• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

AN exige destitución de 12 funcionarios del Sebin y la Dgcim por permitir torturas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 26, 2019

La presidenta de la Comisión Permanente de Política Interior, Dennis Fernández, calificó la Dgcim «como un organismo torturador” que viola sistemáticamente los derechos humanos


La Asamblea Nacional exigió la destitución de 12 funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) por haber permitido o ser responsables de torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes en sus instalaciones.

En el acuerdo aprobado por los diputados, el Parlamento venezolano responsabiliza directamente a Iván Hernández Dala, director de la Dgcim, así como también de Jonathan Becerra, José Sánchez Castro, Néstor Blanco Hurtado, Saúl Méndez, Jesús Gerardo Cárdenas, Abel Angola, Nairobi O’Connor Jackson, Hannover Guerrero Mijares; además de director del Sebin, Manuel Cristopher Figuera, y los funcionarios José Domínguez Ramírez y Keyler Chacón Batista.

Son señalados directamente de ser «coautores y perpetradores de torturas y violaciones a los Derechos Humanos» de los detenidos en esas instituciones. Además, el acuerdo establece que «todos los funcionarios que se opongan a la destitución de los responsables de estas atrocidades serán considerados cómplices, y por tanto, también estarán sujetos a las sanciones correspondientes».

*Lea también: Colectivos agredieron a diputados y periodistas en las narices de la Guardia Nacional

Las denuncias de torturas, que realizó el teniente de navío y exfuncionario de la Dgcim Ronald Dugarte serán llevadas a la Fiscalía General Militar y la Organización de Naciones Unidas, para denunciar la violación de la Convención Contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Por ello se remitirá por escrito al secretario general António Guterres.

Los vídeos y relatos obtenidos sobre torturas realizadas en las sedes del Sebin y la Dgcim también serán consignadas ante la Corte Penal Internacional, para que formen parte del expediente de violaciones a los DDHH que se sigue contra Nicolás Maduro y varios de sus funcionarios.

#Atención Acuerdo en Rechazo a las Torturas,Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes Cometidos Contra Civiles y Militares por parte de la Dirección Nacional de ContraInteligencia Militar #AsambleaVe #26Mar pic.twitter.com/9DCaVVDpZB

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) 26 de marzo de 2019

Durante el debate, que se dio en medio de un apagón que afectó a casi todos los estados del país, la presidenta de la Comisión Permanente de Política Interior, Dennis Fernández, calificó la Dgcim «como un organismo torturador” que viola sistemáticamente los derechos humanos, basándose en los preceptos constitucionales a un legítimo proceso a la defensa y el debido proceso en procedimientos judiciales.

Además, indicó que ha obtenido informaciones de que los principales ejecutores de las torturas en esos centros son militares de origen cubano, ruso y chino, que a su juicio, «están enquistados en los órganos de seguridad del Estado para atropellar, perseguir e ir contra la disidencia» del régimen de Maduro.

*Lea también: Parlamento pide a la fiscal de la Corte Penal incluir caso de Roberto Marrero

Por su parte, el diputado Richard Blanco dijo que estos funcionarios señalados de cometer o permitir torturas y otros tratos crueles no serán beneficiados con la Ley de Amnistía que propone la AN a civiles y militares, mientras que Franco Casella solicitó al presidente encargado Juan Guaidó  evaluar la situación de retiro del ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López y otros militares. 

“Todos aquellos militares que han sido encarcelados por cumplir la constitución y están siendo torturados que se reconozcan su antigüedad y sean ascendidos por los méritos que tienen acumulados”, puntualizó Casella.

Post Views: 3.361
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacionaltorturas en venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Mujeres protestan frente a la Asamblea Nacional para exigir despenalización del aborto
      septiembre 28, 2023
    • AN-2020 aprueba en primera discusión Proyecto Sobre Exportaciones No Petroleras de Maduro
      septiembre 26, 2023
    • AN-2015 rechaza consulta sobre el Esequibo: La soberanía no se somete a referendo
      septiembre 26, 2023
    • AN-2020 aprueba un referéndum consultivo para definir defensa de Esequibo
      septiembre 21, 2023
    • Oposición en la AN-2020 se pega a la celebración de chavismo por gira de Maduro a China
      septiembre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente, por Gilberto Picón Medina
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • La política monetaria y las penurias del crecimiento en AL, por Gregorio Vidal
    • Tocorón: ¿El fiel reflejo del régimen venezolano?, por Alexander Cambero

También te puede interesar

AN 2015 repudia persecución contra directiva y “masacre” a indígenas en Yapacana
septiembre 19, 2023
Comisión Delegada de la AN-2020 aprueba viaje de Maduro a China
septiembre 7, 2023
AN-2015 condena detención y tortura al estudiante John Álvarez
septiembre 7, 2023
AN-2020 cerró el primer período de sesiones con solo 11 leyes aprobadas
septiembre 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
      septiembre 29, 2023
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia...
      septiembre 29, 2023
    • Guatemala: Fiscalía allana nuevamente tribunal en busca...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda