• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó se disculpa por no haber salido del régimen en 2019 y advierte acciones futuras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 15, 2020

El diputado Carlos Prosperi destacó que podrán llevar a cabo sesiones «en cualquier parte de Venezuela» y que se hará una convocatoria para el martes en el Palacio Federal Legislativo


En sesión ordinaria, Juan Guaidó emitió al pueblo venezolano el mensaje anual de la presidencia encargada del país. El presidente interino se disculpó por no haber logrado el objetivo principal establecido inicialmente: salir de la dictadura y expresó que el año 2020 debía ser el año de realización de la República.

El presidente encargado señaló que esa era la tarea que asumiría con entereza y que la iba a cumplir sin importar las amenazas y persecuciones del régimen.

«Llamo a toda Venezuela, a levantarnos y empujar con fuerza para exigir el cambio. Todos orientados para cambiar a esta dictadura. Todos orientados para seguir trabajando con la comunidad internacional, seguir implementando los tratados internacionales Esa es la tarea que asumimos con entereza pese a las amenazas y persecuciones», destacó el interino.

El también presidente de la Asamblea Nacional señaló que el uso de la fuerza, los ataques y la persecución han sido algunas de las razones por las que aún no han alcanzado su meta. «Para lograr el objetivo de salir de la dictadura propusimos una ley de amnistía, ofrecimos apoyo, pero actúan por complicidad con terroristas», indicó Guaidó.

Según el interino, existe la necesidad de proteger los activos de la nación que están en el exterior, para que estos puedan estar al servicio de los venezolanos. Señaló además que aunque la dictadura bloquea las soluciones y genera la emergencia, terminan quedando solos y aislados.

Hizo un llamado al pueblo venezolano para que se mantuviese atento a las acciones y convocatorias de los próximos días.

Cambio de lugar

Los diputados de la Asamblea Nacional sesionaron este miércoles 15 de enero en el Anfiteatro de El Hatillo a las 12:30 pm, «apegándose al Reglamento de Interior y de Debates», luego de que colectivos armados los agredieran y les impidieran llegar al Palacio Federal Legislativo.

Pdte (E) @jguaido y Junta Directiva de la #AsambleaVE convocan:
De acuerdo al Art.27 #3 del Reglamento de interior y debate: El Pdte del Parlamento tiene la facultad ”Decidir sesionar en sitios diferentes al hemiciclo de sesiones“.

12:30m Anfiteatro de #ElHatillo.

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) January 15, 2020

Durante esta sesión, los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron la designación de Leopoldo Castillo y Larissa Patiño como miembros de la comisión para la reorganización de la compañía de Telesur y sus empresas filiales. Leopoldo Castillo será el presidente de dicha comisión.

Minuto de silencio por Óscar Pérez

Diputados ofrecieron un minuto de silencio al conmemorarse dos años de la llamada masacre de El Junquito, donde fueron asesinados el expolicía Óscar Pérez y su grupo por cuerpos de seguridad del Estado.

La diputada Delsa Solórzano recordó que Óscar Pérez denunció publicamente que estaba siendo masacrado por cuerpos de seguridad. «Nosotros logramos demostrar que en efecto hubo una masacre contra siete venezolanos que lo único que hicieron fue luchar por nuestra libertad ante la dictadura de Nicolás Maduro».

Según organizaciones de derechos humanos, en el caso de Pérez y su grupo se configuraron ejecuciones extrajudiciales en su contra. Un año antes, el excomisario se alzó en armas contra el gobierno de Nicolás Maduro y desde entonces protagonizó una serie de asaltos a cuarteles militares y ataques contra cuerpos de seguridad.

El caso de Pérez y su grupo fue remitido a la Corte Penal Internacional por la Asamblea Nacional, defensores de DDHH y dirigentes políticos con la esperanza de que engrose la investigación de la CPI contra Nicolás Maduro y altos funcionarios por supuestos crímenes de lesa humanidad contra la población venezolana.

Profesores a huelga

El 15 de enero también se conmemora el Día del Maestro, que «poco tienen que celebrar», según lo que expresaron varios educadores desde El Hatillo.

Los profesores también sufrieron los ataques de colectivos en el centro de Caracas, cuando se movilizaban hasta la sede del Ministerio de Educación para solicitar a las autoridades que respeten el contrato colectivo para este sector.

La diputada Nirma Guarulla (Voluntad Popular – Amazonas) se preguntó qué puede celebrar un docente cuando tiene necesidades en su casa. «Por eso hoy quiero felicitarlos por esa lucha que han tenido, que mantenemos y que no debemos dejar. Una lucha que no tiene dos días, que ha servido pero que hoy esos resultados están en el piso».

