• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN exige destitución de 12 funcionarios del Sebin y la Dgcim por permitir torturas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 26, 2019

La presidenta de la Comisión Permanente de Política Interior, Dennis Fernández, calificó la Dgcim «como un organismo torturador” que viola sistemáticamente los derechos humanos


La Asamblea Nacional exigió la destitución de 12 funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) por haber permitido o ser responsables de torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes en sus instalaciones.

En el acuerdo aprobado por los diputados, el Parlamento venezolano responsabiliza directamente a Iván Hernández Dala, director de la Dgcim, así como también de Jonathan Becerra, José Sánchez Castro, Néstor Blanco Hurtado, Saúl Méndez, Jesús Gerardo Cárdenas, Abel Angola, Nairobi O’Connor Jackson, Hannover Guerrero Mijares; además de director del Sebin, Manuel Cristopher Figuera, y los funcionarios José Domínguez Ramírez y Keyler Chacón Batista.

Son señalados directamente de ser «coautores y perpetradores de torturas y violaciones a los Derechos Humanos» de los detenidos en esas instituciones. Además, el acuerdo establece que «todos los funcionarios que se opongan a la destitución de los responsables de estas atrocidades serán considerados cómplices, y por tanto, también estarán sujetos a las sanciones correspondientes».

*Lea también: Colectivos agredieron a diputados y periodistas en las narices de la Guardia Nacional

Las denuncias de torturas, que realizó el teniente de navío y exfuncionario de la Dgcim Ronald Dugarte serán llevadas a la Fiscalía General Militar y la Organización de Naciones Unidas, para denunciar la violación de la Convención Contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Por ello se remitirá por escrito al secretario general António Guterres.

Los vídeos y relatos obtenidos sobre torturas realizadas en las sedes del Sebin y la Dgcim también serán consignadas ante la Corte Penal Internacional, para que formen parte del expediente de violaciones a los DDHH que se sigue contra Nicolás Maduro y varios de sus funcionarios.

#Atención Acuerdo en Rechazo a las Torturas,Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes Cometidos Contra Civiles y Militares por parte de la Dirección Nacional de ContraInteligencia Militar #AsambleaVe #26Mar pic.twitter.com/9DCaVVDpZB

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) 26 de marzo de 2019

Durante el debate, que se dio en medio de un apagón que afectó a casi todos los estados del país, la presidenta de la Comisión Permanente de Política Interior, Dennis Fernández, calificó la Dgcim «como un organismo torturador” que viola sistemáticamente los derechos humanos, basándose en los preceptos constitucionales a un legítimo proceso a la defensa y el debido proceso en procedimientos judiciales.

Además, indicó que ha obtenido informaciones de que los principales ejecutores de las torturas en esos centros son militares de origen cubano, ruso y chino, que a su juicio, «están enquistados en los órganos de seguridad del Estado para atropellar, perseguir e ir contra la disidencia» del régimen de Maduro.

*Lea también: Parlamento pide a la fiscal de la Corte Penal incluir caso de Roberto Marrero

Por su parte, el diputado Richard Blanco dijo que estos funcionarios señalados de cometer o permitir torturas y otros tratos crueles no serán beneficiados con la Ley de Amnistía que propone la AN a civiles y militares, mientras que Franco Casella solicitó al presidente encargado Juan Guaidó  evaluar la situación de retiro del ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López y otros militares. 

“Todos aquellos militares que han sido encarcelados por cumplir la constitución y están siendo torturados que se reconozcan su antigüedad y sean ascendidos por los méritos que tienen acumulados”, puntualizó Casella.

Post Views: 3.444
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacionaltorturas en venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional de Nicaragua quita atribuciones a la Corte Suprema de Justicia
      octubre 31, 2023
    • Desde la AN-2015 reconocen expresión popular en primarias e irrefutable triunfo de MCM
      octubre 24, 2023
    • Diputado Martínez pide investigar las primarias por supuesto fraude
      octubre 23, 2023
    • Trabajadores protestan este #17Oct en rechazo al pago de aguinaldos «chucutos»
      octubre 17, 2023
    • Jubilados de Pdvsa levantan huelga de hambre a cambio de negociación mediada por la AN
      octubre 13, 2023

  • Noticias recientes

    • Presidente de Guyana negó que fuera izada la bandera de Venezuela en el Esequibo
    • Guardia Nacional allanó residencia en Guárico por guardar un misil de un Sukhoi
    • Al menos once muertos dejó erupción del volcán Marapi en Indonesia
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito bancario que no levanta cabeza
    • Defender el Esequibo en todos los terrenos, por Oscar Arnal

También te puede interesar

Diputado Orta se retracta de comentarios sobre Israel y acepta sanción de la AN-2020
octubre 11, 2023
AN-2020 suspende a diputado por manifestar su respaldo a Israel
octubre 10, 2023
AN-2020 conforma grupo para impulsar referendo sobre el Esequibo
octubre 4, 2023
Mujeres protestan frente a la Asamblea Nacional para exigir despenalización del aborto
septiembre 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Presidente de Guyana negó que fuera izada la bandera...
      diciembre 4, 2023
    • Guardia Nacional allanó residencia en Guárico por guardar...
      diciembre 4, 2023
    • Al menos once muertos dejó erupción del volcán Marapi...
      diciembre 4, 2023

  • A Fondo

    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023
    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió...
      diciembre 2, 2023

  • Opinión

    • Defender el Esequibo en todos los terrenos, por Oscar...
      diciembre 4, 2023
    • El viaje, por Marcial Fonseca
      diciembre 4, 2023
    • Preguntas al viento, por Paulina Gamus
      diciembre 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda