• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN del chavismo mueve sus hilos para instalar el Estado comunal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 22, 2021

Este 22 de junio también se abordó una propuesta de la directa de la AN de convocar a una sesión solemne el 23 de junio con motivo de cumplirse 200 años de la batalla de Carabobo


La Asamblea Nacional (AN) adepta al régimen de Nicolás Maduro difirió este martes la segunda discusión del proyecto de ley de ciudades comunales, donde se puso en evidencia, una vez más, la desventaja de la oposición frente al chavismo en el Parlamento.

El diputado oficialista Luis Marcano aprovechó su derecho de palabra para vapulear a quienes disienten de las políticas del régimen de Maduro. A su juicio, la tolda opositora no asume «por vergüenza» el proyecto que, dijo, quiere realmente la oposición para Venezuela.

Negó que el instrumento contemple violar facultades de las instituciones establecidas, por lo que emplazó a la bancada contraria a «estudiar y leer las leyes y propuestas».

En la misma línea, la parlamentaria Blanca Eekhout ratificó lo dicho por Marcano. «Hablamos del plan de la patria que es una ley de la República». Uso como alegato que la impuesta asamblea constituyente fue quien dio luz verde a ese instrumento.

#EnVideo📹| Asamblea Nacional en Sesión Ordinaria por solicitud del Diputado @luismarcanos, aprobó el diferimiento de la 2° Discusión de la Ley de Ciudades Comunales.#PatriotasEnBatalla pic.twitter.com/5Ian8BPU2E

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) June 22, 2021

Por su parte, el legislador Hermann Escarra aseguró que dicho proyecto de ley se encuentra dentro del “plan de la patria” propuesto por Hugo Chávez, a lo que añadió que el designio del fallecido exmandatario fue aprobado por la ilegítima asamblea constituyente como una “ley”, por ende, se encuentra en calidad de “igualdad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.

“No es la intención de nadie crear un espacio paralelo porque para ello dependemos de otras características (…) Debemos pensar que la ley comunal es el cumplimiento de la Constitución”, dijo en relación al artículo 2 de la Carta Magna nacional, el cual señala al país como un “estado democrático y de derecho social”.

*Lea también: Disidentes del chavismo se unen para regionales y revocatorio

Previo a la sesión la oposición tenía claro los motivos de rechazo al proyecto de ley que impulsa el chavismo. El diputado a la AN, Edgard Raúl Leoni, destacó que la negativa es por ser violatoria de la Constitución, al tiempo que explicó que además no es prioritaria.

Leoni enfatizó que el Legislativo debe abocarse a debatir los problemas de los venezolanos, «tales como, los sueldos y salarios que no alcanzan, la salud de los ciudadanos, la reactivación del aparato productivo”.

«Es necesario que el Poder Legislativo aborde ya recuperar la economía nacional, mejorar los servicios públicos como luz, agua, gas, telefonía, gasolina y diesel. Prioridad es rescatar a un país al borde del colapso, reunificar a los venezolanos y reconciliar a un país dividido, no unos mecanismos para un sector político”, dijo.

Edgard Raúl Leoni ratificó que hay que atender las verdaderas prioridades del país y no las leyes comunales que ya fueron rechazados por los venezolanos en el 2007.

*Lea también: Segunda dosis de Sputnik V se comienza a pautar para dentro de dos meses

Asimismo, el diputado Luis Parra aseveró que lejos de intentar entorpecer el debate la bancada opositora solo intentaba poner de manifiesto su rechazo al proyecto porque consideran que promueve la instalación de un Estado paralelo y esto va en contra de la Carta Magna. «Estamos en un solo parlamento. Esta fracción tiene el deber de fijar posición», dijo el legislador durante su derecho de palabra ante la AN.

Con Parra coincidió el diputado Luis Loaiza, quien recalcó que con esta ley se violaría la política territorial y se desconocerían competencias y funciones de las alcaldías y de los propios Estados. «Se pasa por encima de las formas del Estado venezolanos» aseveró.

En la sesión de este 22 de junio se aprobó que el artículo 4 de esa ley establezca que las ciudades comunales facilitarán que la soberanía sea ejercida cotidianamente a partir de distintos medios de participación en gestión de políticas públicas, desarrollador de mecanismos abiertos y flexibles para que se transfiera a las ciudades la gestión de servicios públicos, consolidar bases materiales para alcanzar el buen vivir y la economía solidaría y la convivencia pacífica y democrática. Así como también conformar el sistema de planes, gestión de seguimiento y gobierno en marco del plan de la patria.

Esté numeral también generó disputa. El diputado por el Partido Comunista de Venezuela Oscar Figuera (PCV) urgió que en este artículo se establezca que la ley debe estar apegada a la Constitución y no al plan de la patria, pues este último «puede ser cambiado según el carácter de quien dirija».

En la sesión ordinaria del 11 de marzo, cuando se discutió por primera vez este proyecto de ley, se pudo conocer que tendrá como objetivo normar la interrelación de las comunas en el territorio nacional y la transferencia de recursos por parte del Ejecutivo.

Otros puntos

Este 22 de junio también se abordó una propuesta de la directa de la AN de convocar a una sesión solemne el 23 de junio con motivo de cumplirse 200 años de la batalla de Carabobo. Así como también se discutirá sobre un proyecto de acuerdo de salutación a los parlamentos del mundo que llegaron al país por el bicentenario de dicha batalla.

Post Views: 1.778
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda