• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gremio de enfermería denuncia que hospitales reutilizan materiales de bioseguridad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

hospitales - Ana Rosario Contreras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 5, 2020

Ana Rosario Contreras agradeció los programas de apoyo y dotación de equipos médicos por parte del presidente Juan Guaidó y celebró el acuerdo del Gobierno interino y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para dotar a los hospitales nacionales


La presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras, advirtió este miércoles que en su gremio “no quieren ser héroes en el cementerio”, en referencia a la falta de materiales de bioseguridad en los centros de salud para enfrentar la pandemia de coronavirus; por lo que denunció que hospitales del país están reutilizando los implementos que deberían ser de cambio diario.

En rueda de prensa realizada vía zoom, Contreras alertó sobre el aumento de contagios de covid-19 en el personal de salud por falta de equipos médicos de protección y por la escasez de recursos básicos en los hospitales del país, como agua y electricidad.

“Solo en Distrito Capital hay 80 enfermeras con clínica sugestiva a covid-19, según cifras extraoficiales. De los 38 fallecidos del sector salud en todo el territorio nacional, siete eran enfermeros. Y según datos del reciente informe de la ONU se confirman 212 casos de coronavirus entre el personal sanitario, por la limitada disponibilidad de equipos de protección”, señaló.

*Lea también: Diputado Mendoza: 70 Trabajadores del HUMNT de Maturín contagiados con covid-19

La gremialista manifestó que el régimen de Nicolás Maduro ha dejado “a su suerte” a los profesionales de la salud y en cuatro meses de cuarentena no hizo ningún esfuerzo por mejorar la capacidad instalada ni la atención de los centros de salud del país, a lo que agregó que son indispensables los respiradores y las camas.

“Hoy vemos como el régimen gasta recursos en comprar máquinas electorales, en lugar de usarlos para adquirir equipos de protección. Y lo que es peor, pretende que se utilicen mascarillas artesanales de tela en algunos centros de salud en el Distrito Capital”, dijo.

De la misma manera, Ana Contreras expresó que Venezuela tiene una situación de vulnerabilidad superior a la mayoría de los países.

“Somos el tercer país con peores condiciones para hacerle frente al coronavirus, según la OPS, producto de la corrupción del régimen que destruyó el país. No es verdad cuando dicen que nuestros hospitales están capacitados para atender a los pacientes con covid-19”, indicó.

Asimismo, informó sobre la migración de los profesionales de la enfermería, no solo hacia otros países también hacia otras áreas laborales, debido al alto riesgo que corren y a la necesidad de buscar mejores ingresos económicos. “Hoy no tenemos cómo alimentar a nuestras familias”.

Finalmente, Contreras agradeció los programas de apoyo y dotación de equipos médicos por parte del presidente Juan Guaidó y celebró el acuerdo del Gobierno interino y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para dotar a los hospitales nacionales. “Los insumos están llegando cuando se agudizan brotes por coronavirus en varias zonas del país”.

Post Views: 1.339
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ana Rosario Contrerascolegio de enfermeras de caracasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda