• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN ofrece respaldo a productores agropecuarios tras amenazas de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 13, 2018

El diputado Alexis Paparoni afirmó que los gobernadores de Apure, Barinas, Táchira, Guárico, Zulia y Cojedes «están robándole el trabajo a los productores» de carne al obligar que entreguen parte de su producción 


La Asamblea Nacional ofreció su respaldo para documentar las denuncias de productores agropecuarios del país, ante las recientes amenazas del mandatario Nicolás Maduro de intervenir toda la cadena de comercialización de carne en Venezuela.

El presidente de Fedeagro, Aquiles Hopkins, intervino durante la sesión y aseveró que “el país está pasando hambre porque la producción nacional está en el suelo y la poca arepa que se consigue está hecha con maíz importado”.

«Aquí no hay pollo, no hay carne, no hay cerdo y no hay huevos, porque el pollo, la gallina y el cerdo necesitan maíz amarillo, soya para su alimento concentrado, y eso tampoco se está produciendo en el país», detalló el representante agropecuario.

Hopkins insistió que la escasez nutricional que enfrenta la población está impulsada por la caída sostenida de la producción nacional. “Cuando planteamos al gobierno el apoyo a la producción nacional, la respuesta es la intervención contra lo hecho en Venezuela y, como si fuera poco, se nos obliga a los productores a que vendamos a 30% de nuestra fabricación con carácter obligatorio y por el precio que ellos fijen”.

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Armando Chacín, denunció una arremetida del “gobierno contra los productores y la incautación de sus productos por parte de algunos gobernadores”.

*Lea también: Apelar a la comunidad internacional es la “jugada” de la AN para una transición

Chacín destacó que desde la década del 90, la producción de carne ha bajado en un 57%. «Subsistimos, es quizás el peor negocio que hay en Venezuela, pero estamos aquí para garantizar alimentos a los venezolanos».

Mientras que el diputado Alexis Paparoni (Primero Justicia-Mérida) señaló que es necesario decirle al «señor Nicolás Maduro que este tema nos permite denunciar a algunos gobernadores por la violación de la Constitución a los artículos 115, 305 y 506, que señalan el derecho a la propiedad y goce y disfrute los bienes de los venezolanos”.

El parlamentario afirmó que los gobernadores de Apure, Barinas, Táchira, Guárico, Zulia y Cojedes «están robándole el trabajo a los productores, cuando los obligan entregar porcentajes muy altos de su producción”.

Paparoni destacó que actualmente de las 32 millones de hectáreas que hay en Venezuela para la actividad agrícola, hay 22 millones de hectáreas en manos del Estado, con un porcentaje importante obtenido a través de la expropiación de fincas y hatos productivos.

En este sentido, el primer vicepresidente de la AN, Julio César Reyes, refirió que esta nueva modalidad de robo al productor comenzó hace algunos años en Barinas bajo la administración de Adán Chávez.

Reyes destacó que el actual gobernador de Barinas, Argenis Chávez, «desempolvó» un decreto ilegal para confiscar productos a los ganaderos, aunque aumentó el porcentaje que deben entregar los productores.

Post Views: 3.070
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalfedeagroFedenagaProductores pecuarios


  • Noticias relacionadas

    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025
    • Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
      agosto 9, 2025
    • Ganaderos piden exoneración del ISRL y que se otorguen créditos agrícolas
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
julio 7, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda