyes para la reforma del sistema. El diputado @dcabellor solicitó a la plenaria la aprobación de una moción de urgencia y una comisión mixta para abordar la discusión de estas leyes. pic.twitter.com/cTzZEW5ijQ

— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) September 14, 2021

Acuerdos firmes, además de proyectos

En la misma sesión extraordinaria, la última del primer período de sesiones de la AN de Nicolás Maduro, fueron aprobados dos acuerdos de respaldo y ratificación a los dos acuerdos suscritos por la delegación del gobierno de Nicolás Maduro y la de la Plataforma Unitaria de la oposición en México, como son los de Protección Social del Pueblo de Venezuela y el de Defensa de la Soberanía de Venezuela sobre el territorio Esequibo.

Aunque en una sesión anterior llevada a cabo por la AN oficialista se aprobaron sendos acuerdos de respaldo a ambos acuerdos, el presidente del Parlamento chavista, Jorge Rodríguez, explicó que, ratificando los mismos, quedarán como acuerdos firmes.

El diputado del PSUV Roy Daza indicó que un acuerdo de concordia nacional en función de adelantar lo que tiene que ver con la protección social, económica, jurídica del pueblo, es uno de los hechos más característicos que denotan que se está ante nueva situación política en el país.

«No quedan dudas de que aquellos que estaban promoviendo otros atajos están aislados», acotó Daza.

Por su parte, el diputado opositor José Gregorio Correa, coordinador del bloque de la Alianza Democrática, criticó que los sectores de oposición agrupados en la Plataforma Unitaria hayan hecho perder al país tres años de su tiempo buscando una salida distinta a la electoral.

«Todos los venezolanos perdimos tiempo por igual. Nosotros no tuvimos que ir a México a ver el mundo azteca, los mariachis o el tequila como producto nacional de esa tierra. Pudimos hacerlo en Caracas, porque entendimos que la salida no era golpe de Estado, bloqueo ni sanciones. Si querían arrepentirse no debieron ir a una zona que es blanco de huracanes en esta época», expresó el parlamentario.

Deseó que los sectores de la Plataforma Unitaria no regresen para dividir y, en este sentido, resaltó la inconveniencia de que los sectores que se oponen a Nicolás Maduro presenten dos o tres candidatos para los diferentes cargos a elegir en las próximas elecciones regionales y locales.

Lea también: AN de Maduro fabrica leyes para intentar lavar la cara al gobierno por violaciones a DDHH

Post Views: 2.318
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCOPPDiosdado CabelloRégimen PenitenciarioRevolución Judicial


  • Noticias relacionadas

    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
      noviembre 3, 2025
    • Despacho de Cabello pide a TSJ quitar nacionalidad a Yon Goicoechea «por pedir invasión»
      octubre 31, 2025
    • Cardenal Porras: «El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros»
      octubre 29, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado

También te puede interesar

Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
octubre 21, 2025
Cabello: «Esta es una revolución pacífica, pero armada, para defendernos de quien sea»
octubre 15, 2025
Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
octubre 15, 2025
Cabello afirma que las armas «las tiene el pueblo» ante «amenazas» de EEUU
octubre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda