• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN propone establecer responsabilidades penales sobre promotores de ley antibloqueo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN ley antibloqueo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 13, 2020

Los diputados advirtieron a aquellas personas, naturales o jurídicas, que realicen acuerdos o negociaciones a través de la ley antibloqueo que pueden estar incursos «en delitos de lesa patria»


La Asamblea Nacional (ANC) declaró como «inexistente e ineficaz» la ley antibloqueo sancionada la semana pasada por la impuesta constituyente, al tiempo que los diputados acordaron establecer responsabilidades civiles, penales y administrativas sobre los promotores de dicho instrumento así como los funcionarios que la apliquen.

En la sesión semi presencial de este martes 13 de octubre, a la cual no fueron convocados medios de comunicación pese a que fue invitado público y la mala conectividad interrumpió la transmisión en varias oportunidades, los parlamentarios aprobaron desconocer en todas su partes este instrumento, que fue tildado como un «adefesio legal», al no cumplir con los extremos constitucionales para su promulgación.

Los diputados también advirtieron a aquellas personas, naturales o jurídicas, que realicen acuerdos o negociaciones a través de la ley antibloqueo que pueden estar incursos «en delitos de lesa patria, asociacion ilícita para delinquir, aprovechamiento de bienes provenientes del delito, peculado de uso y doloso, aprovechamiento indebido de bienes públicos y otros delitos previstos en el ordenamiento jurídico vigente».

*Lea también: ¿Quiénes podrían invertir y en qué áreas luego de la aprobación de la ley antibloqueo?

A pesar de esto, el acuerdo de la AN establece que quedan a salvo de estos señalamientos «aquellos bienes producto de expropiaciones inconstitucionales que puedan ser objeto de devolución a sus propietarios originales, con consentimiento de estos».

El diputado Alfonso Marquina (Primero Justicia – Lara) aseveró que el régimen de Nicolás Maduro pretende justificar la aprobación de este «adefesio» en base a una supuesta defensa de derechos humanos, pero sistemáticamente viola los DDHH de la población.

El presidente de la Comisión de Finanzas de la AN dijo que la ley antibloqueo es un «marco normativo autocrático» que le otorga a Maduro la posibilidad de desaplicar leyes usurpando funciones del Tribunal Supremo de Justicia; además de facultades «para desconocer normas constitucionales, firmar contratos con empresas extranjeras para la explotación y explotación de nuestro petróleo y manejar las cuentas del Tesoro nacional e ingresos adicionales de manera discrecional, con lo que se pretende liquidar la garantía constitucional prevista en el artículo 314».

*Lea también: La Constitución se volvió letra muerta con actuación de asamblea constituyente

Mientras que el diputado Carlos Bastardo (Vente Venezuela – Monagas), a nombre de la fracción 16 de julio, coindició en que dicho instrumento pretende «darle la estocada final» a las instituciones republicanas, con el objetivo de saquear las arcas de la nación y adueñarse de los recursos del país.

El parlamentario invocó la aplicación de la Responsabilidad de Proteger (R2P), y dijo que también «es necesario activar al personal diplomático del gobierno interino para que trabaje en desarrollar acciones contundentes acerca del artículo 8 del TIAR».

Simón Calzadilla (Concertación – Aragua) precisó durante su intervención que el «adefesio constituyente», en sus 44 artículos y dos disposiciones finales, «no tiene la palabra antibloqueo ni la desarrolla, la palabra antibloqueo es sustituida por la frase: medidas coercitivas, unilaterales y otros medidas restrictivas o punitivas; en referencia a las sanciones  impuestas por Estados Unidos y Europa».

Los abogados que elaboraron este adefesio tuvieron el cuidado de no incluir la palabra antibloqueo, prosiguió Calzadilla, «sabiendo claramnete que el régimen de Nicolás Maduro está sancionado, más no el país. Si Venezuela estuviera sancionada, los tanqueros de combustible no pudieran ingresar al país. Es una propaganda este título para justificar sus mentiras».

Consulta popular

Al inicio de la sesión, el presidente del parlamento, Juan Guaidó, nombró y juramentó a los integrantes del comité organizador de la consulta popular, un instrumento para rechazar el «fraude electoral» del 6 de diciembre, como ha denominado la AN a las elecciones parlamentarias.

En representación de organizaciones proponentes fueron juramentados Blanca Rosa Mármol de León, Enrique Colmenares Finol y Horacio Medina; los representantes estudiantiles Estefanía Cervó y Rafael Punceles; y como parte de los miembros de las Academias fueron designadas Carolina Jaimes Branger e Isabel Pereira Pizani.

comité consulta popular

Foto: Leo Álvarez | Prensa Asamblea Nacional

La consulta popular -en la que están convocados a participar venezolanos dentro y fuera del país- fue aprobada por la AN el pasado 1° de octubre, como parte de una agenda de presión interna propuesta por Guaidó en su condición de mandatario interino. Dicha consulta tiene dos preguntas definidas, relacionadas con la aprobación o no de las parlamentarias y otras vías de acción, pero aún no cuenta con una fecha para su realización.

Entre las funciones del comité recién designado están la de «organizar, administrar, supervisar y vigilar los actos relativos la consulta popular»; así como «totalizar, adjudicar, proclamar, con base en las actas de escrutinio» los resultados de la aplicación de dicho instrumento.

Durante la sesión de la AN también se designó al ciudadano Humberto Giovanni Cuffaro Mejía como integrante y presidente de la junta administradora ad-hoc del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes), en sustitución de María Carolina González Hernández.

Indígenas «en resistencia»

La Asamblea Nacional también aprobó un acuerdo para la protección y defensa de los derechos de los pueblos indígenas venezolanos, luego de que el 12 de octubre se conmemorara el Día nacional de la Resistencía Indígena o Día de la Raza.

Dicho documento exhorta a Juan Guaidó, en su calidad de mandatario encargado reconocido por más de 50 países, a que se tomen las medidas necesarias para restituir y garantizar efectivamente los derechos de los pueblos y comunidades indígenas a la tierra y hábitat, salud, seguridad alimentaria y personal, de acuerdo a la Constitución.

También se solicita que se proceda a denunciar formalmente las continuas violaciones contra las comunidades y pueblos indígenas ante instancias internacionales, así como una exigencia a la Fuerza Armada Nacional para que expulse de manera inmediata a los grupos guerrilleros que se encuentran repartidos en las tierras pertenecientes a estos pueblos.

La presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas, Gladys Guaipo (Acción Democrática) dijo que los pueblos indígenas son «una raza indestruible y el día de hoy seguimos en resistencia. Somos perseguidos, maltratados. Esta es una celebración que se torna ocrua debido a la violación de los derechos humanos de los indígenas por parte de este régimen, que los ha llevado a la miseria en todos sus aspectos al igual que al resto de los venezolanos».

Además, la representante indígena dijo que las conclusiones presentadas por la Alta Comisionada Michelle Bachelet en su último informe sobre Venezuela «es la gran demostración de las violaciones a nuestros derechos civiles y democráticos, y que se agrava con la pandemia de la covid-19».

El presidente del Parlamento Amazónico, Romel Guzamana, señaló que «los pueblos y comunidades indígenas de Venezuela han sido sistemáticamente agredidos por grupos irregulares armados, han invadido y destruido sus territorios. Queremos que este mensaje llegue a las Naciones Unidas, a la Corte Penal Internacional, para que se tomen las medidas necesarias, velar por los pueblos originarios de Venezuela y se respete su soberanía».

También hizo un llamado a todos los pueblos aborígenes del mundo y de Venezuela «a que afilen sus flechas, que armen sus arcos, para estar en defensa y no a la deriva», ante las amenazas de los grupos irregulares. Por último, exhortó a la FAN a que depongan la «actitud hostil» contra los indígenas.

Post Views: 1.629
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalConsulta PopularLey antibloqueo


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • Oficialismo dice que hubo «récord de participación» en consulta popular
      abril 27, 2025
    • Oficialismo prepara movilización de «maquinaria» antes del #25May con consulta popular
      abril 26, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
abril 10, 2025
PSUV anuncia sus candidatos a la Asamblea Nacional: para Guayana Esequiba habrá ocho
abril 10, 2025
Jorge Rodríguez promete traer «sanos y salvos» a 238 venezolanos detenidos en El Salvador
marzo 27, 2025
Asamblea Nacional aprueba Ley del Sistema Tributario para Distrito Capital
marzo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda