• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AN «legítima» advierte que la CIJ fallará a favor de Guyana en tema del Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guyana esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 26, 2021

El parlamento opositor, que fue elegido en 2015, hizo un llamado a Guyana a solucionar el diferendo por el Esequibo en el marco del Acuerdo de Ginebra


La Asamblea Nacional electa en 2015, a través de la comisión establecida para la defensa del Esequibo, insistió en que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) -donde la ONU envió el caso tras considerar que la figura del «buen oficiante» no estaba surtiendo efectos- no tiene competencias para dirimir la diferencia territorial con Guyana y además responsabilizó al expresidente Hugo Chávez y a la administración de Nicolás Maduro por el «abandono» de la defensa por los derechos nacionales sobre ese territorio.

En un comunicado enviado por el órgano considerado «legítimo» por varios países de la comunidad internacional, recuerda que los gobiernos de Guyana y Venezuela tienen la responsabilidad de resolver de forma pacífica la disputa por el Esequibo, siempre dentro de lo establecido en el Acuerdo de Ginebra de 1966.

*Lea también: Fundación crea galletas para combatir desnutrición infantil en Venezuela

Advierte también que la situación actual por la que atraviesa el país, donde se ha evidenciado un «secuestro de las instituciones» por parte de quienes están en el poder, dificulta la defensa de la soberanía de Venezuela por lo que enfatiza que ante la realidad que existe sobre la defensa que debe ejercerse ante la CIJ de nuestros derechos en el Esequibo, debido a la presión de la instancia internacional y considerando la negativa de acudir a esa institución, lo que ocurrirá es que se decida a favor de Guyana «sin mayores consideraciones sobre los hechos y el derecho».

En ese sentido, apela a Guyana para solucionar el diferendo del Esequibo «a cesar todo acto que le haga lucir como un actor oportunista», mientras que exhortan a la Fuerza Armada Nacional que resguarden nuestras fronteras sin algún tinte ideológico en su accionar.

Comunicado by TalCual on Scribd

La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó el sábado 23 de enero que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) difirió, a petición de Venezuela, para este viernes 26 de febrero la realización de una videoconferencia con Guyana con el fin de hablar acerca de «aspectos procedimentales», luego que la instancia internacional dijera a mediados de diciembre que es competente para dirimir las diferencias entre ambas naciones por el territorio Esequibo.

La disputa por el Esequibo se intensificó luego de que en 2015, un barco explorador de la trasnacional Exxon Mobil hallara un gran yacimiento de petróleo en las costas que están frente al terreno en disputa. La pérdida de este territorio supondría el despojo de la salida al mar por el Delta del Orinoco.

*Lea también: Unión Europea declara «persona non grata» a representante de Venezuela ante el organismo continental

En aras de «proteger» la soberanía de Venezuela, Nicolás Maduro publicó a principios de enero de 2021 un decreto que establece la conformación de un nuevo territorio marítimo en la fachada atlántica para “salvaguardar los espacios del país”.

Por otro lado, el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza y los diputados que integran la comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN) de Nicolás Maduro se reunieron el 3 de febrero para abordar el tema de las sanciones que se han impuesto contra funcionarios del gobierno.

El presidente de la instancia legislativa, Timoteo Zambrano, aseveró que en el encuentro se evaluó el estatus de las sanciones y el impacto que, alineado al discurso del régimen de Maduro, afirmó ha generado en la ciudadanía, aunque en reiteradas ocasiones se ha aclarado que las medidas son de carácter individual.

Post Views: 1.552
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCIJCrisis en VenezuelaEsequiboGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • PJ estima que costo de la vida puede multiplicarse casi siete veces en un solo año
    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico: reporta seis fallecidos
    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe, sin mencionar a EEUU

También te puede interesar

Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
octubre 1, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
septiembre 7, 2025
Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PJ estima que costo de la vida puede multiplicarse...
      noviembre 10, 2025
    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen...
      noviembre 10, 2025
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico:...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda