AN extiende hasta el #21Feb lapso para postulaciones a magistrados al TSJ

Alessandrello indicó que durante el fin de semana se recibirán más postulaciones ya que evidenciaron una «masiva concurrencia»
El diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en diciembre de 2020 y presidente del Comité de Postulaciones Judiciales, Giuseppe Alessandrello, anunció este sábado 19 de febrero que fue extendida hasta el lunes 21 la recepción de las aspiraciones para entrar en la selección a los magistrados al Tribunal Supremo de Justicia.
Desde el Palacio Federal Legislativo y por VTV, Alessandrello indicó que esta nueva prórroga, que estará activa hasta las 5:00 pm del citado lunes, se debe a la «extraordinaria y masiva concurrencia» para presentar postulaciones. Destacó que el viernes 18 era la fecha tope pero recibieron hasta aproximadamente las 9:00 pm muchas solicitudes.
En vista de esto, el proceso del Comité de Postulaciones Judiciales atenderá durante el fin de semana a las personas que quieran postularse en el proceso para escogencia de magistrados.
Informó a aquellas personas que ya iniciaron el proceso que deben estar atentos a recibir llamadas o mensajes en los próximos días para ser citados al proceso de entrevistas, el cual se iniciará de igual forma el lunes 21 de febrero y continuará hasta el viernes de la próxima semana, citas que se van a organizar en un horario comprendido de 8:00 am a 5:00 pm en el Museo Boliviano, a una cuadra del Palacio Federal Legislativo.
Por su parte, el vicepresidente del Comité de Postulaciones Judiciales, diputado José Gregorio Correa, indicó que con este tipo de iniciativas «se ratifica la confianza del ciudadano» en la Asamblea Nacional; instancia que a su juicio hace esfuerzos diarios «para dar respuestas adecuada y oportunas» para los venezolanos.
*Lea también: Comité de Postulaciones no cumple con la Constitución, asegura Súmate
Destacó que cada una de las decisiones tomadas en dicho Comité han sido de forma unánime, con lo que según su opinión deja evidencia de que a pesar de la divergencia de opiniones, se puede establecer una convivencia en pro del país y muestra que se puede pensar distinto sin que eso sea considerado un delito.
Correa aseguró que se cree en una «salida democrática» para la justicia, ya que necesita que se imparta en los tiempos adecuados tanto para quien la recibe como para quien la emana.
El anuncio del Comité de Postulaciones hecho este sábado 19 de febrero viene a ratificar lo informado en la víspera.
Alessandrello, diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), indicó que la ley da un plazo no mayor a 30 días para la escogencia de los funcionarios del Poder Judicial. Precisó que con el plazo extra la convocatoria tendría apenas 13 días.
Conozcan la nueva prórroga del lapso para quienes quieran participar en el proceso de selección de las candidatas y candidatos a Magistradas o Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aprobado hasta el lunes #21Feb. pic.twitter.com/ktOuFwR8KK
— ParlamentoyDiplomacia (@PDiplomacia) February 18, 2022