Guarulla enfatizó que esa lucha debe ser acompañada y en conjunto con el resto de los sectores productivos del país, pues considera que «tenemos que unificarnos cada día más para lograr nuestros objetivos que son vivir bien, en democracia y libertad».

En el debate estuvieron presentes varios dirigentes sindicales y representantes del Magisterio. Franklin Piconne le puso números a la crisis del sector educativo, al señalar que 70% de los alumnos no asiste regularmente a clases, existe un 60% de deserción escolar y hay un millón de alumnos desescolarizados.

De los alumnos en las aulas, los maestros han reportado que el 70% no logra competencias de lectoescritura y razonamiento matemático adecuadas para su grado, y existen 120 mil niños desplazados de la educación venezolana que se encuentran en Colombia.

Con respecto a la situación de los plantes, Piconne resaltó que el 80% de los directivos y docentes son nombrados a dedo, sin selección ni credenciales; 90% de los planteles no tiene ruta escolar; 40% docentes de educación básica han emigrado.

También se ha reportado un 70% de repunte de enfermedades endémicas e infraestructura deficiente de planteles en un 50%. «Es necesaria la unidad gremial de todos los sindicatos, sumarnos a los factores que luchan por reconquistar la democracia», destacó Piconne.

Por su parte el profesor René Zapata, coordinador nacional de educación del Movimiento de Trabajadores de Voluntad Popular, señaló que en los 365 municipios del país están los docentes protestando en la calle, «pero esto no basta, las protestas se deben articular. Por eso debemos liderar una huelga general de trabajadores».

La propuesta generó una ola de apoyo entre los educadores presentes, quienes solicitaban a gritos un sueldo digno. Zapata pidió, a nombre del gremio, que la Asamblea Nacional apruebe la dolarización del salario para los docentes. «El régimen secuestró el Palacio Federal Legislativo pero no nos va a secuestrar nuestro derecho a protestar en la calle».

La diputada Bolivia Suárez también intervino en el debate para recordar que el 28 de septiembre de 2018, el parlamento venezolano decretó la emergencia humanitaria educativa. «Hoy tenemos una profundización de esa emergencia en todos los sectores educativos. Un país donde no haya educación, donde no se estudia, cómo progresa».

Por ello reiteró que «debemos unir esfuerzos los diputados y todos los sectores para lograr el cambio político».

Emboscada paramilitar

El presidente del Parlamento, Juan Guaidó, aseguró que lo ocurrido hoy en las inmediaciones del Palacio Legislativo fue una emboscada contra los diputados. «Agredieron, robaron de nuevo. Hay un atentado grave, no contra los parlamentarios, sino contra todos los venezolanos», dijo.

Asimismo, Guaidó dijo que esta «es una dictadura brutal, salvaje y violenta» y manifestó que insistirán en utilizar las instalaciones de la Asamblea Nacional como les corresponde. Del mismo modo, denunció que se está haciendo una toma militar del Palacio: «Están usando militar y paramilitarmente grupos armados de la dictadura para atentar en contra del Palacio Federal, de los ciudadanos y de los maestros».

Guaidó condenó los ataques de los colectivos en contra de los diputados y aseguró que en la ventana del conductor de su vehículo «hay un disparo».

Por su parte, el segundo vicepresidente de la AN, Carlos Berrizbeitia, informó sobre los ataques que sufrieron una comisión de parlamentarios al intentar llegar hasta el Palacio Federal Legislativo. Señaló que colectivos armados atacaron la camioneta donde se trasladaba la comisión de diputados ante la mirada de los cuerpos de seguridad. «Intentaron voltear la camioneta, querían un linchamiento», afirmó.

Más temprano, el diputado y jefe de fracción de la oposición en la Asamblea Nacional, Carlos Prosperi, recordó que el Capitolio es el lugar por antonomasia de los diputados al parlamento, pero indicó que la Asamblea Nacional la componen sus diputados y no un edificio como tal.

Prosperi denunció que el régimen está violando la Constitución al intentar impedir el ingreso al Parlamento, como ha ocurrido en otras ocasiones. En ese sentido, destacó que podrán llevar a cabo sesiones «en cualquier parte de Venezuela» y que se hará una convocatoria para el martes en el Palacio Federal Legislativo.

Post Views: 1.822
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalcoelctivosEl Hatillo


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa
    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
    • Atención médica, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
FOTOS | Caracas no madrugó para votar en municipales: Muchos funcionarios, pocos civiles
julio 27, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones...
      septiembre 5, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para...
      septiembre 5, 2025
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación...
      septiembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025
    • Un año de Cabello en el MIJ: Más garrote que paz y justicia
      septiembre 5, 2025

  • Opinión

    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 6, 2025
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
      septiembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda