• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN 2020 extiende funciones de comisión para atender a zonas afectadas por las lluvias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN asamblea - Comisión -
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | octubre 18, 2022

Durante la sesión de este martes 18 de octubre la AN aprobó en segunda discusión el proyecto de Ley sobre la Condecoración Orden Gran Cacique Guaicaipuro Guapotori


La Asamblea Nacional (AN) del 2020 extendió las funciones de la comisión especial para atender a Las Tejerías, en el estado Aragua; con lo que ahora busca brindar apoyo a todas las zonas de la nación afectadas por las lluvias.

Esta comisión fue creada el 11 de octubre, inicialmente para dar acompañamiento a la zona aragueña, luego de que sufriera un deslave el 8 de octubre que dejó más de 50 fallecidos, centenares de heridos y de afectados.

*Lea también: Recuperar el sistema eléctrico venezolano requiere $15.000 millones en un plazo de 5 años

Al inicio de la sesión ordinaria de este martes 18 de octubre, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, resaltó la capacidad que ha tenido la instancia «para servir» a la ciudadanía. Aseveró que todos han trabajado por la recuperación de las Tejerías.

Sobre el mismo tema, el diputado de la bancada opositora Luis Eduardo Martínez destacó «el espíritu de solidaridad de los organismos gubernamentales», funcionarios de la Fuerza Armada Nacional (FAN) y civiles en la recuperación del territorio.

La extensión de las funciones de la instancia surge debido a los estragos que han causado las lluvias en otras zonas del país, como en El Castaño, en la misma entidad, en la que fallecieron tres personas el 17 de octubre debido a crecidas de ríos o los estados Mérida, Zulia, Anzoátegui y Guárico, donde también se han registrados afectaciones.

AN regula el uso del nombre y efigie de Bolívar

El Parlamento dominado por el chavismo aprobó en segunda discusión, la Ley que Regula uso del Nombre, Título y Efigie de El Libertador Simón Bolívar, instrumento que señala en su artículo 7 que la imagen oficial de Bolívar es la establecida por el Ejecutivo, es decir la que fue producto de la reconstrucción facial que ordenó el difunto Hugo Chávez tras la exhumación de sus restos en julio de 2010 y que se expuso dos años después.

La normativa aprobada por la Cámara establece que la efigie es la que debe ser exhibida obligatoriamente en instituciones públicas y privadas, incluyendo centros educativos y culturales del país. La normativa que busca «resguardar, proteger y defender» el legado de Bolívar.

El artículo 11 contempla multas entre 500 a 1.000 veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV), para quien haga un uso inadecuado o irrespete el nombre, título, firma y efigie de Bolívar, lo cual no exime la responsabilidad penal a que hubiere lugar.

Por la fracción de la Alianza Democrática, el diputado Oscar Ronderos objetó el artículo 7 y advirtió que establecer la efigie no podía ser delegada en el Ejecutivo. Aseveró que  estaría sometida a los «caprichos» del gobierno de turno, por lo que debería ser reserva legal de la Foto digital dada a conocer por Hugo Chávez en 2012.

El parlamentario propuso que se use el retrato pintado por José Gil de Castro en Lima de 1825, por ser reconocido según el mismo Bolívar en una carta como el más perecido físicamente a él. Su crítica y propuesta fue desestimada por la bancada oficialista. 

El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, enfatizó que el retrato que fue dado a conocer por Chávez fue el producto de un estudio científico, elaborado por anatomistas reconocidos y forenses del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), entre otros expertos, mediante el uso de la «resonancia magnética nuclear», por lo que no se trató, aseguró, de un «invento».

«Lo que le molesta a muchos es que Bolívar se parezca a todos nosotros; que es producto del mestizaje. Ese tipo de roncha porque el Libertador no tiene el pelo liso la tienen que llevar al ámbito de la psiquiatría y no a este hemiciclo diputado», dijo a Ronderos.

En el artículo 10 se advierte sobre sanciones a los medios de comunicación, desde la televisión hasta los digitales, que hagan uso inadecuado de la imagen de Bolívar. En el artículo anterior se señala que el uso del nombre, títulos y efigie del Libertador en eventos con fines de lucro debe ser autorizado previamente por el Ejecutivo.

Condecoración Orden Gran Cacique Guaicaipuro

Durante la sesión de este martes 18 de octubre, la AN aprobó en segunda discusión el proyecto de Ley sobre la Condecoración Orden Gran Cacique Guaicaipuro Guapotori, con el que se busca «homenajear a los ciudadanos por sus servicios a la ciencia, la cultura, el arte y por fortalecer el desarrollo integral de la nación».

La propuesta fue mostrada el 4 de octubre por la vicepresidenta de la comisión permanente de Pueblos Indígenas de la AN, Nicia Maldonado, quien sostuvo que la orden reivindicará la lucha histórica autóctona y ancestral, dirigida por el Cacique Guaicaipuro.

Aclaró que la ley derogará definitivamente la Orden Francisco Fajardo; con la que se honraba al artífice del más grande genocidio y exterminio del pueblo originario en el valle de Caracas.

AN entra en polémica por el golpe de 45

El golpe de Estado del 18 de octubre 1945 en Venezuela que grupo de efectivos de la Fuerza Armada y el partido político Acción Democrática (AD) dieron al presidente Isaías medina Angarita fue objeto de debate durante la sesión de este martes.

El diputado opositor Rubén Limas recordó el 77 aniversario de los hechos, dijo que pese a «ser una fecha controversial», abrió las puertas de la democracia venezolana.

Lo dicho por Limas fue rebatido por el diputado de la bancada oficialista Fernando Soto Rojas, quien aseveró que existen pruebas suficientes de que lo ocurrido ese año no fue una insurgencia popular. Rememoró que en el golpe estuvo comprometido el Departamento de Estado de los Estados Unidos, una fracción de militares integrada por Marcos Pérez Jiménez, Carlos Delgado Chacón y AD, en ese entonces encabezado por Rómulo Betancourt, Raúl Leoni y Gonzalo Barrios. Su par parlamentario Francisco Ameliach respaldo su discurso.

Por su parte el presidente de la fracción de AD intervenida por el TSJ, diputado Bernabé Gutiérrez, recalcó que el 18 de octubre de 1945 «hubo una ruptura con un pasado que negaba todo tipo de libertades a la ciudadanía».

Gutiérrez aseveró como futuro candidato a las presidenciales espera «voto a voto» desalojar al mandatario Nicolás Maduro de Miraflores para establecer otro gobierno de Acción Democrática.

«Ojalá usted (Jorge Rodríguez) siga en la presidencia de este Parlamento, para que en vez de decirme candidato me juramente como presidente», agregó.

 

Post Views: 1.709
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN del 2020AraguaAsamblea NacionalEl CastañoLas TejeríasLluvias


  • Noticias relacionadas

    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
      julio 10, 2025
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia y regresará a Estados Unidos
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos sobre viajes a Venezuela
    • Walter Márquez: "La repatriación no exime de responsabilidades penales a Nayib Bukele"
    • Ministro Cabello entrega bienes incautados por corrupción a organismos públicos
    • Exalcaldes, diputados y presos poselectorales con patologías son excarcelados tras canje

También te puede interesar

Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
julio 5, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia...
      julio 19, 2025
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos...
      julio 19, 2025
    • Walter Márquez: "La repatriación no exime de responsabilidades...
      julio 19, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda