• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN rechaza el «modelo disfuncional» de Maduro tras medidas económicas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Guerra Diputado Asamblea Nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | diciembre 4, 2018

Estabilización de la tasa de cambio, refinanciación de la deuda, mejorar la producción petrolera y nuevas políticas sociales son algunas de las propuestas que hizo el economista José Guerra


La Asamblea Nacional rechazó nuevamente las medidas económicas tomadas por el mandatario Nicolás Maduro, que denominó como factores de corrección de su Plan de recuperación, debido a que lo califican como un «modelo disfuncional» que solo ha exacerbado la hiperinflación.

En un acuerdo aprobado por los parlamentarios opositores, se exige la derogación del plan económico implementado desde agosto y que se adopten nuevas medidas para frenar el fenómeno hiperinflacionario que afecta al país desde hace año y medio.

El diputado y economista José Guerra destacó que luego de los anuncios de Maduro, los precios de los productos se han elevado de forma considerable, se incrementó la tasa cambiaria al igual que el desempleo debido al cierre de empresas.

El 29 de noviembre, el mandatario venezolano anunció el aumento del salario en un 150%, por lo que pasó de 1.800 a 4.500 bolívares. Además, anunció que el petro tendría un nuevo precio fijado en Bs.S 9.000.

*Lea también: Ecoanalítica: Una familia en Venezuela necesita $700 para gastos inmediatos

Según Guerra, debido a las políticas erradas en esta materia se ha instalado un «modelo económico disfuncional», al tiempo que ha disminuido el salario, que pasó de 30 dólares en septiembre a tan solo 9 dólares hasta finales de noviembre.

Estabilización de la tasa de cambio, refinanciación de la deuda, mejorar la producción petrolera y nuevas políticas sociales son algunas de las propuestas que hizo el economista al Gobierno. «Estamos ante una crisis que no hemos ponderado en toda su significación. De no cambiarse la política económica, en 2019 extrañaremos las condiciones de 2018».

*Lea también: Comisión de Finanzas AN estima que nuevo aumento disparará inflación a cuatro millones

La diputada Manuela Bolívar indicó que estos incrementos vislumbran «que ni Nicolás Maduro o cualquiera del Gobierno tiene lógica económica. El objetivo no es que usted coma bien o coma, es dominarlo».

Por último, el parlamentario Eliezer Sirit destacó que estas nuevas medidas «lo que hacen es echarle gasolina a la hiperinflación. Los únicos que pueden estar contentos con ese aumento salarial son los enchufados».

Contra la corrupción

En la sesión del 4 de diciembre, la junta directiva de la AN nombró la comisión especial para investigar hechos de corrupción que se había aprobado el 27 de noviembre luego de la condena en Estados Unidos contra el extesorero de la Nación Alejandro Andrade.

La instancia será presidida por Sergio Vergara (Voluntad Popular), y tendrá como vicepresidente a Edgar Zambrano (Acción Democrática). Además es integrada por Jorge Millán (Primero Justicia), Leonardo Regnault (Avanzada Progresista), Juan Pablo García (Vente Venezuela), Mariela Magallanas (La Causa R), Nora Bracho (Un Nuevo Tiempo) y Manuel Teixeira (Movimiento Progresista de Venezuela).

Además, se inició la segunda discusión del proyecto de Ley de Recuperación de Activos producto de la corrupción, impulsado desde la Comisión de Contraloría, donde se establece en sus primeros artículos que los tribunales venezolanos podrán conocer y solicitar los bienes dentro y fuera del país. A pesar de pasar a segunda discusión, esta ley apenas fue distribuida a los diputados en esta sesión.

Post Views: 2.943
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalGobierno de Nicolás MaduroPlan de recuperación económica


  • Noticias relacionadas

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar

También te puede interesar

Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda