• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

AN madurista aprobó simplificar trámites y registros para nuevos emprendimientos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN madurista aprobó simplificar trámites y registros para nuevos emprendimientos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 13, 2021

En cuanto a la reforma legislativa de los registros y notarías, se adelantó que las tasas quedarán ancladas al petro y se aumentarán los impuestos para notariar vehículos de lujo de todo tipo y se permitirá a estas instancias ser autogestionables, de modo que puedan proveer de mejores salarios a las 8.676 personas que laboran en ellas, dijo el diputado Pedro Carreño


La Asamblea Nacional madurista sancionó este miércoles, por unanimidad, el Proyecto de Ley para el Fomento y el Desarrollo de Nuevos Emprendimientos, que contó con el apoyo de la fracción de la Alianza Democrática, una vez fue superada una divergencia sobre la consagración del principio constitucional de «libre competencia» en lugar de «competencia justa», como proponía la bancada oficialista. La polémica se zanjó con la redacción de «competencia libre y justa» propuesta por el presidente de esa corporación, Jorge Rodríguez (PSUV).

También se aprobó por unanimidad, en primera discusión, el Proyecto de Ley Aprobatoria del Acuerdo entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el Gobierno de la Federación de Rusia sobre la Cooperación en la Exploración y Utilización del Espacio Ultratarrestre para Fines Pacíficos.

En este punto, de nuevo el diputado José Gregorio Correa por la Alianza Democrática, dijo que apoyarían la iniciativa legislativa, pero propuso que debería aprovecharse la circunstancia para legislar con mayor amplitud sobre la base del artículo 11 de la Constitución de 1999, que da derechos a la república venezolana sobre el espacio ultraterrestre, lo que debe ser explorado no solo con Rusia sino con otros países.

La sesión ordinaria número 49 se extendió por dos horas y en ella se abordó, además, un acuerdo para conmemorar los 529 años de la resistencia indígena; la primera discusión del Proyecto de Ley Orgánica contra la Discriminación Racial y la primera discusión de la Ley de Reforma del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Registros y Notarías.

En el tema del emprendimiento, que fue el primero abordado en la agenda, la diputada América Pérez Dávila, dijo que recibieron 3.462 propuestas «que nacieron de asambleas y plataformas digitales».

Con el fomento del emprendimiento, la ley busca instaurar la cultura emprendedora, aumentar la producción de bienes y servicios, el despliegue de innovaciones y su incorporación al desarrollo económico y social de la nación, así como «favorecer el derecho a dedicarse a la actividad económica de su preferencia sin mas limitaciones que las previstas en la constitución y la ley».

En el instrumento sancionado, que fue remitido a Miraflores para su promulgación, se prevé simplificar los trámites administrativos y eliminar los innecesarios, así como reducir los requisitos para los nuevos emprendedores, utilizar al máximo las TIC en todos los trámites.

El Ministerio de Economía y Finanzas, como órgano rector del área de emprendimiento, podrá facilitar y exonerar parcial o totalmente los impuestos a «emprendimientos que no superen 10 mil veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor emitida por el BCV», así como establecer incentivos tributarios y una política de financiamiento y acceso al crédito.

Sobre los registros y notarías, el tema fue presentado por el diputado Pedro Carreño (PSUV), quien dijo que esas instancias «quedaron al garete» como consecuencias de las sanciones de EE.UU. al gobierno de Maduro y que con la devaluación de la moneda los montos previstos para los registros son «irrisorios». De allí que estimó «perentorio» legislar en la materia.

Precisó Carreño que la reforma al Decreto Ley vigente desde 2014 aborda siete artículos, entre ellos la obligación de anclar al valor del petro todas las tasas. Reivindicó que se tuvo cuidado de «proteger a los más pobres y al emprendimiento», de allí que estará garantizada la gratuidad en lo atinente a niños, niñas y adolescentes, así como en matera agraria y comunal; mientras que el lujo tendrá tasas aumentadas, como los vehículos, lanchas, aviones y motos de alta cilindrada.

También dijo Carreño que con la reforma legislativa buscan que los registros y notarías sean autogestionables de modo que las 8.676 personas que laboran en todas ellas tengan ingresos que ahora no alcanzan «ni siquiera para la compra de papelería».

 

Post Views: 1.585
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalemprendimientoRegistros y notarías


  • Noticias relacionadas

    • Profranquicias afirma que existen 70 marcas operativas en Venezuela
      agosto 4, 2022
    • Banco de Venezuela dice haber financiado a 4.760 emprendedores por $10 millones
      agosto 3, 2022
    • Ilenia Medina advirtió que «delincuentes opositores» han abandonado Colombia
      agosto 3, 2022
    • Diputado Rueda: en frontera hay «funcionarios de inteligencia» colombianos que nos espían
      agosto 2, 2022
    • Fedeagro pide a la AN 2020 participar en discusión sobre Ley de Trabajadores Agrícolas
      agosto 2, 2022

  • Noticias recientes

    • TSJ chavista autorizó "numerosas excarcelaciones" para reducir hacinamiento en prisiones
    • La segunda fue la vencida para Los Delorean en el Festival Nuevas Bandas
    • Una venezolana entre los seis migrantes muertos por volcamiento de camioneta en México
    • Cabezas: Incumplimiento de Maduro con Eni y Repsol aumenta inseguridad jurídica
    • Sectores de Miranda y Caracas quedaron sin luz tras las fuertes lluvias de este #14Ago

También te puede interesar

Ramón Lobo: se deben presentar proyectos afines a los intereses del Estado para las ZEE
julio 27, 2022
Saul Ortega cree que si «cada quien se dedica a lo suyo» habrá prosperidad en Venezuela
julio 21, 2022
Diputado Sergent propone crear sistema de protección contra desalojo de viviendas
julio 20, 2022
Diputado Santander propone recuperar las materias de Moral y Cívica y Cátedra Bolivariana
julio 14, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • TSJ chavista autorizó "numerosas excarcelaciones"...
      agosto 14, 2022
    • La segunda fue la vencida para Los Delorean en el Festival...
      agosto 14, 2022
    • Una venezolana entre los seis migrantes muertos por volcamiento...
      agosto 14, 2022

  • A Fondo

    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022
    • Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo...
      agosto 12, 2022

  • Opinión

    • La inaudita persecución contra El Carabobeño, por Gregorio...
      agosto 14, 2022
    • Tráiler, por Paulina Gamus
      agosto 14, 2022
    • El escenario champán, por Simón García
      agosto 14, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda