• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN de Nicolás Maduro se peleó nuevamente con Fedecámaras por mensaje a la OIT



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Empresarios Fedecamaras covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | marzo 18, 2021

El Parlamento chavista presentó un proyecto de acuerdo para revisar y ratificar convenios de la OIT en relación a la maternidad, trabajo doméstico y violencia y acoso labora, pero no lo aprobaron en la sesión de este jueves 18, sino que lo estudiará una comisión especial; en cambio, los discursos fuertes fueron en contra de Fedecámaras


La Asamblea Nacional de Nicolás Maduro endureció de nuevo su discurso contra Fedecámaras y puso la serie de conversaciones que se iniciaron a principios del presente año en el congelador, a raíz de una comisión enviada por la central empresarial a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la que denuncia que el gobierno chavista continúa persiguiendo a patronos.

A pesar de que en la tarde del miércoles 17, el presidente del Parlamento dominado por una abrumadora mayoría oficialista, Jorge Rodríguez, anunció que se ratificarían tres de cuatro acuerdos pendientes de la OIT, en la sesión no se aprobó siquiera el acuerdo en el que el Poder Legislativo se comprometía a estudiar esos acuerdos, y en cambio las intervenciones se dedicaron a fustigar al máximo gremio empresarial.

El pasado 27 de enero, la comisión de la AN de Maduro para el diálogo, la paz y la reconciliación, asistió a la sede de la asociación empresarial en un intento de acercamiento con el gremio productivo, luego de años de tensiones desde el inicio del gobierno de Hugo Chávez y específicamente un conjunto de leyes aprobadas por éste en 1999 en el marco de la Ley Habilitante a la que el sector se opuso con fuerza.

En esa oportunidad se hicieron planteamientos para unir esfuerzos con miras a la vacunación de la población contra el covid-19, y se conversó sobre la posibilidad de impulsar algunos instrumentos legislativos que pueden acelerar y mejorar el desarrollo de la actividad económica del país en general.

Fedecámaras miente, según diputado Torrealba

Pero todo quedó atrás este miércoles 18 de marzo y ahora la AN de Maduro sustituyó el diálogo por el ataque, no hay paz y la reconciliación quedó en mera ilusión.

El diputado Francisco Torrealba fue el primero en intervenir y aseguró que al país se le ha pretendido causar mucho daño en la OIT, y seguidamente enfiló baterías hacia Fedecámaras.

«Privilegiando el diálogo, adoptando la tolerancia y el respeto como mecanismo para entendernos, (la comisión) se ha reunido en más de una oportunidad con la organización de empleadores denominada Fedecámaras, la misma que parió el último dictador que se conoció en la República, ‘Pedro el Breve’, como fue conocido, entendiendo que los tiempos cambian y que podrían haber reorientado sus políticas los patronos agrupados en Fedecámaras y podían haberse distanciado de intentos de golpe», expresó el parlamentario del Partido Socialista Unido de Venezuela en su intervención.

Indicó que la comisión para el diálogo ha dedicado unas cuantas horas de su tiempo a hablar con la cúpula empresarial, pero que hoy  lamentaba mucho «que Fedecámaras esté planteando ante la OIT que se sigan aplicando sanciones ante Venezuela y  esté mintiendo ante la OIT diciendo que el gobierno está persiguiendo a patronos y esté negando el diálogo».

Diputado «opositor» suscribe discurso chavista

El diputado del partido intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia Acción Democrática, Luis Eduardo Martínez, quien integra la comisión para el diálogo, se sumó a lo expuesto por Torrealba. Se sumó tanto que indicó que si hubiera intervenido de primero en el debate hubiera dicho exactamente lo mismo que el diputado oficialista dijo (lo que incluye algunas alabanzas el impulsor del proceso, Hugo Chávez), y aseguró que le hirvió la sangre cuando leyó la comunicación enviada por Fedecámaras a la OIT.

Martínez solicitó a la AN, que por vía de su presidente, Jorge Rodríguez, indique a la OIT que en atención a la mora por parte del Parlamento anterior (el de mayoría opositora) la actual versión del Poder Legislativo asumirá con celeridad la ratificación de los convenios pendientes.

Finalizó el debate el propio Jorge Rodríguez, quien dedicó a Fedecámaras unos versos de una canción del cantautor cubano Amaury Pérez : «No lo van a impedir los enemigos ni atentos intimistas allegados, ni burócratas tiernos y podridos ni herederos y apóstoles errados», para cerrar con un mensaje particular al presidente del gremio empresarial: «que le aproveche, señor Cusanno».

#18Mar || Intervención del camarada @jorgerpsuv Presidente de la Asamblea Nacional sobre las declaraciones de Fedecámaras ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre los convenios aprobados por esta honorable Asamblea.#ANPatriota #HistoriadorJuan pic.twitter.com/W0CBSRNWVx

— Dip. Juan Romero ♦️Cuenta Alternativa♦️ (@HistoriadorJua1) March 18, 2021

Un acuerdo para estudiar los acuerdos

En cuanto a los acuerdos pendientes, cuya revisión y ratificación se había anunciado para la sesión, solo se presentó un proyecto de acuerdo en el que la AN se compromete a estudiar y discutir con miras a su aprobación, los acuerdos de la OIT relacionados con la maternidad, el trabajo doméstico y la violencia de acoso.

Pero, a diferencia de lo que es tradición en el Parlamento, el acuerdo no fue votado, sino que el presidente del Legislativo, Jorge Rodríguez, nombró una comisión de 15 diputados, ocho de la Comisión de Desarrollo Social Integral y siete de la de Política Exterior, para que lo estudie y lo presente de nuevo a la plenaria.

Post Views: 1.319
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalFedecámarasOIT


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
      abril 24, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para "marcar el futuro del país"
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M

También te puede interesar

PSUV anuncia sus candidatos a la Asamblea Nacional: para Guayana Esequiba habrá ocho
abril 10, 2025
Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
abril 5, 2025
Jorge Rodríguez promete traer «sanos y salvos» a 238 venezolanos detenidos en El Salvador
marzo 27, 2025
Asamblea Nacional aprueba Ley del Sistema Tributario para Distrito Capital
marzo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para...
      mayo 19, 2025
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia...
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda