• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AN pide a Fiscalía establecer responsables por muertes ante escasez de medicinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional. Escasez de medicinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 19, 2018

El diputado José Manuel Olivares indicó que han fallecido 33 personas con enfermedades renales entre 2016 y 2018, una información recabada a partir de los informes de los hospitales públicos en todo el país


La Asamblea Nacional acordó remitir a la Fiscalía y la Contraloría General de la República un informe de la Comisión Especial para que se determinen responsabilidades penales y administrativas de funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro sobre las muertes por escasez de medicinas e insumos médicos.

El diputado José Manuel Olivares indicó que han fallecido 33 personas con enfermedades renales entre 2016y 2018, una información recabada a partir de los informes de los hospitales públicos en todo el país.

Para la enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn existe intermitencia desde 2016 en la entrega de los medicamentos.

Mientras que los pacientes con cáncer, la segunda enfermedad con mayor mortalidad en el país, se registra un 88% de escasez de quimioterapias, el 100% de los servicios de radioterapia cerrados y al menos 20 mil pacientes afectados por esta situación.

«Al menos dos mil pacientes con cáncer han fallecido desde 2016 por la falta de tratamientos, radioterapia o quimioterapia que debe ser garantizada por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales», afirmó Olivares, quien es médico oncólogo.

Además, la Comisión especial determinó por la data presentada por varias ONG que cada tres días se registra un rechazo de órgano por la falta de los medicamentos para evitarlo.

También se visualizó la situación de los pacientes con Parkinson, que se estiman en al menos 20 mil que no tienen acceso regular a sus medicamentos, lo que ha ocasionado la muerte de 50 personas luego de la suspensión del programa para esta enfermedad a mediados de 2017.

Por su parte, Manuela Bolívar destacó que esto no es una crisis que se generó por falta de presupuesto, sino que forma de un proceso de control que creó la «revolución bolivariana» y fomentó la corrupción a través del sistema cambiario además del acrecentamiento de las estructuras para el robo dentro de los centros de salud.

Bolívar dijo que las políticas sanitarias no han tenido continuidad pues el objetivo siempre «ha sido saquear. Aquí el último presupuesto que se presentó fue en 2016 y se observan irregularidades entre 2017 pues existe un 948% de diferencia entre el presupuesto inicial y los créditos adicionales».

Irregularidades en cuanto a selección de contratistas, pagos y seguimientos de control.

«Hoy no hay ni una aguja o un antibiótico en un hospital o un barrio adentro porque son unos ladrones que se robaron la plata».

La parlamentaria indicó que se consignará la documentación en instancias nacionales e internacionales para que se determinen las responsabilidades penales y administrativas a aquellos funcionarios involucrados en todo esto actos de corrupción.

Ley para pensiones

La Asamblea Nacional también aprobó por mayoría un proyecto de ley especial sobre el régimen de pensiones de vejez no contributivo, presentado por el diputado Arnoldo Benítez.

Con esta ley especial, se espera garantizar el acceso a la seguridad social de aquellas personas que no hayan cotizado al IVSS por no tener un empleo reconocido como el Estado como formal, es especial las amas de casa o trabajadores a destajo.

Post Views: 2.537
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional


  • Noticias relacionadas

    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
      noviembre 20, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
      noviembre 11, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
octubre 10, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda