• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN promete llevar informe sobre situación de pensionados a la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pensionados Asamblea Nacional Trinidad AN de Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 10, 2020

El diputado Arnoldo Benítez dijo que los jubilados y pensionados en Venezuela pierden los beneficios que obtuvieron cuando eran trabajadores activos, lo que disminuye sus ingresos y no les permite llevar una vida digna


La Asamblea Nacional (AN) aprobó llevar un informe a la «Comisión de Derechos Humanos» de Naciones Unidas para denunciar la situación de los jubilados y pensionados venezolanos, debido a la «vulneración de sus derechos antes las acciones contrarias recibidas de parte del gobierno usurpador».

En la sesión virtual del 10 de noviembre, donde no estuvo presente Juan Guaidó, los diputados también acordaron un plan de restitución de pagos para los pensionados en el exterior, así como una investigación de «los hechos perpetrados por el régimen de Nicolás Maduro en contra de los jubilados y pensionados para así determinar las indemnizaciones correspondientes», todo ello luego de la salida de Maduro del poder.

Otra de las cuestiones acordadas por los parlamentarios fue la de reformar la legislación pertinente, «que conduzca a otorgar el 100% del último salario a jubilados de la administración pública, una vez cumplidos los requisitos de antigüedad y lo establecido en su sector laboral».

El diputado Arnoldo Benítez (La Causa R – Aragua) recordó que en marzo del año 2016 la Asamblea Nacional aprobó la Ley de Bono de Alimentación y Medicamentos para Pensionados y Jubilados y en diciembre del año 2018, fue sancionada la Ley Especial del Régimen de Asignaciones Económicas por Vejez no Contributivo, pero ninguno de estos instrumentos ha podido ser ejecutado debido al réfgimen de Maduro.

*Lea también: Ciudades sustentables, la bandera de Jorge Rodríguez de cara a las parlamentarias

Benítez dijo además que los jubilados en Venezuela pierden los beneficios que obtuvieron cuando eran trabajadores activos, lo que disminuye sus ingresos y no les permite llevar una vida digna. También está el caso de los jubilados en el exterior, que no cobran sus pensiones desde 2015.

Mientras que el diputado Marco Bozo (Primero Justicia – Carabobo) aseguró que al Fondo de Pensiones de Pdvsa les fueron robados «más de tres mil millones de dólares a través de una modificación  estatutaria, una viveza de las que hace el régimen de Nicolás Maduro».

Por ello, se incluyó dentro del acuerdo aprobado desconocer dicha modificación «por resultar inconstitucional y que se ordene el pago regular de los intereses acumulados por Pdvsa, de acuerdo a los planteamientos de los afectados», así como la entrega de los estados financieros del fondo de pensiones del 2016 al 2019.

Lluvias en Táchira

La diputada Karim Vera (Primero Justicia – Táchira) solicitó a la Asamblea Nacional que pida ayuda internacional con el objetivo de atender a la población del estado Táchira afectada por las fuertes lluvias desde hace 15 días.

Vera dijo que los daños van «desde infraestructura vial, viviendas destrozadas, cientos de damnificados y lamentablemente pérdidas humanas. El pasado viernes, en la Troncal 5, específicamente en el sector Río Frío, que comunica a Táchira con el llano venezolano, debido a que el paso fue obstaculizado por 10 horas, debido a un derrumbe ocasionado por las precipitaciones, deteriorando mucho más la arteria vial que comunica el Táchira con el centro del país».

También mencionó que las lluvias del domingo 8 de septiembre provocaron el desbordamiento del río Carapo y de la quebrada la Yaiguerta en los municipios Junín y Rubio, lo que dejó tres mujeres fallecidas, entre ellas una madre y su hija.

Según información del llamado «protector del Táchira» Freddy Bernal, existen más de mil 300 familias damnificadas, cerca de 500 viviendas destruidas y alrededor de siete mil familias que lo perdieron todo.

La parlamentaria reiteró que hay «varios focos importantes en el territorio tachirense», por lo que se hace necesaria la ayuda «de organismos multilaterales para atender la crisis y trabajarlo por medio de nuestro aliado como intermediario, comisionado Miguel Pizarro, para atender lo antes posible el problema y evitar que la tragedia crezca».

Gobernaciones en el suelo

Los diputados de la Asamblea Nacional también debatieron durante la sesión del martes 10 sobre la situación de las gobernaciones del país, debido a la falta de recursos otorgados por el Ejecutivo para sostener sus funciones.

El diputado de Amazonas Julio Ygarza dijo que las gobernaciones e instituciones que manejan personas cercanas al oficialismo se encuentran cerradas o no funcionan, mientras que el resto no cuenta con recursos necesarios.

Puso como ejemplo la situación de Amazonas, donde «todas las instituciones y organismos del estado regional se encuentran en un total abandono (…) Si revisamos el Polideportivo emblemático de esta región, el José Antonio Páez, está totalmente destruido. El hospital José Gregorio Hernández no tiene medicinas, esta sin personal médico, ni enfermeras, sin mantenimiento».

Ygarza hizo un llamado a los venezolanos a participar y apoyar la consulta popular, «que permita sacar a los corruptos y atornillados en el poder, para rescatar la institucionalidad democrática y el orden federal».

Mientras que Rachid Yasbek (PJ-Bolívar) dijo que los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro rompieron con el esquema de descentralización de las regiones, mientras que el nombramiento de «protectores» en los estados donde el chavismo no controla la gobernación ha provocado, según el parlamentario, que se desvíen recursos y que no existen fondos de inversión.

«Hoy vemos que todo este aparataje que se montó llevó a las gobernaciones a convertirse en pagaderos de nóminas, con sueldos míseros, que no son responsabilidad de quienes dirigen las regiones. Las políticas hambreadoras del régimen, de despilfarro, centralizadas, generaron el clientelismo y la corrupción cada día más galopante. Desparecieron más de 350 mil millones de dólares del presupuesto nacional que debieron haber invertido en las regiones y la gente», expresó.

Post Views: 1.009
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalPensionado y Jubilados


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva embestida del imperialismo
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»

También te puede interesar

Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda