• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN no ha convocado a sesión para concluir trámite que asegura continuidad del interinato



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | diciembre 30, 2021

La Asamblea Nacional (AN) de 2015 no sesionó este jueves 30 de diciembre aunque se esperaba que debatiera, en segunda discusión, la reforma del Estatuto de la Transición que le da continuidad al Parlamento y al interinato que preside Juan Guaidó. La aprobación de la reforma del Estatuto de la Transición debe hacerse antes del 5 de enero


La Asamblea Nacional (AN) de 2015 no sesionó este jueves 30 de diciembre aunque se esperaba que debatiera, en segunda discusión, la reforma del Estatuto de la Transición que le da continuidad al Parlamento y al interinato que preside Juan Guaidó.

En la sesión del lunes 27 de diciembre, en la que se aprobó, en primera discusión el Estatuto y el proyecto de Ley de Reforma parcial de la Ley del Fondo para la Liberación de Venezuela y Atención de Casos de Riesgos Vital, se convocó para este jueves, día en el cual no se ha recibido ninguna información sobre la sesión pendiente de la AN.

Varios diputados consultados por TalCual indicaron que la sesión podría celebrarse este viernes 31 de diciembre, pero aún no tienen certeza.

La aprobación de la reforma del Estatuto de la Transición debe hacerse antes del 5 de enero. El lunes 27 de diciembre, el interinato difundió un comunicado en el que señala que el acuerdo para la continuidad constitucional es neurálgico para la defensa democrática.

En ese sentido, el gobierno interino anunció que Juan Guaidó abriría un proceso de consulta con juristas reconocidos para realizar los ajustes que se requieran tanto en el Estatuto como en la Presidencia encargada para que estén acordes con la Constitución y las necesidades del país. La reforma del Estatuto, en primera discusión, ha sido cuestionada por varios juristas.

El 29 de diciembre, el procurador especial del interinato, Enrique Sánchez Falcón, dijo que la propuesta de continuidad de la presidencia encargada durante 2022, según la reforma del Estatuto de la Transición reduce las funciones de Juan Guaidó como mandatario interino.

Sánchez Falcón, en entrevista concedida al medio Politiks, expresó que este tipo de medidas no deben aceptarse porque asegura que si se le asignó a un funcionario «dirigir la acción de gobierno» tal y como se establece en la Constitución, esta decisión lo limita en tan solo una actividad.

Asimismo, el procurador del interinato propuso algunas modificaciones que permitan el equilibrio de funciones entre la Asamblea Nacional electa en 2015 y la Presidencia encargada de Guaidó.

Por su parte, José Ignacio Hernández, exprocurador especial del interinato hasta 2020, advirtió, en su cuenta de Twitter, que la reforma del Estatuto de la Transición viola la Constitución al  transferir funciones ejecutivas a la Asamblea Nacional. Sostuvo que con esto se pone en riesgo el reconocimiento internacional y la protección de activos.

Hernández argumentó que la reforma del Estatuto, aprobada en primera discusión,  debió darse en normas para mejorar la transparencia e imparcialidad en la gestión de activos. «Pero el resultado es el contrario: la politización de los activos al confiarse inconstitucionalmente su gestión a la AN», subrayó.

Para Hernández, la solución no pasa por  eliminar el control parlamentario. No obstante, consideró que ese aspecto es lo que se logra con la reforma parcial del Estatuto para la Transición.

AN y los riesgos

El lunes 27 de diciembre, Juan Guaidó dijo que se han  asumido riesgos «porque no vamos a dejar solos a los venezolanos que han resistido una y otra vez. Gracias a los diputados que protegen y defienden a la Constitución».

El Presidente de la AN y jefe del interinato señaló que es el  momento de corregir los errores, fortalecer la unidad democrática, fortalecer los diputados, y protegerlos de la amenaza de la dictadura.

«Mi deber, lo digo a todos los venezolanos, es procurar ese cambio en Venezuela», destacó.

Sobre el Proyecto de Ley de Reforma parcial de la Ley del Fondo para la Liberación de Venezuela y Atención de Casos de Riesgos Vital, también aprobado en primera discusión, se planteó la modificación del artículo 12, cuya redacción quedó así:  “La presente Ley estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022, o hasta que sea derogada por la Ley de Presupuesto del Ejercicio Fiscal 2022 dictada por la Asamblea Nacional, una vez cese la usurpación de la Presidencia de la República”.

“Buscamos que se mantengan los más altos estándares de transparencia y poder dar fiel cumplimiento a lo aprobado por esta AN”, dijo Carlos Paparoni el 27 de diciembre.

 

Lea también: AN de 2015 aprueba reforma del Estatuto que da un año más al interinato

Post Views: 2.387
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de 2015GuaidóInterinatoParlamento


  • Noticias relacionadas

    • Parlamento de Nicaragua aprueba Ley para regular banca y sistema financiero
      diciembre 27, 2024
    • Smolansky pide al Parlamento de Canadá reconocer a Edmundo González como presidente
      octubre 9, 2024
    • Parlamento español pide al gobierno de Sánchez promover democracia venezolana ante la UE
      octubre 7, 2024
    • AN-2015 cree que resultados del Parlamento Europeo refuerzan apoyo a la lucha democrática
      junio 11, 2024
    • Parlamento catalán queda sin mayoría independentista
      mayo 12, 2024

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

El Parlamento español aborda petición masiva para regularizar a migrantes sin papeles
abril 9, 2024
AN-2020 aprueba en primera discusión proyecto de ley para la igualdad de las mujeres
marzo 7, 2024
AN-2015 apoya proceso en CPI y pide a Chile dar con autores del asesinato de exteniente
marzo 5, 2024
AN-2015 repudia expulsión de oficina de la ONU y terrorismo de Estado contra disidentes
febrero 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda